El apellido Cooper está íntimamente ligado a la historia de las 4 ruedas y desde el año 2009 también a la historia de las 2 ruedas.
Cooper Bikes es una empresa fundada por Charlie Cooper, nieto de John Cooper, creador de la escudería Cooper de F1 y preparador del Mini Cooper. Su padre es Mike Cooper, que lideró la transición de la empresa hacia el nuevo formato en el año 2000.
Pero Charlie Cooper puede definirse perfectamente por sí mismo; es empresario, piloto de la MINI Challenge PRO y, afortunadamente para nosotros, una persona extraordinaria con la que da gusto conversar.
TCM: Nosotros no empezaremos preguntándote por tu familia. ¿Cuál es tu sabor de helado favorito?
Charlie Cooper: ¡Vainilla! Mi postre favorito es el Affogato (helado de vainilla con un café espresso) o puede que también el Tiramisú.
TCM: Vale, ahora que hemos roto el hielo, hablemos de la familia. Parece que el gusto por el motor es algo genético y se transmite de padres a hijos; Cooper, Andretti, Hill, Stewart… ¿Cómo se vive este legado desde dentro?
Charlie Cooper: Nunca me percaté de lo especial que era mi abuelo, John Cooper, hasta que fui al British Grand Prix con él cuando era un niño. Todos los pilotos famosos de aquella época querían hablar con él. Es increíble todo lo que también ha hecho mi padre, Mike Cooper, al coger el Mini Cooper y traerlo de vuelta para lanzar el John Cooper Works. Pronto me di cuenta de que esto no se iba a tratar de compararme con mi padre o con mi abuelo, iba a tratarse de mantener el espíritu Cooper vivo, a mi propia manera.
TCM: ¿Cómo ha influido tu relación con la familia en todo este proceso? ¿Te han inspirado de alguna manera?
Charlie Cooper: Aunque me he movido desde los automóviles hacia el pedaleo, en el negocio perdura el mismo espíritu. Mi abuelo fue un auténtico innovador y creo que estoy intentando mantener el espíritu de la innovación dentro de la marca actual. Todavía no he tenido mi propia “revolución del motor trasero“, pero espero que llegará pronto.
TCM: Y rodeado de motores ¿De dónde sale la idea de poner en marcha una empresa como Cooper Bikes?
Charlie Cooper: Me siguen encantando los motores estruendosos, pero tras mudarme a Londres pronto me di cuenta de que los coches no eran el mejor modo de transporte para este tipo de ciudad. Iba a mi trabajo en publicidad (después de dejar el negocio familiar en Sussex, trabajando para John Cooper Works) cada día en bicicleta y eso me inspiró para construir una bici de calidad que además fuera estéticamente bonita.
“Mi abuelo fue un auténtico innovador y estoy intentando mantener el espíritu de la innovación en la marca actualmente”.
TCM: ¿Cómo te ha influído personalmente este reto?
Charlie Cooper: Ahora la empresa Cooper está centrada en las E Bikes. La movilidad urbana se dirige hacia un gran cambio y mi objetivo es poner a Cooper en la cabeza de esta transformación.
TCM: ¿En qué se diferencia Cooper Bikes del resto de marcas del mercado?
Charlie Cooper: Cooper siempre utiliza lo mejor y más avanzada tecnología y la pone a disposición de sus clientes de para mejorar la experiencia de usuario. Queremos crear una gama de bicicletas y E Bikes que se diferencien de los competidores por su tecnología, pero que aún así, se mantengan belleza y funcionalidad.
TCM: El Mini Cooper es conocido mundialmente, entre otros factores, por su capacidad de ser personalizado. ¿Sigue Cooper Bikes el mismo concepto?
Charlie Cooper: Nuestra gama de E bikes sale en 4 colores, pero la verdadera belleza de nuestras bicicletas y E Bikes es que los propios ciclistas suelen customizar cada unidad. Por otro lado, también estamos relanzando nuestra oferta de personalización, para que los clientes se puedan llevar un modelo absolutamente único y especial. (www.cooperbikes.com/custom)
TCM: ¿Cómo ves el futuro de la movilidad urbana?
Charlie Cooper: Las grandes ciudades están bloqueadas y los planes de infraestructuras se mueven rápido. Las ciudades del futuro darán prioridad a los peatones, bicicletas y E Bikes, por encima de los vehículos de motor. Mientras que los coches eléctricos cada vez formarán más parte de nuestras ciudades, yo creo que se acabarán usando más en recorridos largos entre ciudades. También creo que en el futuro, coches y formas personales de transporte individual convivirán en más harmonía que ahora.
TCM: Los primeros modelos de Cooper Bikes se llamaron igual que los legendarios bólidos de la F1 y parece que cosecharon el mismo éxito…
Charlie Cooper: Cuando salimos en 2009 no sabíamos qué esperar de la crítica. Simplemente, construimos lo que nos gustaba. Fue espectacular poder ganar premios de GQ y especialmente el de Wallpaper por diseño, pero para mi lo más importante de todo es que la gente que las compra y las usa, las adora.
TCM: Hemos visto que la F1 también ha puesto su magia sobre algunos modelos de Cooper Bikes (Kers, materiales, geometría, pesos, “motor”…)
Charlie Cooper: El sistema KERS de nuestro motor Zehus es verdaderamente eficiente. Siempre trabajamos con nuestros partners para añadir elementos innovadores y útiles.
TCM: Hablando de competición, tú has podido sentir en tu propia piel lo que significa ponerse al volante de un MINI de carreras. ¿Cómo fue tu primera experiencia con un R53?
Charlie Cooper: Fue algo extraordinariamente estresante, porque nunca antes había corrido. El MINI R53 fue el coche perfecto para aprender, incluso siendo una competición con un nivel muy alto en UK, en su clase. Mi primera carrera fue en Donnington y aunque no me fue del todo bien, disfruté de cada minuto e incluso hasta pude adelantar a unos cuantos.
“Cuando salimos en 2009 no sabíamos qué esperar de la crítica. Simplemente, construimos lo que nos gustaba”.
TCM: Pero tras ese inicio, has llegado hasta la categoría Cooper PRO. ¿Cómo describirías la experiencia?
Charlie Cooper: Correr con los JCWs es una experiencia extraordinaria; los coches en UK, Italia y Japón son unos cochazos de carreras impresionantes. Se dice que son como los MINI de calle, pero he tenido que aprender a domesticarlos, ya que como cualquier coche de carreras con tracción delantera rápida pueden ser bastante nerviosos antes de que las llantas traseras alcancen la temperatura adecuada. No puedo esperar para ponerme al volante en uno de ellos nuevamente este año.
TCM: De recién llegado a liderar la carrera en Monza. ¿Tenemos piloto para más temporadas? ¿Te has enamorado definitivamente de la competición? ¿Es un matrimonio o es un amor de verano?
Charlie Cooper: Estoy absolutamente enamorado del mundo de las carreras. Intentaré volver a los circuitos todo lo que pueda, tanto si es con un F56 JCW como con un Mini Cooper clásico, en pistas como Goodwood. No tendré tiempo para correr durante toda la temporada este año, porque estaré bastante ocupado con las bicicletas y como embajador de MIN, pero definitivamente, correré algunas carreras sueltas.
TCM: Y sabiendo lo que te gustan las carreras…¿nunca te has planteado fabricar bicicletas orientadas al mundo de la competición?
Charlie Cooper: Nuestro objetivo principal ahora son las bicicletas urbanas y las E Bikes, con una personalización preciosa. Pero…nunca digas nunca jamás…
TCM: ¿Qué consejo le darías al Charlie Cooper de hace 10 años?
Charlie Cooper: No te preocupes sobre lo que la gente pueda pensar… sólo haz lo que tú creas que es correcto.
TCM: Muchísimas gracias por tu tiempo Charlie, te seguiremos de cerca en la MINI Challenge y por supuesto, seguiremos a Cooper Bikes. ¿Te gustaría decir algo a todos los que siguen la tradición Cooper?
Charlie Cooper: Gracias. Gracias por amar Mini y especialmente gracias por seguir amando Cooper. La Comunidad es lo que mantiene estas 2 marcas tan fuertes hoy en día.
Más información sobre Charlie Cooper y Cooper Bikes:
https://www.instagram.com/cooperbikes/
https://www.instagram.com/charlie_cooper_7/
https://cooperbikes.com/