Home Lecturas interesantes Issigonis. The Official Biography.

Issigonis. The Official Biography.

issigonis mini book

Se ha escrito mucho y muy diverso sobre el creador de la idea original del Mini de 1959 pero, sin duda, el libro biográfico redactado por Gillian Bardsley es el más completo y detallado de todos. Aviso de antemano que sólo está disponible en inglés (que yo sepa) y que es un tocho de casi 500 páginas con unas 20 de ilustraciones y fotos. Avisados estáis. Pero, ahora que os he desmoralizado cruelmente en las dos primeras líneas, permitidme que os inyecte algo de moral para animaros a leerlo.
Si por un motivo absurdo e inexplicable un día os da por leerlo, os aseguro que vais a ser los putos amos de las reuniones de fans de Mini. Es más, a pesar de que sólo está disponible en inglés, el texto es bastante comprensible para lo que aquí llamamos “inglés nivel medio”. Y si el motivo que os frenaba eran las 500 páginas, os aviso que una vez que empiezas esta biografía, ya no puedes dejarla de lado.

“Issigonis” (sir Alec para los amigos) recorre la vida de este diseñador industrial, desde su niñez a su éxito más rotundo a nivel internacional a través de la industria automovilística británica, un viaje con no pocos altibajos que empezó en 1906 en su Turquía natal. Su padre era de origen griego y su madre bávara y fueron una familia más de las miles de expulsadas del territorio turco durante la guerra.
En algunos aspectos, me recuerda bastante a la biografía de otro personaje bastante más actual, Steve Jobs. Ambos sufrieron durante su infancia y vivieron experiencias muy duras que marcaron su madurez. Los dos empezaron a trabajar en un garaje, uno construyendo ordenadores y el otro motores. Los dos iniciaron estudios universitarios, pero ninguno de los dos los terminó. En el caso de Sir Alec se le atragantaron las matemáticas, a las que llegó a calificar como “las asesinas de cualquier mente creativa”. No es casualidad, de hecho, que su boceto del Mini estuviese hecho sobre una servilleta, tal y como le vino a la mente.

No pretendo ni mucho menos valorar o resumir 500 páginas de información extraordinariamente valiosa, pero os puedo dejar caer algunos detalles del libro que quizá os abran el apetito y os animen a devorarlo.

Vais a encontrar algún curioso boceto de maquinaria ferroviaria, pequeños coches de carreras, o evoluciones de modelos. Pero sin duda, la que más me ha chocado con diferencia respecto al resto, es el boceto llamado XC 9001, que tiene un sospechoso parecido a los R50. Buscad alguna foto de este modelo, pero vale la pena ver el boceto a carboncillo.

También encontraréis muchas explicaciones sobre las características del Mini. Sobre su reducido tamaño, sobre cómo se llegó a la conclusión de poner el motor en aquella posición, qué problemas derivaron, las reacciones de la competencia y cómo influyó en su remodelación…

Pero vale la pena, especialmente, para ver cómo trabaja una mente creativa pura. No un ingeniero de estos que ahora hacen todos los coches iguales y se autodenominan “creadores”. Sir Alec fue un verdadero creador en una época que necesitaba a gente como él. Rebautizó muchos conceptos y fue capaz de usar sus debilidades y sus miedos para sacar adelante proyectos épicos, que han llegado hasta nosotros y que, por algún motivo, nos hacen montar clubs de fans como este.

 

ISSIGONIS. The Official Biography.
Gillian Bardsley.
Icon Books
2005.
469 páginas.