Ya es oficial, desde el 1 de febrero Stefanie Wurst asume la dirección de MINI y es una muy buena noticia por 3 motivos.
En primer lugar, porque el histórico profesional de Stefanie Wurst es incuestionable, con experiencia a nivel europeo y asiático. Fue nombrada Directora ejecutiva de BMW Nederland en 2018 y rompió todos los esquemas al liderar numerosos proyectos de sostenibilidad y de creación de infraestructuras para apoyar el uso del coche eléctrico. Aquí se vuelve más importante todavía el dato de que Stefanie Wurst es una experta conocedora del mercado asiático.
En un artículo anterior (LINK) os explicábamos por qué motivos creemos que esto es fundamental para el avance de la electrificación.
“La sostenibilidad es una tarea holística y una actitud con la que todos se sienten comprometidos”
Stefanie Wurst.
Recordemos que en 2021, las ventas globales del MINI Cooper SE totalmente eléctrico casi se duplicaron. Este es un dato importante ya que en 2030 MINI hará la transición a una marca completamente electrificada. Los aproximadamente 10 años que nos separan de ese momento pasarán muy rápido y si ahora no se marca el rumbo adecuado (y parece que la marca sí que lo está haciendo) 10 años serán un suspiro en el que no ha habido tiempo de reacción.
El segundo motivo, es que Stefanie Wurst tiene 20 años de experiencia como directora de cuentas en agencias de publicidad tan importantes como Scholz & FriendsS y TBWA. Este dato, que a priori puede parece irrelevante, es más importante de lo que parece. Para quien no lo sepa, el trabajo de una directora de cuentas en publicidad es gestionar proyectos imposibles, con timings muy ajustados, valorando una cantidad de información casi imposible de digerir y, además, encontar el valor creativo y el punto humano de contacto con la gente. Creedme porque conozco bastante bien el sector de las agencias de publicidad (y estoy casado con una directora de cuentas).
Tener como líder de MINI a una persona que no ha trabajado únicamente en BMW y que ha conocido la marca desde varios puntos de vista, nos beneficia a todos los fans. Sin duda va a ser capaz de ver un prisma muy amplio sobre el futuro de la marca, manteniendo el delicado equilibrio entre evolución empresarial y contacto con con la comunidad. Ya me daréis la razón dentro de poco, no tengo ninguna duda.
Y el tercer motivo, y puede que el más importante de todos, es que su nombramiento puede ser absolutamente inspirador para más mujeres apasionadas por el mundo de la automoción.
La lista de Mujeres excepcionales en MINI sigue creciendo, pero el sector todavía tiene trabajo por hacer en este sentido. Aún queda mucho talento por descubrir y no avanzamos todo lo rápido que sería deseable.
Acabamos de celebrar el Día de la Mujer y la niña Científica y los datos que se arrojan siguen siendo escalofriantes:
- En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es una mujer. La falta de apoyos es clave, pero la falta de inspiración y modelos a seguir es esencial para motivar a las bases.
- En general, las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y, aunque representan el 33,3% de todos los investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres.
- Las investigadoras suelen tener carreras más cortas y peor pagadas. Su trabajo está poco representado en las revistas de alto nivel y a menudo no se las tiene en cuenta para los ascensos.
La comunidad MINI es un claro ejemplo de la diversidad que necesita el mundo de la automoción y nos enorgullece formar parte a nivel internacional.
