Home la comunidad MINI

Stefanie Wurst MINI Head

Ya es oficial, desde el 1 de febrero Stefanie Wurst asume la dirección de MINI y es una muy buena noticia por 3 motivos.

En primer lugar, porque el histórico profesional de Stefanie Wurst es incuestionable, con experiencia a nivel europeo y asiático. Fue nombrada Directora ejecutiva de BMW Nederland en 2018 y rompió todos los esquemas al liderar numerosos proyectos de sostenibilidad y de creación de infraestructuras para apoyar el uso del coche eléctrico. Aquí se vuelve más importante todavía el dato de que Stefanie Wurst es una experta conocedora del mercado asiático.

En un artículo anterior (LINK) os explicábamos por qué motivos creemos que esto es fundamental para el avance de la electrificación.

“La sostenibilidad es una tarea holística y una actitud con la que todos se sienten comprometidos”

Stefanie Wurst.

Recordemos que en 2021, las ventas globales del MINI Cooper SE totalmente eléctrico casi se duplicaron. Este es un dato importante ya que en 2030 MINI hará la transición a una marca completamente electrificada. Los aproximadamente 10 años que nos separan de ese momento pasarán muy rápido y si ahora no se marca el rumbo adecuado (y parece que la marca sí que lo está haciendo) 10 años serán un suspiro en el que no ha habido tiempo de reacción.

El segundo motivo, es que Stefanie Wurst tiene 20 años de experiencia como directora de cuentas en agencias de publicidad tan importantes como Scholz & FriendsS y TBWA. Este dato, que a priori puede parece irrelevante, es más importante de lo que parece. Para quien no lo sepa, el trabajo de una directora de cuentas en publicidad es gestionar proyectos imposibles, con timings muy ajustados, valorando una cantidad de información casi imposible de digerir y, además, encontar el valor creativo y el punto humano de contacto con la gente. Creedme porque conozco bastante bien el sector de las agencias de publicidad (y estoy casado con una directora de cuentas).

Tener como líder de MINI a una persona que no ha trabajado únicamente en BMW y que ha conocido la marca desde varios puntos de vista, nos beneficia a todos los fans. Sin duda va a ser capaz de ver un prisma muy amplio sobre el futuro de la marca, manteniendo el delicado equilibrio entre evolución empresarial y contacto con con la comunidad. Ya me daréis la razón dentro de poco, no tengo ninguna duda.

Y el tercer motivo, y puede que el más importante de todos, es que su nombramiento puede ser absolutamente inspirador para más mujeres apasionadas por el mundo de la automoción.

La lista de Mujeres excepcionales en MINI sigue creciendo, pero el sector todavía tiene trabajo por hacer en este sentido. Aún queda mucho talento por descubrir y no avanzamos todo lo rápido que sería deseable.

Acabamos de celebrar el Día de la Mujer y la niña Científica y los datos que se arrojan siguen siendo escalofriantes:

  • En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es una mujer. La falta de apoyos es clave, pero la falta de inspiración y modelos a seguir es esencial para motivar a las bases.
  • En general, las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y, aunque representan el 33,3% de todos los investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres.
  • Las investigadoras suelen tener carreras más cortas y peor pagadas. Su trabajo está poco representado en las revistas de alto nivel y a menudo no se las tiene en cuenta para los ascensos.

La comunidad MINI es un claro ejemplo de la diversidad que necesita el mundo de la automoción y nos enorgullece formar parte a nivel internacional.

Dicen que si Sir Alec Issigonis pudiera volver a diseñar el clásico Mini hoy, tendría un motor eléctrico. Como os recordábamos hace poco en otro artículo, el diseño original del Mini viene dado para dar respuesta a la crisis del petróleo del canal de Suez. Menos consumo, más coches por contenedor y por lo tanto, menor precio de fabricación, distribución y mantenimiento.

Esto te va a encantar. Un equipo dedicado de MINI Plant Oxford se ha puesto a trabajar y ha desarrollado un plan para salvaguardar los Mini Clásicos de todo el mundo, reemplazando su corazón original por un motor eléctrico, más ajustado a los nuevos tiempos. El proyecto se llama MINI Recharged.

Muchos medios se han hecho eco de esta noticia, aunque no todos te cuentan estas 6 verdades sobre el Mini Clásico eléctrico.

  1. ES UN CAMBIO REVERSIBLE.

No te preocupes, que está todo pensado. Antes de que te de un colapso, tienes que saber que sólo se realizan cambios reversibles durante la conversión como parte de MINI Recharged.

Según los responsables del proyecto, “el manejo cuidadoso del patrimonio histórico es una parte importante del concepto. Esto hace posible restaurar el Mini clásico a su estado original en una fecha posterior”.

Durante el proceso de conversión, el motor original de cada vehículo se marca y almacena para que pueda reutilizarse en caso de una futura actualización del Mini clásico. Es decir, que tu Mini Clásico se catalogará como si fuera una auténtica obra de arte, almacenando su motor en condiciones óptimas para evitar su deterioro, en caso de que quieras volver a sentirte petrolhead una vez más.

2. AHORRAS IMPUESTOS.

Piénsalo, esto es la bomba, porque no sólo vas a poder disfrutar de tu Mini Clásico, sin restricciones en las principales ciudades de toda Europa. Además te lo dan homologado para conducir, lo que implica que pagas menos impuestos, accedes a zonas de aparcamiento restringido…¡y sigues molando muchísimo!

3. TU MINI AUMENTARÁ DE VALOR.

Pero ahí no acaba todo. Si tu motor no se utiliza, tu Mini Clásico mantiene el precio original e incluso puede aumentar de valor ya que se convierte en un coche funcional para el día a día. En el caso de querer revenderlo estás casi duplicando el valor original de este vehículo al tener casi una vida “infinita” y de forma sostenible.

Además, según ha informado la marca, habrá artistas que plasmen sus ideas sobres estos modelos clásicos de manera individual, lo que aumentará su valor en el mercado de forma exponencial.

La individualidad juega un papel importante con MINI Recharged. Se han creado modelos Mini clásicos únicos, verdaderas obras de arte sobre ruedas. Por eso se planean futuras colaboraciones con artistas reconocidos como parte del programa MINI Recharged.

Sebastian Beuchel, Jefe de Gestión de Marca Global MINI.

Y si pensabas que cambiar el motor de gasolina iba a hacer que perdieras prestaciones… nada más lejos de la realidad.

4. CORRE COMO UN DEMONIO.

¿Que si corre? El motor eléctrico genera una potencia continua de hasta 90 kW, es decir unos 122 CV, con una aceleración 0 a 100 km/h en unos 9 segundos. Además, con una autonomía de unos 160 kilómetros tienes más que suficiente para recorridos urbanos y curvas de montaña, que son los lugares donde mejor se desenvuelve el Mini Clásico.

5. SÓLO DISPONIBLE EN UK.

Sentimos ser unos chafaguitarras, pero este punto es el que da más bajona. De momento esta segunda vida para el Mini clásico se lleva a cabo exclusivamente en el Reino Unido. Todavía habrá que esperar si queremos un Mini de estas características en nuestro país. Tampoco se ha hecho público ningún dato sobre precios, tiempos de entrega y disponibilidad, lo que nos hace preguntarnos si es un proyecto para unos pocos privilegiados o si de verdad es algo que va a quedar instalado en el ADN de MINI y se convertirá en un servicio más para todos los clientes.

6. HAY ALTERNATIVAS…EN ESPAÑA.

OK, supongamos (que es mucho suponer) que no tienes dinero para irte unos meses a Reino Unido, pagar un dineral por swap de motor y de tecnología completa, más un almacenamiento numerado, y que cuando vuelvas a tu ciudad no vas a tener donde recargar tu coche eléctrico. Ante el poco probable caso de que esto te suceda (nótese la carga de ironía y sarcasmo) existen soluciones alternativas para poder seguir disfrutando de tu clásico a diario.

Una de estas alternativas es pasar por RESTOMOD, una empresa de Madrid de la que os hablamos hace un tiempo en este otro artículo

La idea de esta gente no pasa de momento por la electrificación, pero su idea casi es mejor; dotar a los Mini Clásico de motores EcoBoost modernos, que encajan perfectamente dentro del espacio delantero y que tienen unas emisiones y un consumo muy inferiores a lo que puedas imaginar.

De esta manera no sólo estás mejorando las prestaciones de tu Mini Clásico. Además, le estás dotando de tecnología de última generación en motores de combustión, para que no pierdas el sonido ni las sensaciones al volante.

Los proyectos de RESTOMOD montan motores de 1.000 cc y 125CV / 140CV / 165CV de potencia. Todos los proyectos son homologados y “llave en mano” de manera que te lo llevas conduciendo.

Igual que sucede con el caso MINI Recharged, el motor original del vehículo se puede recuperar en caso de que así lo desee el propietario.

¿Y si no tengo un Mini Clásico? En este caso, RESTOMOD también tiene un servicio de “busca y captura” de un Mini que encaje con lo que andas buscando. Sólo tienes que imaginar el Mini Clásico que te gustaría conducir y te lo sirven en bandeja.

Tienes toda la información sobre RESTOMOD en este artículo: LINK

Y tú ¿Qué prefieres? ¿Mini Clásico con alma eléctrica? ¿con motor moderno? ¿o todo esto te parece un sacrilegio?

El maldito virus nos ha quitado, entre otras cosas, la Copa Cooper 2020. Cancelar la Copa Cooper de este año fue una medida dolorosa, pero justa y sensata. Sin embargo, la organización no se ha rendido en absoluto y han puesto en marcha unos test  para que los participantes inscritos puedan hacer un ensayo de lo que será este campeonato durante el próximo 2021.

Este fin de semana la Copa Cooper ha dado un paso de gigante en Motorland, demostrando que incluso en tiempos de virus, es capaz de llevar a casi 20 MINI al circuito y mostrar el aspecto que tendrá el campeonato el año que viene.

Copa Cooper Tomas

El formato es una mezcla entre un campeonato de velocidad y una carrera de resistencia, con 2 carreras de 50 minutos y cambio de piloto. Previamente, se realizan una serie de tandas cronometradas que definen el orden de la parrilla de salida a lo largo del fin de semana.

En Motorland Aragón se demostró el buen nivel deportivo de todos los participantes, aunque la pole y el mejor tiempo global de la prueba se lo terminó llevando el equipo Promotion Motorsport, formado por el veterano José Manuel de los Milagros y el jovencísimo Jorge Rodriguez Cañibano.

Si continúa con este ritmo, José Manuel de los Milagros podría convertirse en el primer piloto en ganar una MINI Challenge y una Copa Cooper, un reto personal que sin duda se ha tomado muy en serio.

Promotion Motorsport Copa Cooper

Su compañero, Jorge Rodríguez Cañibano, tiene un talento innato, que le ha servido para dar un golpe sobre la mesa este fin de semana y llevarse la victoria de la prueba. Con sólo 16 años, Jorge ya ha demostrado sus aptitudes en la Copa Kobe, al volante de un Toyota aunque con sólo 12 ya demostró su valía en el Jarama a los mandos de un Audi Q3 y otros coches como un MW M240 y un BMW M4GT4.

La decoración del equipo hace homenaje al Porsche 911 del abuelo de Jorge, Marcial Rodríguez, reciente vencedor del Campeonato de España de Clásicos a la edad de 76 años.

Muy pronto os contaremos más secretos sobre el equipo Promotion Motorsport en una entrevista que os va a encantar.

En la próxima prueba (Jarama, Octubre) podremos comprobar si los demás equipos se han adaptado igual de rápido a la bestia tricilíndrica de la Copa Cooper.

Os animamos a seguir toda la información de la Copa Cooper aquí, en The Comminity.

 

Hoy domingo nos ha dejado una auténtica leyenda del automovilismo, Sir Stirling Moss. Su legado es conocido como el de un “campeón sin corona”, aunque sus méritos le encumbran como una de las mayores figuras históricas de este deporte.

Nacido en West Kensington en 1929, llevaba la pasión del motor en la sangre. Su padre fue el mítico Alfred Moss, campeón de las 500 millas de Indianápolis en 1924, en una época floreciente del mundo del motor, en la que daban comienzo muchos de los campeonatos que ahora conocemos. Stirling Moss fue uno de los participantes en la 2ª edición del Campeonato del Mundo de F1, en 1951.

Stirling Moss fue el piloto con mayor número de victorias sin haber conseguido ganar un campeonato de Fórmula 1. Terminó subcampeón de F1 en cuatro ocasiones consecutivas, de 1955, 1956, 1957 y 1958, y  en 3ª posición del podium en los años posteriores 1959, 1960 y 1961.

“Pilotar un coche a toda velocidad en una curva es difícil, pero hacerlo cuando hay una pared de ladrillo a un lado y un precipicio en la otra,…ah! eso sí es un logro!” 

En total, Stirling Moss logró 16 victorias, 24 podios, 16 pole positions y 19 vueltas rápidas en Fórmula 1. Destacan entre sus triunfos tres en el Gran Premio de Mónaco, tres en el Gran Premio de Italia y dos en el Gran Premio de Gran Bretaña. Moss también venció en múltiples carreras no puntuables de Fórmula 1, entre ellas cinco ediciones de la International Gold Cup de Oulton Park y dos del Trofeo Glover de Goodwood.

En total, Moss ganó 194 de las 497 carreras que disputó en todas las categorías entre 1948 y 1962.

Fuera de la F1, Moss logró 12 victorias en el Campeonato Mundial de Resistencia, como las 12 Horas de Sebring de 1954, la Targa Florio 1955 y los 1000 km de Nürburgring de 1956, 1958, 1959 y 1960.

Stirling Moss, vencedor en Monza con Cooper F1

 A finales de los años 40, con sólo 15 años, obtuvo su licencia con un permiso especial  y en 1948, compró un Cooper JAP 500 Mk.IV con el que ganó en 13 de las 15 carreras de Fórmula 3 en las que participó. 

Su debut en la escudería Cooper en 1953, le valió un 6º puesto en el Gran Premio de Alemania. Tras correr en otros equipos, Moss volvió a los mandos del mítico Cooper T43 en 1958, logrando la victoria en el Gran Premio de Argentina y convirtiéndose así en el primer piloto en ganar en un coche con motor trasero.  Esa victoria de Stirling Moss combinada con la innovación del motor trasero aportada por John Cooper, transformaron los monoplazas de F1 en lo que conocemos hoy en día.

Moss también conoció la victoria con la escudería Cooper en los grandes premios de Italia (foto superior) y Portugal, en 1959, año en el que se presentaba el Mini a la prensa. Sin saberlo, estaba poniendo su granito de arena para la fusión de estas dos grandes marcas.

Su última participación en pruebas oficiales fue en abril de 1962. Durante el Glover Trohpy, una carrera  no puntuable en Goodwood, sufrió un grave accidente que le dejó en coma durante un mes. Tras una larga recuperación, se vio obligado a abandonar el mundo de la competición.

Sin embargo, siguió vinculado a este mundo hasta sus últimos días.  En una de sus declaraciones al respecto dijo  “Pilotar un coche a toda velocidad en una curva es difícil, pero hacerlo cuando hay una pared de ladrillo a un lado y un precipicio en la otra,…ah! eso sí es un logro!” 

Moss nos ofreció un increíble espectáculo al volante de grandes bólidos como HWM, ERA, Connaught, Cooper, Lotus, Maserati, Mercedes, Vanwall, Rob Walker y BRP, aunque siempre será recordado por sus victorias en Cooper y Lotus y por su posterior vínculo como embajador de Mercedes.

En el año 2000, la Reina Isabel II de Inglaterra le otorgó la orden de Caballero (Sir) por sus contribución al mundo del deporte y sus servicios al mundo del Motorsport. Se dice que al salir de palacio conduciendo su propio Mercedes, un guardia real le paró y le dijo “¿Quién se ha pensado usted que es?¿Stirling Moss?” a lo que él respondió “No, de hecho soy Sir Stirling Moss“.

En 2006, a la edad de 77 años, la FIA le concedió a Moss la medalla de oro de la organización, al considerarle el mejor piloto de la historia de esta categoría. Haciendo gala de su sentido del humor, Stirling Moss dijo “este es el primer premio de la FIA que gano”.

Hoy domingo 12 de abril, nos deja Stirling Craufurd Moss, el piloto, pero la  leyenda no nos abandonará jamás.

The last name Cooper is linked to the history of the 4 wheels and since 2009 also to the history of the 2 wheels. Cooper Bikes is a company founded 10 years ago by Charlie Cooper, grandson of John Cooper, creator of the F1 Cooper team and the Mini Cooper. His father is Mike Cooper, who led the company’s transition to the new format in 2000.
But Charlie Cooper can define himself perfectly; He is an entrepreneur, pilot of the MINI Challenge UK and, fortunately for us, an extraordinary person.

TCM: We won’t start this interview asking about your family. What is your favorite ice cream flavor?
Charlie Cooper
: Vanilla. My favourite desert is Affogato (vanilla ice cream with a shot of espresso) or maybe Tiramisu.

TCM: Ok, now that we’ve broken the ice, let’s talk about the family. It seems that the taste for the engine is genetic and is transmitted from parents to their sons; Cooper, Andretti, Hill, Stewart … How do you live this legacy from within?

Charlie Cooper: I never realised how special my grandfather, John Cooper, was until I went to the British Grand Prix with him when I was a young child. All the famous racing drivers of the time wanted to speak to him. It’s a amazing how much my father, Mike, has also done from bringing the Mini Cooper back to launching John Cooper Works. I soon realised it wasn’t about comparing myself to my father and grandfather but keeping the Cooper spirit alive in my own way.

TCM: How has your relationship with the family influenced this whole process? Have they inspired you in any way?
Charlie Cooper
: Although I have moved from motorcars to pedal power with the business the same spirit carries on. My grandfather was a true innovator and I think I am trying to keep the spirit of innovation in the brand today. I haven’t had my rear engine revolution yet but I hope it will come.

Charlie Cooper and Mike Cooper
TCM: You were born surrounded by loud engines. Where did you get the idea of ​​starting a company like Cooper Bikes?
Charlie Cooper: I still love loud engines but moving to London I soon realised that the motorcar was not the best form of transport for the city. I commuted to my job in advertising (after leaving the family business in Sussex working on John Cooper Works) every day on my bicycle and it inspired me to build a quality bike that was also beautiful.

“My grandfather was a true innovator and I think I am trying to keep the spirit of innovation in the brand today”.

TCM: How has this challenge personally influenced you?
Charlie Cooper: Now Cooper’s main focus is E Bikes. Urban transportation is going through a major shift and my aim is to get Cooper at the forefront of this transformation.

TCM: What can Cooper Bikes offer as a main difference from other brands in the market?
Charlie Cooper: Cooper always uses the best, forward thinking technology and make it available to improve the experience for the user. We want to create a range of bikes and E bikes that are separated from the competition by the technology they use but still maintaining a beautiful functionality.

TCM: The Mini Cooper is known worldwide, among other factors, for its ability to individualize and personalize. Does Cooper Bikes follow the same concept?
Charlie Cooper: Our range of E bikes come in 4 colour options but the beauty with bikes and e bikes is that riders often customize their rides over time. We are also relaunching our Custom offering where customers can buy a unique special bike from us. (www.cooperbikes.com/custom)

Cooper Bikes
TCM: How do you see the future of urban mobility?
Charlie Cooper: Cities are gridlocked and infrastructure planning is moving fast. Cities in the future will prioritize pedestrian, cycle and e bikes over the motor car. Whilst Electric cars will become more part of the fabric of our cities I think they will be used more for longer journeys between cites. I also see cars and more personal forms of transport, like cycling, working more in harmony in the future.

TCM: The first Cooper Bikes models were called the same name as the legendary F1 racing cars and it seems they reaped the same success
Charlie Cooper: When we launched in 2009 we didn’t know what to expect from critics. We just built what we liked. It was brilliant to win awards from GQ and especially Wallpaper for a design award but what’s more important is that the people who buy them and ride them love them.

TCM: We have seen that F1 has also put its magic on some Cooper Bikes models 
Charlie Cooper: The KERS system on our Zehus motor is really efficient. We are always working with our partners to add innovative and useful features.

charlie cooper
TCM: Speaking of competition, you have been able to feel in your own skin what it means to get behind the wheel of a race car. How was your first experience with a MINI R53?
Charlie Cooper: It was extremely nerve racking as I had never raced before. The R53 was the perfect car to learn in even if the competition was very good here in the UK in that class. My first race was at Donnington and although I finished near the back of the field I loved every minute of it and even enjoyed a few overtakes.

“When we launched in 2009 we didn’t know what to expect from critics. We just built what we liked”.

TCM: You have reached the Cooper PRO category. How would you describe the experience?
Charlie Cooper: Racing in the JCWs is a real experience and the cars in the UK, Italy and Japan are all full blown race cars. They are said to be like MINI touring cars. I have had to learn how to tame them as with any fast front wheel drive race car they can be quite nervous before the rear tyres are up to temperature. I can’t wait to get behind the wheel in one of them again this year.

TCM: From newcomer to lead the race in Monza. Do we have a pilot for more seasons? Have you definitely fallen in love with the competition? Is it a marriage or is it a summer love?
Charlie Cooper: I am absolutely in love with racing. I will also try and get on track as much as possible whether it is a modern f56 JCW or classic Mini Cooper at tracks like Goodwood. I haven’t got the time to race a full season this year as I am busy working on the bikes and as an ambassador for MINI but I will definitely be racing at a few individual races.

37_COOPER_Charles_002
TCM: Have you ever considered making bicycles oriented to the world of competition?
Charlie Cooper: Our main focus right now is on urban e bikes and beautiful unique custom bikes. But never say never.

TCM: What advice would you give to the Charlie Cooper from 2009?
Charlie Cooper: Don’t worry about what other people think… just do what you think is right.

TCM: Thank you very much for your time Charlie, we will follow you closely in the MINI Challenge and of course, we will follow Cooper Bikes. Would you like to say something to everyone who follows the Cooper tradition?
Charlie Cooper: Thank you. Thank you for loving Mini and especially thank you for loving Cooper. The community is what keeps these two brands so strong today.

Photo by www.dennisnoten.comMore info about Charlie Cooper and Cooper Bikes:
https://www.instagram.com/cooperbikes/
https://www.instagram.com/charlie_cooper_7/
https://cooperbikes.com/

 

La 7º etapa del Dakar, transcurre a través de una ruta muy rápida, con rectas planas de más de 10 Km, entre valles de arena y dunas muy altas, en dirección a lo que se conoce como el “Cuarto Vacío”, una área de desierto de más de 650.000 Km2 completamente deshabitada, con la especial más larga de todo el rally.

Con Peterhansel abriendo pista, Sainz encontró el camino más rápido, consiguiendo una victoria más en el Dakar 2020.

En la general, Sainz ya le saca 10 minutos a Nasser al Attiyah y casi 20 minutos Stephane Peterehansel, por lo que sus opciones de mantener el liderato se afianzan.

Una vez más, el orden de llegada se corresponde con el de la clasificación general: Sainz, al Attiyah y Peterhansel.  Los MINI de Terranova y Seaidan llegaron 8º y 9º respectivamente. Un puesto beneficioso para Orly Terranova, que le hace mantenerse 5º de la general y que mantiene 9º a Seaidan.

El MINI de Jakub Przygonski ocupa el puesto 12 de la clasificación general.

La jornada ha estado marcada por el fallecimiento del piloto de Paulo Gonçalves, uno de los más queridos de toda la familia del Dakar, por su carácter amable, su espíritu deportivo y su extraordinaria personalidad. Esperamos que el cielo esté lleno de dunas.

El nuevo MINI Cabrio Sidewalk estará disponible en todo el mundo a partir de marzo de 2020 con 3 motorizaciones.

Pintura exclusiva, diseño de capota único, llantas de aleación ligera especiales y las carcasas de los retrovisores exteriores pintadas en el color de la carrocería.

La versión de capota totalmente automática, puede abrirse o cerrarse en 18 segundos y presenta un diseño con un acabado exclusivo característico de MINI Yours. Las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas Scissor Spoke bicolor del nuevo MINI Cabrio Sidewalk también son una característica de diseño específica de este modelo. Otra contribución al inconfundible aspecto son las molduras de los intermitentes laterales, que llevan la designación de modelo “Sidewalk”.

Esta edición incluye molduras de entrada de aluminio con el anagrama “Sidewalk”. En el interior, los ocupantes disfrutan de los asientos de la exclusiva variante MINI Yours Leather Lounge Sidewalk. Sus superficies de cuero de color antracita se combinan con costuras de contraste en Petrol y Energetic Yellow.

MINI Sidewalk interior

La gama de motores del nuevo MINI Cabrio Sidewalk se compone de tres motores de gasolina con tecnología MINI TwinPower Turbo:

–  MINI One Cabrio Sidewalk de 102 CV con el motor de 3 cilindros y 1,5 litros.

MINI Cooper Cabrio Sidewalk de 136 CV también con un motor de 3 cilindros y 1,5 litros

MINI Cooper S Cabrio Sidewalk con 4 cilindros y 192 CV

MINI Sidewalk roof

Todos los motores se combinan de serie con una caja de cambios manual de 6 velocidades. El nuevo MINI Cooper Cabrio Sidewalk y el nuevo MINI Cooper S Cabrio Sidewalk ofrecen opcionalmente un cambio Steptronic de 7 velocidades con doble embrague.

Como alternativa, el nuevo MINI Cooper S Cabrio Sidewalk puede equiparse con un cambio deportivo Steptronic de 7 velocidades con doble embrague, que permite cambiar de marcha de forma aún más rápida y puede manejarse también con levas en el volante.

Sin ruido, sin emisiones, pero muy potente: el MINI Electric enriquecerá pronto la experiencia de la movilidad sin emisiones con un placer de conducir único y el estilo individual característico de la exclusiva marca británica. El reciente programa de pruebas para el primer MINI con propulsión exclusivamente eléctrica fue igualmente poco convencional. En el aeropuerto de Fráncfort, un prototipo del nuevo modelo, próximo a los de serie, demostró de lo que es capaz la movilidad eléctrica al estilo de MINI. El MINI Cooper SE asumió el papel de remolcador de un avión de carga Boeing 777F, en dirección al punto de carga, con un peso en vacío de unas 150 toneladas. El inusual enganche se grabó en un videoclip. Creado en colaboración por BMW Group y Lufthansa Cargo, el vídeo promocional de 45 segundos muestra el MINI Cooper SE como un “muscle car” que tira de un medio de transporte mucho más grande y pesado a lo largo del aeropuerto. El vídeo marca el inicio de una serie para redes sociales que capta el MINI Cooper SE de una manera emocionante y divertida. Los vídeos, que se publicarán con antelación a su lanzamiento al mercado, vincularán diversos temas de BMW Group”. El MINI Cooper SE se fabricará en serie en la planta británica de Oxford a partir de noviembre de 2019. Se basa en el MINI 3 puertas y combina la conducción sin emisiones con la sensación de kart característica de la marca, la máxima calidad y un diseño expresivo. Como tal, el MINI Electric ofrece un nuevo tipo de movilidad sostenible, definida por el placer de conducir y la individualidad, que refleja la implantación coherente de la estrategia de electrificación de BMW Group. Después del BMW i3, es el segundo modelo exclusivamente eléctrico de la cartera de vehículos premium de la empresa. Tras 60 años de pasión por la movilidad urbana, la marca MINI combinará en el futuro la conducción sin emisiones entre el tráfico de las ciudades con una experiencia emocional única. De este modo, el MINI Electric impulsará la futura tecnología de propulsión. Para ayudar al MINI Cooper SE a desempeñar su papel de "muscle car", las características de rendimiento del motor eléctrico combinan la entrega espontánea de potencia con un alto nivel de par desde el principio. La expansión continua de la gama de vehículos con propulsión eléctrica en sus diversas marcas y segmentos es una de las claves a través de las cuales BMW Group está configurando la movilidad del futuro basándose en su estrategia corporativa NUMBER ONE > NEXT. Con la espectacular demostración de fuerza en el aeropuerto de Fráncfort, el prototipo del MINI Cooper SE se enganchó a un avión que ya había desempeñado un papel importante en la presentación de innovadores prototipos de tecnología y vehículos de BMW Group hace varios meses. El pasado mes de septiembre los aviones de transporte de larga distancia sirvieron de escenario para una exposición de vehículos muy especial: la BMW Vision iNEXT World Flight. Durante cinco días, representantes de los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de contemplar el visionario vehículo más reciente de BMW Group en cuatro lugares: Múnich, Nueva York, San Francisco y Pekín. Para ello, los especialistas en ferias de Lufthansa Cargo y BMW Group convirtieron el avión de carga más eficiente de su categoría en una plataforma de presentación exclusiva para BMW Vision iNEXT. Este visionario vehículo es un símbolo de las tecnologías e innovaciones futuras de BMW Group que se utilizarán en todas sus marcas. El modelo de fabricación en serie basado en el visionario modelo se producirá en la planta de BMW Group en Dingolfing a partir de 2021 como el buque insignia de la tecnología más reciente de BMW Group, con numerosas innovaciones de las áreas orientadas al futuro de D-ACES (diseño, conducción automatizada, conectividad, electrificación y servicios).

Sin ruido, sin emisiones, pero muy potente: el MINI Electric se ha puesto a prueba en el aeropuerto de Frankfurt, haciendo de remolcador de un avión de carga Boeing 777F, en dirección al punto de carga, con un peso de unas 150 toneladas, gracias a una colaboración entre BMW-MINI y Lufthansa Cargo.

El Boeing 777F  ya había participado en la presentación de prototipos de BMW Group hace varios meses. El pasado mes de septiembre los aviones de transporte de larga distancia sirvieron de escenario para una exposición de vehículos muy especial: la BMW Vision iNEXT World Flight.

Este MINI  el segundo modelo 100% eléctrico de BMW-Group, después del éxito del BMW i3. Así que si os convencen las capacidades del nuevo MINI Cooper SE podréis encargar el vuestro a la planta británica de Oxford a partir de noviembre de 2019.

Lleida MINI Cruz Roja red cross xmas club mini

Como cada año, Cruz Roja pone en marcha la campaña “Cap nen sense joguina” / “Ningún niño sin juguete” para que la diversión también llegue a todos los que están pasando una temporada sin poder salir del hospital. Esta campaña tendrá lugar en más de 400 municipios gracias a más de 1.100 personas que colaboran de manera voluntaria.

Con esta iniciativa, Cruz Roja pretende llegar a más de 23.000 niños en situación vulnerable, mientras promueve los valores del juego en la infancia. Para conseguirlo, se pide que los juguetes que se donen cumplan 3 características; que no sean bélicos, ni sexistas y que promuevan el juego en equipo.

De esa manera, cada niño recibirá de forma indirecta unos valores que ayudarán en su educación, además de traerle una sonrisa en un momento difícil.

Los fans de MINI de Lleida son muy activos en acciones sociales y obviamente no podían perderse esta oportunidad para demostrarle a todo el mundo que tienen un corazón enorme.

Gracias a nuestros amigos de Moto Events Solidaris, hemos podido llegar hasta algunos hospitales montando una caravana de “Renos y Trineos motorizados” formada por grupos de 6 motos y 1 MINI.   El grupo de MINI y las motos han tenido como punto de encuentro la emblemática Seu Vella de Lleida, un lugar conocido de sobra por TheComminity ya que ha servido en otras ocasiones como punto de partida para la MINI Meeting Lleida. 

 

MINI moto club lleida the comminity

Además de la participación popular, se intenta llamar la atención sobre empresas y entidades que puedan colaborar de alguna manera con esta iniciativa.  Este soporte puede adoptar diferentes formas, que van desde la donación de juguetes hasta aportaciones económicas, pasando por la cesión de espacios para recogida, trabajo y difusión de estos mensajes.

Cada publicación en medios, en redes sociales, webs y blogs es importante para que el mensaje llegue al mayor número de gente y que se puedan recoger más juguetes. Es mucho más importante que muchos aporten con un poquito, que si pocos aportan con mucho.  Ahí radica el verdadero valor de las comunidades como The Comminity o los grupos moteros.

Club mini red cross cruz roja lleida the comminity

El verdadero valor de una asociación no está en el número de likes que consigue en Instagram, ni en el número de amigos que consiga en Facebook. Es infinitamente más valioso poder usar el poder de un grupo para transmitir unos valores y conseguir objetivos más importantes que todo eso.

En un mundo en el que parece que la gente se mata por un “like” y que todo se basa en la estética, hay que tomar perspectiva de lo que realmente tenemos entre manos y decidir si realmente ese es el camino que queremos seguir y qué nos aporta como asociación. En nuestro caso, no podemos estar más orgullosos de nuestros fans, que demuestran con acciones como esta lo que de verdad es importante en sus vidas.

Aunque parezca incongruente, en TheComminity nos hemos sentido más identificados con grupos moteros que con otros grupos de automovilistas. Puede que sea porque sus valores van más allá de salir un fin de semana y les unen luchas como la seguridad vial, la necesidad de mejoras de urbanismo y un sentimiento heredado de una tradición con mas de 100 años.

Tanto en el caso de Harley Davidson, con que ya hemos realizado algunas salidas conjuntas (LINK) como con el caso de Moto Events Solidaris, compartimos la necesidad de darle a nuestras máquinas un uso que vaya más allá de dar una vuelta los domingos.

Puede que suene a exceso de romanticismo, pero quien está tan enamorado de una forma de vida, espera que de  alguna forma sus acciones tengan un poco de “alma”. Las fotos y los likes están muy bien, pero a la larga, todo eso está vacío.

El mayor movimiento de donaciones se centrará en las fechas navideñas, pero las donaciones de juguetes no terminan ahora.  Creu Roja Joventut recoger unos 55.000 juguetes, entre el 20 de Noviembre de 2018 y el 4 de Enero de 2019.

También se puede colaborar con esta campaña de Cruz Roja mediante una aportación económica en su cuenta: 2100-0808-14-0200669005.

Deseamos que todos esos niños tengan pronto un futuro mejor  y que tanto ellos como sus padres puedan volver a sonreír. Para saber más sobre esta iniciativa, consultar puntos de recogida de juguetes  y colaborar, puedes entrar en  www.lajoguinaeducativa.com.

Moto Events Solidaris
https://www.facebook.com/motoeventssolidaris/

Fotos:
Antoni.GP

 

mini montmelo circuit de catalunya voltes solidaries marato de tv3 2

Un año más, llega la Marató de TV3 para concienciarnos sobre algún tema de especial interés social y que podamos poner nuestro pequeño granito de arena para encontrar soluciones.

En años anteriores, la Marató de TV3 estuvo dedicada a encontrar soluciones contra la diabetes, el ictus o las enfermedades del corazón, por nombrar algunos ejemplos. Este año volverá a estar dedicada a un tema tan importante como la lucha contra el cáncer, igual que en el año 2004.

mini montmelo circuit de catalunya voltes solidaries marato de tv3

TheComminity colabora cada año participando en las Voltes Solidaries entrando con nuestros MINI el emblemático Circuit de Catalunya, en Montmeló. Si siempre has querido entrar a este circuito, esta es tu mejor oportunidad y además estarás colaborando para luchar contra una enfermedad que nos podría afectar a cualquiera de nosotros en algún momento de nuestras vidas.

El precio de las entradas (25€) se destinará a la investigación y a las actividades relacionadas con la lucha contra el cáncer.

Abriremos un hilo en este LINK del foro de TheComminity para comentar esta actividad y quedar en grupos, pero recuerda que puedes comprar tus entradas directamente en este LINK

Y recuerda, que si no puedes ir, también puedes hacer tu donativo desde casa.