Joan “Nani” Roma es un auténtico veterano del Rally Dakar, ganando tanto en vehículos de dos como de cuatro ruedas, en 2004 y 2014 conduciendo un MINI ALL4 Racing. Nosotros ya hemos tenido el placer de hablar con él en alguna ocasión (LINK) y nos tiene absolutamente enamorados. A pocos días del comienzo del Dakar 2018, hemos pensado que era un buen momento para haceros llegar su opinión sobre la próxima prueba deportiva.
¿Qué hace al Rally Dakar tan especial para que sigas viniendo?
Cada año es especial, pero tras 22 Dakar es impresionante estar aquí y ser competitivo. Soy muy afortunado de haber tenido la oportunidad de ganarlo tanto en la categoría de motos como en coches; simplemente impresionante. A veces pienso que soy demasiado viejo, pero me siento bien.
Has recorrido una enorme cantidad de kilómetros en el Dakar, y seguro que ha tenido alguna consecuencia física.
Cada año trabajamos duramente para preparar mi cuerpo y es importante hacer entrenamiento de resistencia trabajando intensamente en interior y exterior. A mí me gusta más entrenar fuera, pero también tenemos que hacerlo en el gimnasio. Tanto bici como coche; en la bicicleta es más dinámico y dentro del coche más doloroso, pero tenemos que trabajar distintos grupos musculares en cuello y espalda. Me gusta ir en bici por la montaña – Realmente tengo mucha suerte de tener esta pasión por mi trabajo y los entrenamientos – es un placer.
¿Cuál dirías que es el ingrediente secreto para triunfar en el Dakar?
No es fácil reducirlo todo a un solo ingrediente. Hay demasiados aspectos: tenemos que trabajar duro, tener un buen equipo y buena gente alrededor. Sin esto no puedes triunfar. Diría que prepararse bien y también creer – Pienso que quizá estos sean los ingredientes más importantes.
El MINI John Cooper Works Rally fue presentado justo para el Rally Dakar 2017. Recientemente se ha actualizado para cumplir las nuevas normas de la FIA. ¿De qué forma ayudarán?
Sin un buen coche, como nosotros con el MINI, no podemos ganar. Tenemos mucha experiencia – hemos ganado cuatro veces y todos sabemos lo que hacer para ganar. Estar aquí con un coche fuerte es bueno, pero no ganaríamos solo con un coche fuerte y un buen piloto/copiloto. Necesitamos buenos mecánicos, buenos ingenieros y buenos responsables de logística, y con todo ello tenemos un buen equipo, espero.
¿Cuál es tu mayor miedo al conducir durante miles de kilómetros en terreno desconocido?
Mi mayor miedo es perder el rumbo, perder tiempo y a veces también pensar si soy competitivo o no. Y después están los accidentes. Es el Dakar, ya sabes. Es una carrera peligrosa en medio del desierto. A veces pienso que debemos respetarlo como se merece.
¿Cuál dirías que es la parte del equipamiento más importante dentro del coche?¿El copiloto?
Ja-ja! No, son los elementos de seguridad como el casco y un buen material de vestimenta, para mí son lo más importante especialmente en caso de accidente.
Muchos te respetan por tu experiencia en rally de larga distancia. ¿Qué consejo darías a los pilotos que están empezando?
Trabaja y creer; si crees que puedes, cualquier cosa es posible. Pero aun así debes trabajar duro para tratar de tener éxito en la carrera.
¿Tienes algún amuleto que lleves encima en el coche?
No tengo ninguno, pero tengo objetos que la gente me ha dado. A veces recibes recibo regalos en casa o durante la carrera en Sudamérica. Siempre los cojo y acabo con demasiadas cosas en el cajón, pero pero lo hago por respeto; respeto por alguien que piensa en mi triunfo.
DAKAR PRESS – TheComminity