Desde el 1 de abril, Bernd Körber se ha puesto al volante de todo MINI. Bernd, ya trabajó para MINI en el 2003, cuando entró en BMW Group hasta que se dedicó en exclusiva a la marca BMW el año 2010. Su experiencia en BMW le llevó hasa China, como responsable de desarrollo de negocio. Tras su regreso a Munich, Bernd se encargó de la estrategia global de BMW.
Bernd Körber será el principal responsable de la evolución de MINI hacia un futuro de movilidad urbana eléctrica y sostenible.
A final de este año, la marca presentará el nuevo MINI Cooper SE, el primer MINI 100% eléctrico en producción, de una larga lista de modelos que están por llegar. Para los que no estén preparados para el mundo eléctrico y quieran seguir sintiendo el rugido de un motor, el 2020 prepara la llegada del nuevo John Cooper Works GP.
Oliver Heilmer, director de Diseño MINI, nos cuenta su particular manera de ver el futuro eléctrico de la Marca: “MINI es una marca urbana, y el MINI totalmente eléctrico es el siguiente paso lógico hacia el futuro”. Estos bocetos iniciales reflejan nuestra visión del diseño auténtico, que tiende un puente entre la historia de la marca y su futuro eléctrico”.
En el primero de los diseños, podemos ver la ya mítica parrilla delantera, esta vez sin elementos de refrigeración al aire, lo que permite que el MINI sea más aerodinámico. También aparece una franja amarilla, junto al logotipo “E”, característico de los modelos eléctricos de la marca.
El segundo de los diseños es una apuesta atrevida, que sigue en la línea ya vista en la parrilla delantera. La llanta mostrada tiene muy presente la misma franja y el logotipo “E”, añadiendo un toque asimétrico que nos gustará ver en movimiento. Como nota, esta llanta ya fue presentada en el MINI Electric Concept el año pasado. Sorprende ver que pase a modelos de producción.
BMW Group ya ha anunciado su intención de comercializar las primeras unidades del MINI 100% eléctrico en 2019, coincidiendo con el 60 aniversario del lanzamiento del Mini Clásico. Aunque siempre hay una mala noticia: Este nuevo modelo de la gama MINI se fabricará en el centro de movilidad eléctrica de BMW Group, en las plantas de Dingolfing y Landshut, en Baviera (Alemania). Fuentes de BMW también afirman que este hecho será meramente temporal, puesto que su intención es producir el 100% de unidades en el centro principal de producción del MINI 3 puertas: La Oxford MINI Plant en el Reino Unido.
Todavía es muy pronto para conocer las prestaciones y características de este nuevo miembro de la familia MINI, pero os aseguramos que estamos deseando ponernos a los mandos de una unidad de pruebas y contaros las sensaciones que nos transmite este carrito de golf nuevo MINI.
BMW – MINI está dando pasos de gigante en cuanto a movilidad eléctrica y sostenible. Una clara demostración es el nuevo acuerdo al que se ha llegado con El Corte Inglés en Madrid. Los centros de Sanchinarro y Pozuelo han instalado varios cargadores BMW i Wallbox en un espacio preferente de carga, con una reserva de aparcamiento para vehículos de estas marcas.
Sanchinarro ha recibido cuatro cargadores y Pozuelo, tres, así que ya contamos con 7 plazas libres para que los fans de MINI se las roben a los propietarios de un BMW.
Si te perdiste la entrevista que hicimos hace poco a uno de los primeros propietarios del nuevo MINI Countryman enchufable (LINK) vale la pena que le des un vistazo. Probablemente en unos años el porcentaje de este tipo de vehículos crezca de manera bastante notable.
De hecho, marcas como Toyota ya han anunciado que la mayoría de sus coches serán híbridos o eléctricos en el 2022. Seguramente, aunque parezca una herejía pensarlo a estas alturas, algún día no muy lejano existirá un John Cooper Works eléctrico. Habrá que ponerse un sonido pregrabado del petardeo del tubo de escape, pero por lo demás estamos seguros de que las sensaciones seguirán siendo extraordinarias.