Home Tags Posts tagged with "carlos sainz"

carlos sainz

El sueño se ha cumplido. Carlos Sainz y Lucas Cruz han conseguido la victoria del Dakar 2020 a los mandos de su MINI JCW Buggy, en su primera edición de tierras saudíes.
Con 3 Dakares, 3 marcas diferentes y 57 años, Carlos Sainz todavía sigue sorprendiendo, dándolo todo y mejorando su palmarés de leyenda.

Al-Attiyah, con Toyota, ha hecho un extraordinario trabajo y, paradójicamente, ha ganado la etapa final, casi 4 minutos por delante de Sainz, que entraba en sexta posición. Todo un caballero, Al-Attiyah le ha esperado en la línea de meta para darle la bienvenida y ser el primero en felicitarle por el triunfo.

Muy buena etapa también de Yasir Seaidan y Kuzmich Alexy, que han llegado en 2ª posición a un minuto y medio del Toyota. En tercera posición de la etapa, otro MINI, el de Orlando Terranova y Bernardo Graue, con muy poca diferencia de tiempo. Peterhansel y Fiuza han llegado en 5ª posición.

El equipo MINI Agrodeo formado por Vaidotas Zala y Saulius Jurgelenas, ha llegado horas más tarde, en la posición 62, lo que nos hace suponer que han tenido algún problema a lo largo de la etapa.

La clasificación general, a final del DAKAR 2020, ha quedado de la siguiente manera:

1.  CARLOS SAINZ + LUCAS CRUZ. (BAHRAIN MINI JCW X-RAID TEAM)
2. NASSER AL-ATTIYAH + MATTHIEU BAUMEL (TOYOTA GAZOO RACING)
3. STÉPHANE PETERHANSEL + PAULO FIUZA (BAHRAIN  MINI JCW X-RAID TEAM)

Con 2 MINI en el podium final del DAKAR, el resto de equipos MINI han quedado de la siguiente manera:

6. ORLANDO TERRANOVA + BERNARDO GRAUE (X-RAID MINI JCW TEAM)
9. YASIR SEAIDAN + KUZMICH ALEXY (MINI RACE WORLD TEAM)
14. ALEKSANDR DOROSSINSKIJ + OLEG UPERENKO (X-RAID MINI JCW TEAM)
19. JAKUB PRZYGONSKI + TIMO GOTTSCHALK (ORLEN MINI X-RAID TEAM)
26.  SAULIUS JURGELENAS + VAIDOTAS ZALA (MINI AGRODEO)

Tras recorrer los 744 Km que separan Shubaytah de Haradh, Peterhansel ha mejorado el tiempo de Nasser Al-Attiyah en sólo 10 segundos, pero esa mínima diferencia le ha valido para ganar la etapa y, lo que es todavía más impresionante, para batir un record de victorias; 80 en total en el Dakar, 4 de ellas en la presente edición.

Sin embargo Peterhansel sólo ha podido recortar 8 minutos a Carlos Sainz, quedando a 10 minutos del español con sólo 1 etapa restante para terminar el Dakar.

Sainz y Cruz han tenido que abrir terreno en la etapa de hoy y eso les ha costado perder casi 8 minutos, llegando en tercera posición. Sin embargo, liderar la prueba casi desde el inicio les ha permitido llegar todavía con un margen de 10 minutos respecto al segundo clasificado de la genera. Es decir, a menos que tenga una avería seria, caiga un meteorito sobre su coche, los extraterrestres le secuestren o se pare a comprar souvenirs por el camino, Carlos Sainz y Lucas Cruz se convertirán en el primer equipo ganador del Dakar en su edición saudí, el tercero de la colección de Sainz.

Después de haber perdido mucho tiempo en la etapa de ayer, Al-Attiyah ha declarado que piensa luchar por el segundo puesto con Peterhansel, pero conociéndole, seguro que va a luchar con uñas y dientes para estar lo más cerca posible de Sainz para aprovechar cualquier eventualidad que pudiera surgirle al español.

 El MINI de Przygonski-Gottschalk ha llegado 5º a 10 minutos de Peterhansel, lo cual deja la clasificación general de esta manera:

1. Sainz – Cruz  MINI JCW X-RAID TEAM.
2. Al-Attiyah – Baumel TOYOTA GAZOO RACING (+ 00H 10′ 17”)
3. Peterhansel – Fiuza  MINI JCW X-RAID TEAM (+ 00H 10′ 23”)
(…)
6. Terranova – Graue MINI JCW X-RAID TEAM
9. Seidan – Alexy MINI Race World Team
14. Dorossinskij – Uperenko MINI JCW X-RAID TEAM
15.  Zala – Jurguelenas MINI Agrodeo
20. Przygonski – Gottschalk ORLEN MINI X-RAID TEAM

Os dejamos con el vídeo resumen de la etapa de coches. Mañana, el final del Dakar 2020.

Sainz lo ha vuelto a lograr. Y a estas alturas ya es difícil saber si es que Sainz es un auténtico dios del automovilismo o, por el contrario, hay un auténtico dios del automovilismo ahí arriba que quiere que gane Sainz.

Accidentada y complicadísima 10ª etapa, con varios accidentes: Roman Starikovich  Bert Heskes han sido evacuados, Fernando Alonso y Marc Coma han volcado pudiendo llegar a meta sin cristal delantero, Poucher se ha caído de su moto dañándose la espalda, Nani Roma se ha parado

El fortísimo viento que se ha levantado, ha dificultado la visibilidad en gran parte del recorrido, hasta el punto de haber equipos que se han perdido por completo. Ante el peligro que esto supone, la organización ha decidido neutralizar la etapa en el KM 345, dando por válidos todos los tiempos hasta ese punto sin pasar por meta. Es decir, el recorrido entre Haradh y Shubaytah de casi 600 km, se ha quedado en la mitad.

Con Al-Attiyah perdido desde casi el inicio de la etapa, Sainz y Przygonski han tomado la delantera llevándose esta accientada décima etapa, con sólo 3 minutos de diferencia entre ellos.

Al cierre de etapa por viento, el orden de llegada ha sido:

1. Sainz – Cruz  MINI
2. Przygonski – Gottschalk MINI
3. G. de Viliers – Haro Toyota
(…)
8.  Terranova – Graue MINI
10. Peterhansel – Fiuza MINI
13. Seaidan – Alexy MINI World Team
19. Zala – Jurgelenas MINI Agrodeo
25. Dorossinskij – Uperenko – MINI

Lo que deja la general de la siguiente manera:

1. Sainz – Cruz MINI
2. Al-Attiyah – Baumel TOYOTA (+18:10 minutos)
3. Peterhansel – Fiuza MINI (+18:26 segundos)
(…)
5. Terranova –  Graue MINI (57 minutos)

 ¡VAMOS MINI!

La 7º etapa del Dakar, transcurre a través de una ruta muy rápida, con rectas planas de más de 10 Km, entre valles de arena y dunas muy altas, en dirección a lo que se conoce como el “Cuarto Vacío”, una área de desierto de más de 650.000 Km2 completamente deshabitada, con la especial más larga de todo el rally.

Con Peterhansel abriendo pista, Sainz encontró el camino más rápido, consiguiendo una victoria más en el Dakar 2020.

En la general, Sainz ya le saca 10 minutos a Nasser al Attiyah y casi 20 minutos Stephane Peterehansel, por lo que sus opciones de mantener el liderato se afianzan.

Una vez más, el orden de llegada se corresponde con el de la clasificación general: Sainz, al Attiyah y Peterhansel.  Los MINI de Terranova y Seaidan llegaron 8º y 9º respectivamente. Un puesto beneficioso para Orly Terranova, que le hace mantenerse 5º de la general y que mantiene 9º a Seaidan.

El MINI de Jakub Przygonski ocupa el puesto 12 de la clasificación general.

La jornada ha estado marcada por el fallecimiento del piloto de Paulo Gonçalves, uno de los más queridos de toda la familia del Dakar, por su carácter amable, su espíritu deportivo y su extraordinaria personalidad. Esperamos que el cielo esté lleno de dunas.

Stéphane Peterhansel se ha embolsado su segunda victoria del año, aunque todavía está lejos de quitar el puesto de líder a su compañero de equipo Carlos Sainz. Parece que el handicap de cambiar de navegante a última hora y la cuestión del idioma ya no son un problema serio para este equipo, que se empieza a disputar la victoria con Sainz.

Los MINI han seguido intratables en la sexta etapa desde Ha’Il hasta Riyadh (830 Km combinada).  Carlos Sainz salió el primero y ha terminado segundo en la etapa, manteniendo su posición de líder en la general. Por delante de él, el MINI de Peterhansel, que salía por detrás pero que ha recortado unos valiosísimos minutos para la clasificación global.

Peterhansel con 54 años y Sainz con 57, demuestran que la veteranía también es un factor importante en el mundo del motor y que están más que preparados para continuar con una larga carrera repleta de victorias.

El equipo de O. Terranova y B. Graue (MINI JCW Rallye) ha llegado en 9ª posición, y sigue recortando tiempo a los Toyota, siendo 5º en la general.

El equipo formado por Sainz y Lucas ha vuelto a vencer en la Etapa 5 (Al Ula / Ha’il) con su MINI Buggy, que empezó 6 minutos después de sus rivales y terminó adelantándoles en pleno desierto.

Peterhansel, que salía por delante, pudo sentir en sus carnes lo que significa “abrir pista” como le pasó ayer a Sainz. La ruta no transitada siempre pasa factura al coche y al cansancio de los pilotos, pero llegando en un meritorio tercer puesto.

La general queda igual que la provisional, con Sainz como líder y Peterhansel en tercera posición.

Stéphane Peterhansel se ha llevado el triunfo de la 4ª etapa entre (Neom – Al Ula, 453 Km) llevando a MINI a su 4ª victoria consecutiva del Dakar 2020. Y tiene más mérito aún si tenemos en cuenta que en el Km 286, se desvió de un checkpoint perdiendo bastante tiempo. En la jornada anterior tuvieron un problema similar y parece que el tener un copiloto que habla en inglés cuando tú eres francés no ayuda mucho.

Sin embargo, el ritmo endiablado de Peterhansel y Fiuza les llevaron a concluir la etapa en primera posición y recortar un tiempo valiosísimo en la clasificación general, que les sitúa 3º de la general, a menos de 12 minutos del MINI de Carlos Sainz, que continúa líder.

La ruta elegida por Sainz y Cruz les jugó alguna que otra mala pasada, ya que era imposible hacer buenos tiempos si arriesgar la integridad de su buggy, siendo un factor determinante para que Peterhansel se acercara un poco más en el crono final.

Terranova/Graue que ahora son 5º de la general, estuvieron cerca de chocar con Fernando Alonso, que tuvo algunos problemas de orientación durante al etapa y casi se los lleva por delante (ver vídeo).

En la tercera etapa del Dakar (427 km) Carlos Sainz por fin ha podido demostrar su extraordinario talento dejando a todos con la boca abierta (y también cerrando otras) llegando en primera posición y convirtiéndose en nuevo líder de la carrera.

Sainz se ha impuesto con 7:55 de ventaja sobre el Toyota de Nasser Al-Attiyah, que perdió un valioso tiempo por una sanción al realizar una maniobra no permitida que entrañaba peligro.

Pero las buenas noticias para la familia MINI no terminan aquí. Kuba Przygonski, con su MINI AWD está demostrando todo su potencial en este Dakar, recortando puestos respecto a los otros participantes y terminando en 3ª posición al final de la etapa, seguido por el MINI del saudí Yasin Bin Seaidan en 4ª posición.

Peterhansel, tuvo problemas de orientación en el tramo final y perdió 10 minutos, llegando a meta en 7ª posición.  Orly Terranova tampoco ha tenido  suerte y ha perdido varias posiciones hasta terminar 8º.

La peor parte se la ha llevado el MINI de Vladimir Vasilyev y Vitaly Yevtyekhov, que después de un  accidente ha visto su coche reducido a cenizas tras un espectacular incendio en el Km 284 de la etapa especial. Aunque han podido salir ilesos, ha significado su despedida definitiva del Dakar.

La clasificación queda de la siguiente manera:

Carlos Sainz MINI Dakar 2019

A unos pocos días del inicio del Dakar 2019, Carlos Sainz  nos ha explicado cómo piensa que va a transcurrir esta prueba. Y vale la pena saber lo que tiene que decir al respecto, porque ya cuenta con 2 victorias en 12 participaciones.

Dicen que la experiencia es un grado, pero en su caso es más cierto aún. Si consigue vencer a los mandos del MINI Buggy, batirá su propio récord de longevidad, que estableció en 2018 ganando esta prueba con 55 años.

Este año, el Dakar será más corto que en otras ocasiones y ha sido tildado de “más fácil” por algunos medios. Carlos Sainz no lo ve así.

¿Qué te atrajo del equipo MINI?
Pensé que podía ser un proyecto ganador y por eso estoy aquí. El reto de trabajar con una marca nueva y con un coche nuevo siempre es bonito. También probé el coche, que ha evolucionado de una forma brutal hasta ahora. Al final, cuando pones todo en una balanza… ¡me apetecía este nuevo reto!

¿Cómo fue el primer contacto con el equipo?
Este era uno de los pocos equipos con los que todavía no había corrido. Fue todo muy rápido. Fui a Marruecos en junio, probé el coche, y a partir de ahí la decisión estaba prácticamente tomada.

Carlos Sainz MINI Dakar 2019 2

¿Qué opinas del recorrido del Dakar 2019?
Todo el mundo dice que va a ser más fácil, o al menos no tan duro en comparación con anteriores ediciones, pero yo discrepo. Al ser gran parte en arena significa que tendremos mucho estrés. En cualquier momento puedes caer en una trampa y todo se acaba. Históricamente, los últimos días del Dakar eran más sencillos, pero este año aunque lleves mucha distancia recorrida no nos vamos a poder confiar. Ni siquiera el último día, estés donde estés.

¿Cómo consideras que se adaptan los MINI John Cooper Works Buggy a este recorrido?
El año pasado vimos a los 4×4 competir en las etapas de dunas e iban bastante rápidos. No sé qué decir, hasta que llegue la carrera tengo dudas: es una pregunta que habría que responder a la vuelta. La diferencia mecánica entre ambos coches es grande, pero más allá de eso todavía no tengo respuesta.

¿Dudaste en algún momento que estarías en la salida del Dakar 2019?
Hubo unos meses en los que no sabía si tendría un proyecto ganador para volver. MINI creo que lo tiene y por eso estoy aquí. Pero también corro para divertirme y no tengo dudas de que podré hacerlo a partir de la semana que viene.

¿Quiénes serán los principales rivales por la victoria en el Dakar 2019?
Estoy seguro de que mis compañeros de equipo, Stéphane Peterhansel y Cyril Despres; Nani Roma, los Toyota, Sébastien Loeb…. ¡Básicamente los de siempre! Somos más o menos los mismos que el año pasado, pero esta vez llevamos otros coches.

¿Qué destacarías del MINI John Cooper Works Buggy en comparación con otros coches con los que has competido?
Es un coche nuevo, que debutó en el Dakar del año pasado y con mucho recorrido por delante. Yo venía de correr con el mejor buggy de la historia el Dakar y por eso tenía claro en qué dirección de desarrollo había que ir. Hemos trabajado muy a gusto con el equipo y muy bien a la hora de establecer un orden de prioridades.

¿Puede convertirse este MINI en el mejor de la historia?
Es difícil de decir, pero confío en que nos permita luchar por la victoria. Si ganamos, entonces será el mejor MINI de la historia porque será el último en ganar el Dakar.

Carlos Sainz MINI Dakar 2019 3

¿Qué recuerdos de niñez y juventud tienes del MINI clásico?
MINI tiene en su ADN un gen deportivo. Es un coche con mucha personalidad, diferente, y que hace mucho demostró que también puede ser un coche de rallys. Tengo buenos recuerdos, porque mis hermanas tenían un MINI, de los pequeños de verdad, y a mí me gustaba mucho. Un coche espectacular.

¿Qué modelo de MINI elegirías de su gama actual?
He pedido un MINI Cooper SE ALL4, es decir el primero híbrido enchufable que han sacado, como no podía ser de otra forma, por la política actual y las ventajas que tiene, por ejemplo, a la hora de aparcar.

Le deseamos toda la suerte del mundo a toda la familia MINI. Esperamos que el 2019 llegue cargado de éxitos.