Home Tags Posts tagged with "dakar"

dakar

Kuba Przygonski - Dakar - SS7 - Ⓒ X-Raid Team

El Dakar comienza su segunda semana de competición tras un día de descanso. Descanso para los pilotos, claro está. Los mecánicos han trabajado a todo trapo para dejar los vehículos lo mejor posible antes de 6 etapas más. 

En el equipo X-Raid ha habido mucho trabajo. Los MINI que siguen en juego (tras el abandono de Yasir Seaidan) han recibido muchos cuidados. Reparaciones mecánicas, cambio de frenos y puesta a punto ha sido una tónica constante en el día de descanso.

Ya sobre el terreno, Laia Sanz y Maurizio Gerini han terminado la especial de 402km cronometrados en P26. La etapa de hoy ha tenido mucha piedra, por lo que hay que ir con mucho cuidado.

Otro integrante destacado de la MINI Army, Sebastián Halpern, ha cruzado la meta de hoy en P16. El de Mendoza ha llegado a tan solo 2’ de su compañero de equipo, el polaco Kuba Przygonski, el cual ha sido decimocuarto.

En términos generales, Nasser Al-Attiyah ha cedido la victoria de etapa por 5m de diferencia con Sebastien Loeb. El francés de BRX ha hecho una jornada perfecta. Por detrás, los 2 Audi (el de Sainz y el de Peterhansel), los cuales hoy no han roto nada importante.

En la clasificación general, Kuba Przygonski remonta una posición y se coloca 5º. Halpern y Zala cierran el TOP10, con 3 MINI por primera vez en las posiciones de honor. 

Clasificación general tras la SS7:

1. N. Al-Attiyah / M. Baumel – Toyota – 23h 52m 22s

2. S. Loeb / F. Lurquin – BRX – 24h 37m 21s

3. Y. Al-Rajhi / M. Orr – Toyota – 24h 45m 53s

4. L. Alvarez / A. Monleon – Toyota – 25h 07m 31s

5. J. Przygonski / T. Gottschalk – MINI JCW Buggy – 25h 22m 26s

9. S. Halpern / B. Graue – MINI JCW Buggy – 25h 50m 46s

10. V. Zala / P. Fiuza – MINI JCW Rally – 26h 21m 13s

23. L. Sanz / M. Gerini – MINI ALL4 Racing – 28h 36m 25s

32. D. Krotov / K. Zhiltsov – MINI JCW Buggy – 30h 03m 42s

No olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, donde podréis seguir al minuto el Dakar 2022 así como el resto de la actualidad sobre MINI:


Instagram

Twitter

Telegram

La tercera del Rally Dakar ha transcurrido en un recorrido circular a través de 402 km cronometrados a través de dunas y rocas, incluyendo el famoso Empty Quarter, el peor lugar del mundo para que tu coche se quede tirado.

Hoy ha sido una jornada decepcionante para Carlos Sainz y Lucas Cruz, que salían terceros y durante un tiempo han liderado la prueba, 1 minuto por delante del Toyota de Al-Attiyah y 3 por delante de Peterhansel, pero ha terminado con un grave error de navegación que les ha llevado a perder más de 30 minutos en la etapa y desplomarse en la clasificación general.

El MINI de Peterhansel ha sufrido un pinchazo que les ha hecho detenerse durante un buen rato, pero ha sido capaz de escalar posiciones y finalizar la prueba en tercera posición.

La clasificación de la etapa queda de la siguiente manera:

  1º- Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel (Toyota)
  2º Henk Lategan – Brett Cummings (Toyota)
  3º Stephane Peterhansel – Edouard Boulanger (MINI)

Y la general de coches muestra algunos cambios importantes para las opciones de MINI.

  1º Stephane Peterhansel – Edouard Boulanger (MINI)
  2º Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel (Toyota)
  3º Mathieu Serradori/Fabian Lurquin (Century)
  4º Carlos Sainz – Lucas Cruz (MINI)

Nos vemos mañana con la etapa entre Wadi Ad-Dawasir y Riyadh con un enlace de 476 km y una etapa especial de 337 km

La etapa de hoy de 685 Km ha tenido como vencedor a la dupla formada por Nasser Al-Attiyah y Matthieu Baumel, lo que reaviva el duelo entre Toyota y MINI una vez más. Los de Toyota empezaron la primera etapa abriendo pista y eso les jugó en contra, pero en la segunda etapa han recuperado gran parte de lo perdido y han logrado hacer el mejor crono de la jornada de coches.

En segunda posición, el MINI de Peterhansel y Boulanger, ha cruzado la línea de meta apenas 2:35 más tarde que el qatarí. El MINI de Carlos Sainz y Lucas Cruz ha sido tercero, con una diferencia de 9 minutos respecto al vencedor.

El equipo Sainz – Cruz ha tenido problemas de potencia en el motor de su MINI en el último tramo de la prueba, precisamente en la parte en la que  Al-Attiyah y Baumel han pisado a fondo el acelerador de su Toyota. Pero eso no ha sido todo. La avería ha afectado sin duda a su concentración y han cometido varios errores de navegación, que ha incrementado todavía más la distancia con sus adversarios. En uno de los puntos de control han tenido que dar la vuelta y les ha hecho perder el ritmo de la prueba.

En la general, Sainz+Cruz pierden el liderato para cedérselo a sus compañeros de MINI, Peterhansel+Boulanger, lo cual deja la clasificación de esta manera:

1º Peterhansel –  Boulanger (X-RAID MINI JCW TEAM)
2º Sainz – Cruz (X-RAID MINI JCW TEAM)
3º Al-Attiyah y Baumel (Toyota Gazoo Racing)

El resto de la familia MINI queda de esta manera:

12º Terranova – Graue (MINI X-Raid Team)
14º Vasilyev – Tsyro (MINI X-Raid Team)
28º Spinelli – Haddad (MINI X-Raid Team)
33º Khoroshavsev -Nikolaev  (MINI X-Raid Team)

Os dejamos con las mejores imágenes de la categoría de coches en el resumen oficial 

Muy buenas noticias para la familia MINI en este inicio del Dakar 2021. Con 58 años, Carlos Sainz se ha proclamado ganado de la primera etapa de la prueba que discurre a lo largo de  Arabia Saudí.

El sábado empezó con malas noticias; un pinchazo y problemas con su roadbook en el prólogo de la prueba, que llevaron al MINI de Sainz a terminar en la 28ª plaza de la general.

Sin embargo, en la primera etapa “de verdad”,  con 277 kilómetros más otros 345 de enlace entre de Yeda y Bisha, Sainz lo dio todo para recuperar posiciones y acercarse a su compañero de equipo Peterhansel, también con MINI

A pesar de una desventaja 222 de más de tres minutos, Sainz logró cruzar la meta con un crono 25 segundos mejor que Peterhansel, proclamándose vencedor de la prueba.

Según Carlos Sainz: “Estoy muy contento con esta primera plaza, sobre todo porque el inicio de la etapa volví a sufrir otro pinchazo y, además, tuve un problema con el libro de ruta“. 

Mañana lunes continuaremos con la segunda etapa de 685 kilómetros, de los cuales 457 serán cronometrados.

 

 

El sueño se ha cumplido. Carlos Sainz y Lucas Cruz han conseguido la victoria del Dakar 2020 a los mandos de su MINI JCW Buggy, en su primera edición de tierras saudíes.
Con 3 Dakares, 3 marcas diferentes y 57 años, Carlos Sainz todavía sigue sorprendiendo, dándolo todo y mejorando su palmarés de leyenda.

Al-Attiyah, con Toyota, ha hecho un extraordinario trabajo y, paradójicamente, ha ganado la etapa final, casi 4 minutos por delante de Sainz, que entraba en sexta posición. Todo un caballero, Al-Attiyah le ha esperado en la línea de meta para darle la bienvenida y ser el primero en felicitarle por el triunfo.

Muy buena etapa también de Yasir Seaidan y Kuzmich Alexy, que han llegado en 2ª posición a un minuto y medio del Toyota. En tercera posición de la etapa, otro MINI, el de Orlando Terranova y Bernardo Graue, con muy poca diferencia de tiempo. Peterhansel y Fiuza han llegado en 5ª posición.

El equipo MINI Agrodeo formado por Vaidotas Zala y Saulius Jurgelenas, ha llegado horas más tarde, en la posición 62, lo que nos hace suponer que han tenido algún problema a lo largo de la etapa.

La clasificación general, a final del DAKAR 2020, ha quedado de la siguiente manera:

1.  CARLOS SAINZ + LUCAS CRUZ. (BAHRAIN MINI JCW X-RAID TEAM)
2. NASSER AL-ATTIYAH + MATTHIEU BAUMEL (TOYOTA GAZOO RACING)
3. STÉPHANE PETERHANSEL + PAULO FIUZA (BAHRAIN  MINI JCW X-RAID TEAM)

Con 2 MINI en el podium final del DAKAR, el resto de equipos MINI han quedado de la siguiente manera:

6. ORLANDO TERRANOVA + BERNARDO GRAUE (X-RAID MINI JCW TEAM)
9. YASIR SEAIDAN + KUZMICH ALEXY (MINI RACE WORLD TEAM)
14. ALEKSANDR DOROSSINSKIJ + OLEG UPERENKO (X-RAID MINI JCW TEAM)
19. JAKUB PRZYGONSKI + TIMO GOTTSCHALK (ORLEN MINI X-RAID TEAM)
26.  SAULIUS JURGELENAS + VAIDOTAS ZALA (MINI AGRODEO)

Tras recorrer los 744 Km que separan Shubaytah de Haradh, Peterhansel ha mejorado el tiempo de Nasser Al-Attiyah en sólo 10 segundos, pero esa mínima diferencia le ha valido para ganar la etapa y, lo que es todavía más impresionante, para batir un record de victorias; 80 en total en el Dakar, 4 de ellas en la presente edición.

Sin embargo Peterhansel sólo ha podido recortar 8 minutos a Carlos Sainz, quedando a 10 minutos del español con sólo 1 etapa restante para terminar el Dakar.

Sainz y Cruz han tenido que abrir terreno en la etapa de hoy y eso les ha costado perder casi 8 minutos, llegando en tercera posición. Sin embargo, liderar la prueba casi desde el inicio les ha permitido llegar todavía con un margen de 10 minutos respecto al segundo clasificado de la genera. Es decir, a menos que tenga una avería seria, caiga un meteorito sobre su coche, los extraterrestres le secuestren o se pare a comprar souvenirs por el camino, Carlos Sainz y Lucas Cruz se convertirán en el primer equipo ganador del Dakar en su edición saudí, el tercero de la colección de Sainz.

Después de haber perdido mucho tiempo en la etapa de ayer, Al-Attiyah ha declarado que piensa luchar por el segundo puesto con Peterhansel, pero conociéndole, seguro que va a luchar con uñas y dientes para estar lo más cerca posible de Sainz para aprovechar cualquier eventualidad que pudiera surgirle al español.

 El MINI de Przygonski-Gottschalk ha llegado 5º a 10 minutos de Peterhansel, lo cual deja la clasificación general de esta manera:

1. Sainz – Cruz  MINI JCW X-RAID TEAM.
2. Al-Attiyah – Baumel TOYOTA GAZOO RACING (+ 00H 10′ 17”)
3. Peterhansel – Fiuza  MINI JCW X-RAID TEAM (+ 00H 10′ 23”)
(…)
6. Terranova – Graue MINI JCW X-RAID TEAM
9. Seidan – Alexy MINI Race World Team
14. Dorossinskij – Uperenko MINI JCW X-RAID TEAM
15.  Zala – Jurguelenas MINI Agrodeo
20. Przygonski – Gottschalk ORLEN MINI X-RAID TEAM

Os dejamos con el vídeo resumen de la etapa de coches. Mañana, el final del Dakar 2020.

Sainz lo ha vuelto a lograr. Y a estas alturas ya es difícil saber si es que Sainz es un auténtico dios del automovilismo o, por el contrario, hay un auténtico dios del automovilismo ahí arriba que quiere que gane Sainz.

Accidentada y complicadísima 10ª etapa, con varios accidentes: Roman Starikovich  Bert Heskes han sido evacuados, Fernando Alonso y Marc Coma han volcado pudiendo llegar a meta sin cristal delantero, Poucher se ha caído de su moto dañándose la espalda, Nani Roma se ha parado

El fortísimo viento que se ha levantado, ha dificultado la visibilidad en gran parte del recorrido, hasta el punto de haber equipos que se han perdido por completo. Ante el peligro que esto supone, la organización ha decidido neutralizar la etapa en el KM 345, dando por válidos todos los tiempos hasta ese punto sin pasar por meta. Es decir, el recorrido entre Haradh y Shubaytah de casi 600 km, se ha quedado en la mitad.

Con Al-Attiyah perdido desde casi el inicio de la etapa, Sainz y Przygonski han tomado la delantera llevándose esta accientada décima etapa, con sólo 3 minutos de diferencia entre ellos.

Al cierre de etapa por viento, el orden de llegada ha sido:

1. Sainz – Cruz  MINI
2. Przygonski – Gottschalk MINI
3. G. de Viliers – Haro Toyota
(…)
8.  Terranova – Graue MINI
10. Peterhansel – Fiuza MINI
13. Seaidan – Alexy MINI World Team
19. Zala – Jurgelenas MINI Agrodeo
25. Dorossinskij – Uperenko – MINI

Lo que deja la general de la siguiente manera:

1. Sainz – Cruz MINI
2. Al-Attiyah – Baumel TOYOTA (+18:10 minutos)
3. Peterhansel – Fiuza MINI (+18:26 segundos)
(…)
5. Terranova –  Graue MINI (57 minutos)

 ¡VAMOS MINI!

La 9ª etapa del Dakar ha sido lo más parecido a una carrera en circuito; multitud de adelantamientos, cambios de líder, estrategias de persecución, remontadas de los últimos clasificados…¡pura emoción!

En una llegada apretadísima Peterhansel ha logrado una nueva victoria a apenas 14 segundos de Al-Attiyah, en segunda posición, que en algunos momentos ha liderado la prueba.

Gran actuación también de Y. Seaidan + K. Alexy que han llegado en 3ª posición con su MINI del X-Raid RACE WORLD TEAM, que a punto han estado de dar la sorpresa y subir algún escalón más en el podium de esta etapa. Se recuperan del mal sabor de boca de la etapa anterior en la que su MINI se quedó atrapado durante casi 1 hora en un banco de arena, prácticamente tumbado sobre un lateral.

Muy de cerca entraba el MINI de Przygonski en 4ª posición, que también ha rozado los puestos de cabeza durante algunos tramos de esta etapa. Tras él, apenas 5 segundos más tarde, entraba 5º Carlos Sainz que también ha luchado codo con codo en los puestos de cabeza, pero que ha terminando cediendo posiciones a mitad de la etapa.

Da la impresión de que ha sido una cesión de posiciones estratégica, ya que Sainz sigue manteniendo el liderato, pero no llegar el primero en esta etapa le evita salir el primero en la siguiente, abriendo camino y sin pistas claras de navegación. Así que probablemente, en la etapa de mañana, Sainz llevará un ritmo mucho más rápido y estará más cerca de los puestos de cabeza, recortando nuevamente segundos a los Toyota y a Peterhansel.

Según ha expresado el propio Carlos Sainz, un neumático en mal estado y un error de navegación han terminado de redondear este resultado.

Le sigue en la llegada Orlando Terranova, en 6ª posición. Sí, también Terranova ha estado en los puestos de cabeza durante algunos kilómetros. Esto ha parecido más una carrera en el Jarama que en el desierto.

Esta vez ha habido más MINI entre los 20 primeros, con Orlando Terranova 10º (sí, también ha estado…bueno, pilláis la idea, ¿no?), Dorossinskij y Uperenko en el 12º con su X-Raid MINI JCW,  Krotov y Tsyro en el 17 con su MSK RALLY TEAM MINI y el equipo Agrodeo formado  por Zala y  Jurgelenas en la 20ª posición.

Entre el primer clasificado y el que está en la posición 20 apenas ha habido 24 minutos de diferencia-

La clasificación general, al final de esta novena etapa queda de la siguiente manera:

1º Sainz – Cruz (MINI)
2º Al-Attiyah – Baumel (Toyota)
3º Peterhansel – Fiuza (MINI)
4º  A Rajhi –  Zhilstov (Toyota)
5º  Terranova – Graue (MINI)

AUTO - DAKAR 2020 SAUDI ARABIA - PART 2

 

Atentos al “golpecito” del Toyota en el minuto 1:15

Inesperada octava etapa del Dakar 2020, entre Wadi Al-Dawasir y Wadi Al-Dawasir, 713 km (SS de 474 Km) que ha resultado ser toda una sorpresa.

En primer lugar, porque el equipo vencedor ha sido Mathieu Serradori y Fabien Lurquin, con un Century Buggy T1.3 2X4 gasolina. Este equipo ha ido variando entre la quinta y la vigésima posición en todas las anteriores etapas y hoy ha dado la sorpresa volando sobre las dunas a un ritmo endiablado. Un mérito enorme para este tipo de coche y para un equipo que se ha esforzado al máximo.

Serradori participó en las ediciones anteriores …en moto. Quizá haya sido el destino, o alguien desde arriba, que han hecho que hoy venza un motorista, aunque sea en coche.

La segunda sorpresa es por el primer podium de Fernando Alonso, del que hasta ahora no habíamos hablado, pero que lo ha dado todo con su Toyota, llegando en segunda posición. Cabe destacar que es su primer raid y que casi ha estado a punto de llegar en primera posición.

Y la tercera sorpresa es que en el podium no les va a acompañar el MINI de Sainz ni el de Peterhansel. El afortunado esta vez ha sido el MINI de Orlando Terranova y Bernardo Graue, con su John Cooper Works Rally de X-Raid. Una tercera posición muy merecida, después de mantenerse muy constante en las anteriores etapas, muy cerca de las primeras posiciones.

J. Przygonski ha acabado 6º subiendo el ritmo respecto a las anteriores etapas.

Para no terminar con las sorpresas, Peterhansel ha llegado 9º y Sainz el 13º. Un resultado poco habitual para este duo de iconos del automovilismo, que ya nos han malacostumbrado a verles vencer en cada etapa. Pero esto tiene cierta explicación.

Tras la anulación de la carrera de motos y quads por el accidente en el que ayer perdió la vida Paulo Gonçalves, a Carlos Sainz y Stephan Peterhansel les tocó abrir pista, sin tener ni siquiera los rastros de las ruedas de las otras categorías. Eso supuso más problemas de navegación y circular sobre terreno inexplorado, a menor ritmo.

Sainz dejó que Al-Attiyah (con mayor ritmo de carrera) le adelantara y le cedió el privilegio de abrir pista, lo que le hizo perder posiciones, pero no tanto tiempo como si hubiese ido abriendo camino.

En la general, seguimos teniendo 4 MINI entre los 12 primeros puestos:

1º Sainz
3º Peterhansel
5º Terranova
12º Przygonski

También ha tenido algún problema Yasir Saidan que ha logrado salir de una trampa de arena que le ha retenido durante casi 1 hora.

La 7º etapa del Dakar, transcurre a través de una ruta muy rápida, con rectas planas de más de 10 Km, entre valles de arena y dunas muy altas, en dirección a lo que se conoce como el “Cuarto Vacío”, una área de desierto de más de 650.000 Km2 completamente deshabitada, con la especial más larga de todo el rally.

Con Peterhansel abriendo pista, Sainz encontró el camino más rápido, consiguiendo una victoria más en el Dakar 2020.

En la general, Sainz ya le saca 10 minutos a Nasser al Attiyah y casi 20 minutos Stephane Peterehansel, por lo que sus opciones de mantener el liderato se afianzan.

Una vez más, el orden de llegada se corresponde con el de la clasificación general: Sainz, al Attiyah y Peterhansel.  Los MINI de Terranova y Seaidan llegaron 8º y 9º respectivamente. Un puesto beneficioso para Orly Terranova, que le hace mantenerse 5º de la general y que mantiene 9º a Seaidan.

El MINI de Jakub Przygonski ocupa el puesto 12 de la clasificación general.

La jornada ha estado marcada por el fallecimiento del piloto de Paulo Gonçalves, uno de los más queridos de toda la familia del Dakar, por su carácter amable, su espíritu deportivo y su extraordinaria personalidad. Esperamos que el cielo esté lleno de dunas.