En esta ocasión, os vamos a presentar un MINI muy especial. Se trata del que conduce nuestro amigo Iván (“IVIROS”), que nos contará algunas anécdotas muy interesantes.
Preséntate, no seas maleducado…
– Me llamo Iván, soy de Santa Coloma de Gramenet, cervecero de profesión. Mi mayor hobby es disfrutar del MINI, de mis amigos, compartir buenos momentos, hacer rutas, disfrutar de la buena gastronomía y de una buena cerveza, Damm, por supuesto!!
Creo que esto último tiene que ver con el lugar donde estamos ahora…
– La Fábrica de Damm de Barcelona, además de ser un templo para los amantes de la cerveza, es mi lugar de trabajo, así que… ¿Qué mejor lugar que éste para hacer el reportaje ¿no? ¡¡Jeje!!
Por lo que sabemos, tu padre también tuvo una historia interesante que contar a los mandos de un Mini…
– Mi padre tuvo un Austin Mini 1000 cuando era joven. Una tarde, camino del guateque, se cruzó con una preciosa rubia a la que casi atropella… Cosas de la vida, en el guateque se encontraron la preciosa rubia y mi padre, una cosa llevó a la otra, surgió el amor, se casaron y… ¡¡Nací yo!!
Cuando decidiste comprar tu MINI, ¿imaginabas el lío en el que te estabas metiendo?
– Muy pronto descubrí que un MINI era mucho más que un coche. Igual que le sucedió a mi padre, he tenido la oportunidad de conocer a personas que hoy son mis amigos, como M@nu y Jordi654, y ha pasado de ser sólo un coche a ser una parte muy importante de mi vida. Por lo que siempre me ha contado mi padre, sabía que detrás de un Mini hay algo especial. Al nacer yo mi padre tuvo que vender el Mini y buscar un coche de un tamaño más apropiado para la familia, y siempre me ha explicado que la pena que sintió al tener que vender el Mini no la ha sentido con otros coches que ha tenido después.
Ahora he entendido lo que mi padre me quería transmitir al hablarme de su Mini, ya que para mi ahora el MINI es un estilo de vida… ¡¡¡mi estilo de vida!!!
Debutaste a lo grande en nuestro Aniversario en Zaragoza.
– Sí, la verdad es que el mejor recuerdo que tengo del Aniversario fue lo bien que me acogió todo el mundo. Yo no conocía a nadie y tenía mis dudas sobre asistir al Aniversario, pero gracias al empujón que me dio M@nu, no me lo pensé más, quedamos y… ¡Para Zaragoza que nos fuimos! Y para rematar… ¡Gané la bici MINI en un sorteo! ¡Qué más se podía pedir!
¿Usas el MINI a diario?
– Sí, cada día para ir a trabajar, y no son pocos los kilómetros, ya que cada día cruzo Barcelona de una punta a otra.
Tu MINI es un S con cambio secuencial. Haciendo tantos km al día ¿porqué no un Diesel?
-Yo creo que la mejor manera de disfrutar de la conducción de un Mini es con un gasolina, para poder exprimirlo al máximo y sentir como ruge.
En menos de 2 años, tu MINI ha evolucionado bastante.
-La mayoría de modificaciones han sido estéticas. En el interior, sustituí los tiradores de las puertas por unos de carbono, al retrovisor interior le puse la bandera de Gran Bretaña, las levas las decoré con banderas de cuadros.
En el exterior, pinté las llantas en negro brillo y las pinzas de freno en rojo, con el logo de John Cooper Works en las delanteras, puse los aros de los faros delanteros y traseros en negro, el marco de la rejilla delantera también en negro, las carcasas de los retrovisores y las entradas de refrigeración de frenos en rojo, el difusor trasero del GP, la insignia del club en la parrilla delantera, cambié el escape por el Stage II de JCW, y puse las manetas de las puertas y el tapón de la gasolina en fibra de carbono. ¿Con cuál de estos cambios estoy más contento? Estéticamente con las llantas y las pinzas, y para disfrutar del sonido, con el petardeo de Stage II, sin duda.
¿Qué te queda por hacer?
– Los siguientes pasos serán… pintar el techo rojo, la beltline en negro, poner la insignia delantera JCW, el tirador trasero y la entrada de aire en fibra de carbono. Como proyecto de futuro, me gustaría montar los frenos JCW y la modificación de motor JCW.
Muchas gracias Iván.
– Muchas gracias a TheComminity por habernos dado la oportunidad a mí y a mi MINI de participar en este reportaje, y poder hablaros un poco de nosotros y de nuestra historia. Y quiero dar las gracias también a Compañía Cervecera Damm por prestarnos las instalaciones para hacerlo aún más especial, ¡¡si cabe!!
Podéis seguir la evolución del MINI de Iván en este LINK.