Ya es oficial, desde el 1 de febrero Stefanie Wurst asume la dirección de MINI y esuna muy buena noticia por 3 motivos.
En primer lugar, porque el histórico profesional de Stefanie Wurst es incuestionable, con experiencia a nivel europeo y asiático. Fue nombrada Directora ejecutiva de BMW Nederland en 2018 y rompió todos los esquemas al liderar numerosos proyectos de sostenibilidad y de creación de infraestructuras para apoyar el uso del coche eléctrico. Aquí se vuelve más importante todavía el dato de que Stefanie Wurst es una experta conocedora del mercado asiático.
En un artículo anterior (LINK) os explicábamos por qué motivos creemos que esto es fundamental para el avance de la electrificación.
“La sostenibilidad es una tarea holística y una actitud con la que todos se sienten comprometidos”
Stefanie Wurst.
Recordemos que en 2021, las ventas globales del MINI Cooper SE totalmente eléctrico casi se duplicaron. Este es un dato importante ya que en 2030 MINI hará la transición a una marca completamente electrificada. Los aproximadamente 10 años que nos separan de ese momento pasarán muy rápido y si ahora no se marca el rumbo adecuado (y parece que la marca sí que lo está haciendo) 10 años serán un suspiro en el que no ha habido tiempo de reacción.
El segundo motivo, es que Stefanie Wurst tiene 20 años de experiencia como directora de cuentas en agencias de publicidad tan importantes como Scholz & FriendsS y TBWA. Este dato, que a priori puede parece irrelevante, es más importante de lo que parece. Para quien no lo sepa, el trabajo de una directora de cuentas en publicidad es gestionar proyectos imposibles, con timings muy ajustados, valorando una cantidad de información casi imposible de digerir y, además, encontar el valor creativo y el punto humano de contacto con la gente. Creedme porque conozco bastante bien el sector de las agencias de publicidad (y estoy casado con una directora de cuentas).
Tener como líder de MINI a una persona que no ha trabajado únicamente en BMW y que ha conocido la marca desde varios puntos de vista, nos beneficia a todos los fans. Sin duda va a ser capaz de ver un prisma muy amplio sobre el futuro de la marca, manteniendo el delicado equilibrio entre evolución empresarial y contacto con con la comunidad. Ya me daréis la razón dentro de poco, no tengo ninguna duda.
Y el tercer motivo, y puede que el más importante de todos, es que su nombramiento puede ser absolutamente inspirador para más mujeres apasionadas por el mundo de la automoción.
La lista de Mujeres excepcionales en MINI sigue creciendo, pero el sector todavía tiene trabajo por hacer en este sentido. Aún queda mucho talento por descubrir y no avanzamos todo lo rápido que sería deseable.
En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es una mujer. La falta de apoyos es clave, pero la falta de inspiración y modelos a seguir es esencial para motivar a las bases.
En general, las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y, aunque representan el 33,3% de todos los investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres.
Las investigadoras suelen tener carreras más cortas y peor pagadas. Su trabajo está poco representado en las revistas de alto nivel y a menudo no se las tiene en cuenta para los ascensos.
La comunidad MINI es un claro ejemplo de la diversidad que necesita el mundo de la automoción y nos enorgullece formar parte a nivel internacional.
Si nos paramos a pensar un poco, podríamos contar con los dedos de una mano los circuitos a los cuales querríamos entrar a rodar. Esos circuitos míticos que nos llevan a pensar que, al menos, una vez en la vida, deberíamos pisar a los mandos de nuestro MINI.
Uno de ellos es el circuito de Nürburgring Nordschleife. El trazado alemán, que pasa de los 20km de longitud en su variante Nordschleife, es además uno de los más exigentes. Si aprenderte al dedillo las 12-16 curvas de cualquier circuito moderno ya es complicado, imagina hacerlo con 73, sus peraltes, cambios de rasante…
Recientemente hemos visto mucho movimiento en el Infierno Verde. Pilotos profesionales como el flamante líder de la Copa Cooper y Campeón de la MINI Challenge España, José Manuel de los Milagros, y pilotos amateurs con la pasión característica de los #realMINIfans.
Uno de ellos es Iván Zafra, Ingeniero químico residente en Móstoles y propietario de un novísimo MINI Cooper S F56 LCI. No hemos perdido el tiempo y hemos querido hacerle unas preguntas:
Primero de todo cuéntanos, ¿cómo surge la necesidad de ir a Nordschleife? ¿Qué tal lo has pasado?
IZ: Es simple, soy un quemado, y que mejor estreno para el coche que subir a algo tan mítico como Nur … Rodaje listo, maletas al coche y de camino a la locura. No tengo palabras, es algo que te saca una sonrisa que no puedes quitarte en un mes, una maldita locura.
P: Es un circuito muy exigente, por lo que sabemos. ¿Ya lo conocías? ¿Te has preparado antes?
R: Jajajajajaja No voy a mentirte, más allá de los videos de YouTube y de jugar en el Gran Turismo, no me he preparado nada, y aunque lo hubiese hecho, aquello es mil veces distinto a lo que te puedas imaginar.
– Eres un apasionado del motor… ¿qué otros coches has conducido antes de llegar a un Cooper S F56?
R: He tenido en propiedad 2 Meganes antes de llegar al pequeñajo.
– ¿Por qué un MINI? Cuéntanos tu historia de amor con ese precioso Cooper S.
R: Antes del 2º Megane, cuando miré coches me empezaron a llamar la atención esas pelotillas atómicas… Y empiezas mirando un r53 de 163 cv normalito y al final acabas yendo al conce a hacerte uno a tu gusto porque ninguno tiene lo que tú quieres.
– ¿Podríamos decir que hubo química entre vosotros? (Lo sentimos, teníamos que hacer la broma)
R: Totalmente, la combinación verde British Racing Green con los baquets de Alcántara y el techo panorámico …
– ¿Modificaste tu MINI para mejorar el rendimiento antes de subir al Ring?
R: No, no te mentiré. La única modificación es el escape, y porque los nuevos no suenan mucho y uno tiene ese toque macarra jajajaja
– Yo, personalmente, no sé qué se siente al rodar en ese circuito, aunque tenga experiencia en otros trazados o en carreteras míticas como el Col de Turini, en los últimos metros del cual se me escapó alguna lagrimilla de la emoción. Por lo que sí apostaría es por que acabas de volver a casa pero ya piensas en otra escapada. ¿Es así?
R: Si, en el viaje de vuelta ya iba pensándolo jajaja si todo sale bien, lo siguiente será la costa azul o volver a nur, aun no lo he decidido. Y respecto a la lágrima, te entiendo, a mi me paso al acabar la vuelta …
– ¿Animarías a los lectores de TheComminty a seguir tus pasos? ¿Qué deberíamos tener en cuenta?
R: SI SI y SI!! Aquello es increíble de verdad… ¿En cuenta? Que aquello es un circuito y corren mil coches, y hay que tener en cuenta al resto siempre, y por el resto, que Francia es muy larga de cruzar y que no es recomendable hacerlo de tirón como uno que yo me se…
– Muchas gracias por atendernos de un modo tan entusiasta. Personas como tú representan el verdadero espíritu MINI: El de los Real MINI Fans.
R: Gracias a vosotros, me ha hecho mucha, muchísima ilusión!! Si a los seguidores les gusta la idea, a mi no me importaría volver con todos aquellos que quieran llevar sus minis hasta allí, cuantos más, mejor!! Un saludo !
La familia MINI es amplia y variada. Vale la pena socializar y encontrar gente nueva, interesante y por encima de todo, muy creativa. Hace poco tuvimos el placer de coincidir con alguien así. Daniel Rodríguez es un apasionado de MINI, sí, pero más allá de eso es una persona con un perfil muy creativo, de esos que te inspiran cuando llevas un rato a su lado.
Sólo hay que dar un pequeño vistazo a su Instagram para entender que este ourensano es un auténtico creador audiovisual; música, vídeo, fotografía (todas las fotos de este reportaje son suyas), diseño… lo que le echen. Pero lo que más me ha llegado al corazón es que la gente como Daniel, la gente con más talento, acostumbra a ser también la más humilde. Muy British, diría yo…
Así que si juntamos esto, con un impresionante MINI R53 John Cooper Works de color negro… tendremos la combinación perfecta para hacer unos vídeos espectaculares.
Lo de la pasión por lo audiovisual no se queda en una afición, ¿verdad?
– No, ni mucho menos. He estudiado Producción Audiovisual y producción de eventos durante estos últimos años y este verano estoy trabajando duro para poder sacar adelante una marca que he apodado como BlvckStudio (leído como “Black Studio”). Con esto, lo que pretendo hacer es sellar mis trabajos visuales (foto, vídeo, animaciones, vfx…) e incluso, más adelante, los de otros artistas interesados, bajo esa marca. Explicado de otra manera, en vez de ser un artista visual llamado “Daniel Rodríguez” lo que quiero hacer es que esas obras estén bajo el nombre de BlvckStudio como si de un colectivo se tratase.
¿MINI forma parte de esa pasión? – Tengo el MINI, que es un Cooper S R53 del 2004 con el pack JCW hace ahora dos años y medio. Lo compré de segunda mano con muy poquitos kilómetros cerca de donde vivo y lo uso desde entonces como coche de diario, cosa que no me gusta ya que le he cogido mucho cariño y no me gusta hacerle tanto kilometraje. Aun así lo tengo cuidado como un tesoro, eso os lo aseguro.
Seguro que alguna vez has pensado en unir esas dos pasiones; MINI y audiovisuales…
– Sí, mi objetivo más cercano para BlvckStudio es conseguir crear contenido similar a ILB TV o Krispy Media es decir, proyectos audiovisuales profesionales tanto fotográficos como videográficos. Estos podrían ser dentro de diferentes eventos relacionados con el motor (tipo aftermovie), mostrando automóviles característicos por alguna razón (tipo documental), o por cualquier otro motivo que tenga la suficiente noticiabilidad como para ser visto por un público interesado por el mundo del motor.
¿Y con tanto vídeo comercial no tienes problemas de derechos? Ya sabes que Youtube anda muy serio con eso…
– Ya que lo has mencionado en la introducción y para contestar a esta pregunta, decir también que dentro de mi espectro creativo, soy productor musical por cuenta propia (no estudié nada sobre ello, pero los años hacen el aprendizaje) y casi siempre utilizo mis propias creaciones para los trabajos de vídeo, de esta forma elimino cualquier tipo de posible problema relacionado con esos derechos de otros creadores.
Ya hemos podido ver alguno de tus vídeos. Algunas cuentas de Instagram lo han compartido y has recibido críticas muy positivas…
– Sí, precisamente es de las cosas que más aprecio. Cuando las personas que ven mis obras hacen lo posible por hacer llegar su opinión, sea negativa o positiva, eso no es lo realmente importante. Lo importante es que con las interacciones con el público es con lo que de verdad se aprende y se avanza de cara a crear algo aún mejor que lo actual.
Mirando hacia atrás ¿De qué proyecto estás más orgulloso?
– Pues verás, este año un grupo de amigos y como proyecto final de nuestro curso de audiovisuales decidimos producir un cortometraje de terror con un presupuesto muy recortado que se tituló “Tempo Morto” (Tiempo Muerto en gallego). En ella quisimos mostrar, con un apartado visual lo más impecable posible, una noche de un chico que padecía de parálisis del sueño. El resultado cinematográfico fue muy decepcionante debido a una de las secuencias finales. No puse el suficiente empeño antes del rodaje ideándola bien, y no salió como tenía en mente.
A pesar de eso, es el proyecto del que más orgulloso estoy porque para mí como director del proyecto, los dos días de rodaje fueron una auténtica maravilla con el grupo de personas con las que estuve trabajando.
Y pensando hacia el futuro, si pudieras elegir, ¿qué proyecto te gustaría hacer?
– Esta siempre es una pregunta complicada para mí. En un futuro me gustaría poder hacer contenido que le diera autenticidad a la marca, que la hiciese única por su calidad, por el estilo de sus obras, incluso por su diseño. Algo como Coca Cola en los refrescos, pero para el ámbito de las artes visuales. Sé que es algo difícil, cuasi utópico por el momento, pero sería un verdadero sueño, así que lucharé por ello.
El clima gallego recuerda mucho al clima inglés. Tu MINI se sentirá como en casa…
– Sí, el clima aquí es bastante especial, pero lo que más adoro de Galicia para disfrutar de mi MINI son sus carreteras, sus montañas, su costa, sus bosques. Es una auténtica gozada conducir por Galicia, y aunque no todos los asfaltos por aquí sean muy amigos de mis parachoques ni de mi espalda, me encanta bajar las ventanillas y oír el sonido del compresor mientras veo un paisaje de ensueño. No exagero, quien sea de Galicia y tenga un MINI, sabe de lo que hablo.
¿Qué modificaciones lleva? ¿Tienes pensado cambiar algo o te gusta tal y como está?
– El MINI no tiene ninguna modificación en lo que a motor se refiere y por el momento me gusta así, solo le hice el conocido “One Ball” en escape, ya que de serie sonaba poco para mi gusto, nada más. Es la carrocería R53 del año 2004 pre-restyling con el paquete John Cooper Works y eso sí, unas llantas “OZ Superturismo GT” en negro. Es un auténtico gira-cuellos en la calle, cosa que también me encanta.
¿Crees que la gente que conduce un MINI tiene un perfil especial?
– Creo que quien conduce MINI está condenado a amar a su coche y a su marca. Por lo menos es lo que les ocurre a los conductores MINI que conozco. Creo que todos los conductores de MINI formamos una gran familia y como anécdota para comprobarlo, siempre que veo un MINI por la calle que me obliga a seguirlo con la mirada, levanto el pulgar hacia el conductor que siempre responde con una sonrisa o con cualquier gesto de agradecimiento, la prueba de que somos “familiares”.
Hay mucha gente ahí fuera con buenas ideas ¿Qué consejo le dirías a alguien que quiere poner en marcha un proyecto creativo como has hecho tú?
– El lema de BlvckStudio es “Learn, Create, Share” (aprende, crea, comparte) con un sentido repetitivo. Para mí, cualquier proyecto se sostiene en esos tres pilares por igual, creo que descuidar uno de esos tres aspectos es un error que quita solidez a los proyectos. Aprende todo lo que puedas, crea todo lo que puedas, comparte todo lo que puedas, y nunca te sientas satisfecho con el resultado. Vuelta a empezar.
¿Dónde podríamos ver más trabajos tuyos…o ver tu MINI?
– De momento todos mis trabajos junto con mi contacto profesional están en mi Instagram pero decir que hay una cuenta de YouTube bajo el nombre “BlvckStudio Media” en la que muy pronto subiré un contenido más largo y elaborado en el que actualmente estoy trabajando.
Me gustaría dar las gracias a THECOMMINITY por el trabajo que realizaron, creando esta familia de “Miniáticos” en la que todos nos ayudamos desinteresadamente. El mundo funciona mejor con personas así. Muchas gracias. Nos vemos en la carretera!
Gracias a ti por tus palabras Daniel, esperamos que BLACKSTUDIO tenga el éxito que se merece.
En esta ocasión, os vamos a presentar un MINI muy especial. Se trata del que conduce nuestro amigo Iván (“IVIROS”), que nos contará algunas anécdotas muy interesantes.
Preséntate, no seas maleducado… – Me llamo Iván, soy de Santa Coloma de Gramenet, cervecero de profesión. Mi mayor hobby es disfrutar del MINI, de mis amigos, compartir buenos momentos, hacer rutas, disfrutar de la buena gastronomía y de una buena cerveza, Damm, por supuesto!!
Una de las pocas ocasiones en las que podemos mezclar coches y cervezas.
Creo que esto último tiene que ver con el lugar donde estamos ahora… – La Fábrica de Damm de Barcelona, además de ser un templo para los amantes de la cerveza, es mi lugar de trabajo, así que… ¿Qué mejor lugar que éste para hacer el reportaje ¿no? ¡¡Jeje!!
Por lo que sabemos, tu padre también tuvo una historia interesante que contar a los mandos de un Mini… – Mi padre tuvo un Austin Mini 1000 cuando era joven. Una tarde, camino del guateque, se cruzó con una preciosa rubia a la que casi atropella… Cosas de la vida, en el guateque se encontraron la preciosa rubia y mi padre, una cosa llevó a la otra, surgió el amor, se casaron y… ¡¡Nací yo!!
“Pronto descubrí que un MINI era mucho más que un coche.”
Cuando decidiste comprar tu MINI, ¿imaginabas el lío en el que te estabas metiendo? – Muy pronto descubrí que un MINI era mucho más que un coche. Igual que le sucedió a mi padre, he tenido la oportunidad de conocer a personas que hoy son mis amigos, como M@nu y Jordi654, y ha pasado de ser sólo un coche a ser una parte muy importante de mi vida. Por lo que siempre me ha contado mi padre, sabía que detrás de un Mini hay algo especial. Al nacer yo mi padre tuvo que vender el Mini y buscar un coche de un tamaño más apropiado para la familia, y siempre me ha explicado que la pena que sintió al tener que vender el Mini no la ha sentido con otros coches que ha tenido después.
Ahora he entendido lo que mi padre me quería transmitir al hablarme de su Mini, ya que para mi ahora el MINI es un estilo de vida… ¡¡¡mi estilo de vida!!!
Debutaste a lo grande en nuestro Aniversario en Zaragoza. – Sí, la verdad es que el mejor recuerdo que tengo del Aniversario fue lo bien que me acogió todo el mundo. Yo no conocía a nadie y tenía mis dudas sobre asistir al Aniversario, pero gracias al empujón que me dio M@nu, no me lo pensé más, quedamos y… ¡Para Zaragoza que nos fuimos! Y para rematar… ¡Gané la bici MINI en un sorteo! ¡Qué más se podía pedir!
Un MINI que brilla con luz propia.
¿Usas el MINI a diario? – Sí, cada día para ir a trabajar, y no son pocos los kilómetros, ya que cada día cruzo Barcelona de una punta a otra.
Tu MINI es un S con cambio secuencial. Haciendo tantos km al día ¿porqué no un Diesel? -Yo creo que la mejor manera de disfrutar de la conducción de un Mini es con un gasolina, para poder exprimirlo al máximo y sentir como ruge.
En menos de 2 años, tu MINI ha evolucionado bastante. -La mayoría de modificaciones han sido estéticas. En el interior, sustituí los tiradores de las puertas por unos de carbono, al retrovisor interior le puse la bandera de Gran Bretaña, las levas las decoré con banderas de cuadros.
En el exterior, pinté las llantas en negro brillo y las pinzas de freno en rojo, con el logo de John Cooper Works en las delanteras, puse los aros de los faros delanteros y traseros en negro, el marco de la rejilla delantera también en negro, las carcasas de los retrovisores y las entradas de refrigeración de frenos en rojo, el difusor trasero del GP, la insignia del club en la parrilla delantera, cambié el escape por el Stage II de JCW, y puse las manetas de las puertas y el tapón de la gasolina en fibra de carbono. ¿Con cuál de estos cambios estoy más contento? Estéticamente con las llantas y las pinzas, y para disfrutar del sonido, con el petardeo de Stage II, sin duda.
6 ruedas mejor que 4.
¿Qué te queda por hacer? – Los siguientes pasos serán… pintar el techo rojo, la beltline en negro, poner la insignia delantera JCW, el tirador trasero y la entrada de aire en fibra de carbono. Como proyecto de futuro, me gustaría montar los frenos JCW y la modificación de motor JCW.
Muchas gracias Iván. – Muchas gracias a TheComminity por habernos dado la oportunidad a mí y a mi MINI de participar en este reportaje, y poder hablaros un poco de nosotros y de nuestra historia. Y quiero dar las gracias también a Compañía Cervecera Damm por prestarnos las instalaciones para hacerlo aún más especial, ¡¡si cabe!!
Podéis seguir la evolución del MINI de Iván en este LINK.
Hola fans.
En este nuevo día, os traemos una nueva sección, dentro de la nueva web. Sí, todo es nuevo.
En “El MINI del mes” os vamos a presentar a algunos felices propietarios de MINI que nos contarán de su particular punto de vista sobre este mundillo, sus ideas, sus proyectos y sus ambiciones. Y todo, todo, sazonado con un buen montoncito de fotos de las que nos gustan a todos.
¿Preparados? ¡Arrancamos!
Preséntate tu mismo, no me hagas trabajar a estas horas… Me llamo Víctor y tengo la suerte de haber nacido en Barcelona. Empiezo fuerte ¿no? Posiblemente, pero es que esta ciudad tiene magia por todos los rincones y es fruto de muchos de los vicios sanos que tengo y comparto con muchos amigos.
Victor y su R50.
Bonito MINI traes ¿cómo os conocisteis? Empecé en este mundo siendo un total ignorante pero con una decisión clara, quería un MINI. Un MINI para aprender a conducir y divertirme al mismo tiempo. Muchos me advertían de que podía tener golpes por ser novato… Y finalmente los tuve, pero subsanables.
Al poco de sacarme el carnet obtuve un MINI One de cuerpo gris y techo negro de segunda mano, cuya anterior propietaria cuidó y usó realmente poco, aquí empezaría mi historia con el que yo bautizaría mi “J28”.
¿Por qué J28 y no… Cochetrón M-67”? Es bien sencillo. El coche lo estrené un 28 de Junio de 2007, justo un año más tarde después de conocer a Cristina, conocida por todos en el foro como “Horquilla”.
¿Y lo usas a diario? El coche principalmente lo compré para moverme los fines de semana. Cristina vivía fuera de Barcelona y era un engorro depender del transporte público. El coche solucionó y mejoró nuestra relación, sin entrar en más detalles. A día de hoy lo sigo usando como utilitario de fin de semana y como desestresante. Fue y sigue siendo una excusa para quedar con los que ya son amigos por “culpa” de este bello automóvil.
Háblanos de las modificaciones que has hecho. Parece que tu MINI tiene una buena lista hecha… Todos empezamos con la típica pegatina, con los intermitentes naranjas, pero cuando te metes en el foro y empiezas a contactar de forma asidua con los foreros la cartera empieza a temblar.
Lo primero fueron las llantas, unas relucientes R90 réplica que mejoraron el aspecto del coche, pero con ello noté una fuerte bajada de potencia que me hicieron plantearme una reprogramación de centralita que me hicieron en Mainz. Otro detalle que vi tras el cambio de llantas fue el gap entre el neumático y el paso de rueda, por lo que opté por unos muelles Apex y así rebajar y mejorar el paso por curva.
Aproveché al cabo de un tiempo para mejorar el aspecto frontal y cambiar la defensa por la de Cooper S y suma y sigue con las taloneras, el tapón de gasolina del Cooper S, la defensa JCW trasera, el escape trasero, tramo intermedio, colectores, catalizador, pomos JCW, la barra de torretas superior, la inferior, los asientos del Cooper S, la defensa frontal JCW, el volante de tres brazos, el salpicadero efecto aluminio, el equipo multimedia, la suspensión roscada, las llantas Team Dynamics, etc.
Cola de escape Miltek
Una recta interminable
Por cierto, ese no es su aspecto habitual… cuéntanos lo de la parrilla delantera.
En efecto, la parrilla delantera no es la habitual. Tuve un leve toque el verano pasado que afectó a la chapa del capó y la parrilla quedó tocada. Recientemente lo he podido arreglar tras una serie de inoportunos sucesos.
¿Alguna vez has instalado cosas que luego has quitado? Os veo rápidos y observadores. Es correcto. De los primeros cambios que le hice al coche fue la defensa frontal por la de un Cooper S, que más adelante cambié por la del JCW gracias al amigo Park. Más tarde tuve la oportunidad de cambiar el escape por uno de un Cooper S central, por lo que aceleré el cambio de defensa trasera a la de un JCW. Debido a la dichosa ITV, tuve que modificar el escape por lo que volví al lateral y me decanté por todo el tramo Milltek, por lo que otra vez me busqué la vida para poner la defensa trasera del S.
¿Menudo follón, no?
Suspensión roscada y llantas Team Dynamics
¡Desde luego! Pero eso me lleva a otra pregunta ¿cómo sabrás que tu MINI está “terminado”? ¿tienes alguna modificación en mente? Puedo decir firmemente que el aspecto actual del coche supera las previsiones del ya lejano 2007. Sobre las futuras ideas, pasa por mejorar la suspensión actual y mejorar el aspecto del interior que tras 12 años necesita una puesta a punto.
Tu MINI ya tiene unos años ya ha llovido mucho desde que apareció en el mercado ¿qué opinas sobre la marca y los modelos que salieron antes y después del tuyo? ¿tienes algún favorito? ¿lo cambiarías por alguno?
Yo me enamoré de MINI mucho antes de los famosos R50 y R53. De hecho y que no salga de aquí, mi idea era comprarme un clásico pero para viajar, no era buena idea. Los clientes MINI buscan un aliciente, algo más que ir de un punto A a un punto B.
Sobre los modelos posteriores y ya hablando sobre mercado y clientela, la postura del fabricante ha sido la de ir subiendo de talla desde el primer “new mini”. No estoy siendo crítico, es mi forma de ver como BMW intentó comerse un sector que no controlaba. La auténtica explosión la vivimos con el R56 y sobre todo creo razonablemente que se asentará con el ya presente F56 con motorizaciones más eficientes y con una carrocería más grande y cómoda. Mi coche a día de hoy sólo lo cambiaría por el que considero el buque insignia que es el GP de primera generación.
¿Cuál sería entonces tu próximo coche? ¿otro MINI? Soy un enamorado loco de la marca, seguramente sea otro MINI pero más grande. También necesitaría otra plaza de parking para meter el que será en unos años mi clásico.
Un pequeño cambio en la parrilla delantera.
¿Y esa bici? No te va a caber en un Mini clásico. Otro de los vicios sanos. La bici me la compré para ir al trabajo con algo de estilo y a la vez, hacer deporte. Son las famosas “fixie” o mejor dicho “track bike”. Es una bicicleta ligera de piñón fijo para darle algo de chispa a las mañanas perturbadas de Barcelona.
Notamos cierta pasión por el carbono…
Si es para reducir peso y mejorar sensaciones sí, para lucir no.
Parece que lo tuyo es el deporte sobre ruedas ¿no eres futbolero como el 99% de la población? Hace mucho tiempo y a raíz de dejar las actividades extraescolares tuve que hacerme con una labor que me mantuviera ocupado y me dejé seducir por las bicicletas de montaña. A día de hoy me sigo machacando por Collserola pero la de piñón fijo me tiene el corazón robado. Soy futbolero desde pequeño. Heredé de mi abuelo la sangre blaugrana y apoyo al mejor equipo del mundo, el Fútbol Club Barcelona. Siempre que se puede voy a ver a mi equipo al Camp Nou.
¿Y que hay de tu copiloto? ¿le dejas las llaves alguna vez o tienes las llaves….”guardadas bajo llave”? (entraremos en un bucle infinito de llaves y cajas fuertes) Las llaves no tienen ningún PIN ni están guardadas en ninguna isla secreta del triángulo de las Bermudas. Cristina de momento no necesita el coche pero sabe que está a su disposición cuando sepa sacarlo del parking, perdón quiero decir, está disponible cuando ella quiera siempre y cuando haya gasolina en el depósito (risas).
Muchas gracias Victor Ha sido todo un honor ser entrevistado por el increíble equipo The Comminity. Me llena de orgullo y satisfacción (rey dixit) ser parte de esta brigada que pone cientos de granitos de arena para que este club sea algo más que un círculo de amigos con un vicio de cuatro ruedas. ¡Sois muy grandes The Comminity!
Si os apetece, podéis seguir la evolución del MINI de Victus en su hilo personal del FORO