Home Tags Posts tagged with "f56"

f56

Ya os informamos recientemente de que tras los últimos acontecimientos y la crisis sanitaria, la competición de la COPA COOPER desplazaba su comienzo oficial a 2021, aunque dejaba para este año un par de carreras de preparación y exhibición para que los pilotos pudieran practicar sobre la pista, tal y como sería durante la competición oficial.

Sin embargo, con el más que probable confinamiento de Navarra, donde están almacenados la mayoría de los coches y también el de Madrid, donde se celebraría la siguiente prueba en el circuito del Jarama, la cosa se ha complicado bastante.

La organización de la Copa COOPER, lejos de tirar la toalla, sigue manteniendo ese espíritu que nos encanta y, tras hablar con ellos, hemos podido confirmar que hay planes de organizar un último intento de carrera para este 2020.

En cualquier caso, en TheComminity hemos preparado un vídeo de homenaje a los esfuerzos de tanta gente trabajando para sacar adelante este proyecto. Estamos convencidos de que lo mejor está aún por llegar.

Recordad que podréis encontrar toda la información sobre la Copa Cooper y otras competiciones relacionadas con el mundo MINI aquí en TheComminity.com y en nuestras redes sociales.

Muy pronto os ofreceremos también una entrevista con uno de los equipos de este campeonato, el que está compuesto por JM de Los Milagros y Jorge Rodríguez.

 

 

 

El maldito virus nos ha quitado, entre otras cosas, la Copa Cooper 2020. Cancelar la Copa Cooper de este año fue una medida dolorosa, pero justa y sensata. Sin embargo, la organización no se ha rendido en absoluto y han puesto en marcha unos test  para que los participantes inscritos puedan hacer un ensayo de lo que será este campeonato durante el próximo 2021.

Este fin de semana la Copa Cooper ha dado un paso de gigante en Motorland, demostrando que incluso en tiempos de virus, es capaz de llevar a casi 20 MINI al circuito y mostrar el aspecto que tendrá el campeonato el año que viene.

Copa Cooper Tomas

El formato es una mezcla entre un campeonato de velocidad y una carrera de resistencia, con 2 carreras de 50 minutos y cambio de piloto. Previamente, se realizan una serie de tandas cronometradas que definen el orden de la parrilla de salida a lo largo del fin de semana.

En Motorland Aragón se demostró el buen nivel deportivo de todos los participantes, aunque la pole y el mejor tiempo global de la prueba se lo terminó llevando el equipo Promotion Motorsport, formado por el veterano José Manuel de los Milagros y el jovencísimo Jorge Rodriguez Cañibano.

Si continúa con este ritmo, José Manuel de los Milagros podría convertirse en el primer piloto en ganar una MINI Challenge y una Copa Cooper, un reto personal que sin duda se ha tomado muy en serio.

Promotion Motorsport Copa Cooper

Su compañero, Jorge Rodríguez Cañibano, tiene un talento innato, que le ha servido para dar un golpe sobre la mesa este fin de semana y llevarse la victoria de la prueba. Con sólo 16 años, Jorge ya ha demostrado sus aptitudes en la Copa Kobe, al volante de un Toyota aunque con sólo 12 ya demostró su valía en el Jarama a los mandos de un Audi Q3 y otros coches como un MW M240 y un BMW M4GT4.

La decoración del equipo hace homenaje al Porsche 911 del abuelo de Jorge, Marcial Rodríguez, reciente vencedor del Campeonato de España de Clásicos a la edad de 76 años.

Muy pronto os contaremos más secretos sobre el equipo Promotion Motorsport en una entrevista que os va a encantar.

En la próxima prueba (Jarama, Octubre) podremos comprobar si los demás equipos se han adaptado igual de rápido a la bestia tricilíndrica de la Copa Cooper.

Os animamos a seguir toda la información de la Copa Cooper aquí, en The Comminity.

 

Si tienes que perseguir a los malos, más vale hacerlo con estilo. Por eso, MINI ha estado presente en el RETTmobil 2018 con un coche de exposición MINI John Cooper Works habilitado para intervención policial en carretera, con una entrega de potencia de nada menos que 231 cv y con transmisión Steptronic Sport.
Con esta equipación, no nos extrañaría nada que la policía llegar al lugar del crimen antes que los propios delincuentes…

Fabian Kirchbauer Photography

Actualmente ya existen varios departamentos de policía de toda Alemania que utilizan un MINI para alguna función concreta, con distintas variantes según el departamento para el que estén funcionando.

Además de ser un modelo que goza con varios tipos de descuento por compra de flotas para empresas, la imagen simpática e innovadora del MINI también es un factor que ayuda de identificar la imagen de la policía con un elemento positivo y mejorar la relación con la ciudadanía.

Fabian Kirchbauer Photography

En relación a esta imagen positiva que se busca instalar en la mente de la gente, la decoración se ha llevado a cabo de una manera muy original. Las líneas de color  que identifican el cuerpo de policía se han realizado imitando una pintura con spray a modo de “graffity” urbano.

La tipografía elegida también imita este tipo de letras, como si hubiesen usado una plantilla para pintar en una pared. Además, se ha incluido un mensaje en forma de hastag #AlsErsterZurstelle que viene a significar algo como “el primero en llegar a la escena del crimen”, mucho más cercano y con un doble sentido que hace alusión a la velocidad de este MINI. A nosotros particularmente nos hace más gracia que otros slogans policiales como “to serve and protect”.

Fabian Kirchbauer Photography

 

(consumo combinado de combustible: 5.7 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 133 g/km)*

 

 

thecomminity mini gear automatic doble embrague

MINI presenta la nueva transmisión automática Steptronic de 7 velocidades con doble embrague para los modelos de 3 puertas, 5 puertas y Cabrio,  que permite acelerar sin interrupciones de par.

El control electrónico de la nueva transmisión de doble embrague para MINI también incluye un modo de cambio basado en datos de navegación y es compatible tanto con la función de arranque/parada del motor como con el modo de planeo para reducir el consumo de combustible y los niveles de emisiones.

El principio de diseño de la transmisión de doble embrague se ha adaptado directamente de la experiencia deportiva. Igual que en el circuito, permite a los conductores de MINI realizar maniobras de aceleración muy dinámicas al permitir subir de marcha sin interrumpir el par. El conductor puede seguir pisando el acelerador mientras el control de la transmisión establece los puntos de cambio con tal precisión en tan solo una fracción de segundo que la velocidad ideal del motor siempre está disponible después del cambio de marcha para garantizar un aumento continuo de la velocidad.

doble embrague mini

Esto es posible debido a la estructura específica de la transmisión de doble embrague. Combina dos transmisiones parciales en una sola carcasa. El elemento central del sistema consiste en dos embragues refrigerados por aceite: uno de ellos es responsable de las relaciones de cambio pares (2, 4, 6), mientras que el otro es responsable de las relaciones de cambio impares (1, 3, 5, 7) y la marcha atrás. Durante la marcha, uno de los dos embragues está abierto y el otro, cerrado. Interactúan cuando el conductor sube o baja de marcha: la apertura de un embrague activa el cierre del otro al mismo tiempo.

Si el MINI se acelera, por ejemplo, en tercera marcha, la transmisión de energía se produce con el embrague pertinente y la marcha parcial de las relaciones de cambio impares. Al mismo tiempo, el control de la transmisión asegura que la siguiente marcha necesaria, en este caso la cuarta, ya esté engranada a la transmisión parcial responsable de las relaciones de cambio pares. Para subir de marcha, solo hay que abrir el embrague de la tercera marcha y cerrar el de la cuarta. Esto sucede simultáneamente y sin interrupción de la potencia; si acaso, lleva menos tiempo del que se tardaría en activar el pedal del embrague al conducir con transmisión manual.

Con el fin de tener preparada la marcha adecuada para el siguiente cambio, el sistema de control electrónico de la nueva transmisión de doble embrague analiza permanentemente las intenciones del conductor y la situación de la carretera. Este análisis incorpora la posición del acelerador, la velocidad del motor, la velocidad en carretera y el modo de conducción MINI. Como resultado, es posible hacer que las marchas rápidas respondan adecuadamente a los cambios repentinos en la situación de conducción. Por ejemplo, si la aceleración debe interrumpirse inesperadamente, la transmisión del doble embrague no tarda más de una fracción de segundo en preparar una marcha más corta en vez de una marcha más larga.

La apertura y el cierre en paralelo de los embragues hacen que las maniobras de aceleración y deceleración no solo sean más rápidas, sino también más suaves. Desde el punto de vista acústico, los cambios de marcha solo se perciben en la rápida sucesión de cambios de revoluciones, y también pueden verse en los movimientos abruptos de la aguja del tacómetro. Además, no hay reacciones de cambio de carga, habituales en conjunción con las transmisiones manuales.

El aumento de las posiciones de conducción en comparación con la transmisión manual de 6 velocidades beneficia tanto a la deportividad como a la comodidad de marcha. Las siete marchas de la transmisión de doble embrague permiten una capacidad más amplia de las marchas, lo que reduce las diferencias de régimen del motor entre las distintas posiciones de conducción. Junto con el enlace directo del motor característico de la transmisión de doble embrague, los pequeños saltos de las revoluciones proporcionan un placer de conducir particularmente intenso al acelerar. Esto se aplica a los cambios automáticos en los modos D y S, así como a las intervenciones manuales en la selección de posiciones de conducción en modo M. En modo S, los cambios de marchas se producen a regímenes de motor más elevados y con mayor dinámica de cambio. Además, en modo S, el conductor también puede pasar espontáneamente al cambio manual. Aquí, la selección manual de marchas es secuencial. La palanca del selector se mueve brevemente hacia adelante y se eleva ligeramente para aumentar una marcha.

En modo automático, también es posible aumentar el placer de conducir al vincular el control de transmisión al sistema de navegación MINI opcional. Esto hace que la unidad de control de la transmisión de doble embrague pueda disponer de los datos de navegación para adaptar su estrategia de cambio a la situación de la carretera. Al aproximarse a una intersección o a una curva pronunciada, por ejemplo, se cambia a una marcha inferior de forma anticipada para hacer uso del efecto de frenado del motor con fines de deceleración. Cuando se pasa por dos curvas muy cercanas, se mantiene la posición de conducción engranada tras bajar de marcha con el fin de evitar cambios innecesarios y garantizar que la marcha idónea esté disponible para una aceleración potente al salir de la curva.

Al igual que un sistema de convertidor convencional, la transmisión de doble embrague también ofrece la función Crawl, que permite una salida suave sin activar el acelerador, lo que aumenta la comodidad al maniobrar o en el tráfico con paradas y arranques frecuentes. El volante de inercia de doble masa con péndulo centrífugo integrado desarrolla su efecto positivo al conducir a bajas revoluciones: equilibra el desnivel rotacional en caso de una solicitud de par repentina, promoviendo así la comodidad vibracional y acústica al acelerar desde un régimen de motor bajo.

Además, la función de planeo está disponible en los modos de conducción MID y GREEN. Con esta función, el sistema de propulsión se desacopla en cuanto el conductor deja de pisar el acelerador. Esto permite que el MINI se desplace a régimen de ralentí, libre de cualquier efecto de frenado del motor y con un consumo de combustible mínimo. El modo de planeo puede adaptarse con mayor precisión a la situación de conducción si el vehículo está equipado con un sistema de navegación o sistemas de asistencia al conductor. Por ejemplo, si es necesario utilizar los frenos según los datos de navegación o imágenes de la cámara debido a que el MINI se aproxima a una intersección o a otro usuario de carretera que se encuentre delante, el modo de planeo se detendrá para poder hacer uso del efecto de frenado del motor.

doble embrague mini

MINI JCW F56

Barcelona acoge, durante estos días, una nueva edición del Salón del Automóvil. Es, sin duda alguna, una magnífica ocasión para que las marcas exhiban sus modelos más recientes entre la avalancha de visitantes.

En esta ocasión, BMW y MINI acuden a la cita de la mano de la Red de Concesionarios de la provincia de Barcelona, en una clara apuesta comercial con la que intentan obtener un empujón de ventas.

Pero, para nosotros, la principal novedad de este Salón del Automóvil de Barcelona es el nuevo MINI John Cooper Works F56. Tras su paso por el Salón de Ginebra, es la primera vez que el nuevo modelo se exhibe en nuestro país.

Hemos podido verlo y sacarle 4 fotos que esperamos que os gusten. ¡Disfrutadlo!

 

MINI JCW F56

Una de las principales novedades del Salón del Automóvil de Detroit ha sido, sin duda alguna, el nuevo MINI John Cooper Works. La firma británico-alemana ha apostado fuerte por el modelo más deportivo y ha dotado la tercera generación con 231cv. Con este motor, derivado del 2.0 de origen BMW que montan los Cooper S, este JCW se convierte en el MINI más potente que saldrá de la fábrica de Oxford.

La unidad presentada en el salón americano ha sido especialmente mostrada en un color Rebel Green, con el techo y retrovisores en rojo. Este color será exclusivo para las versiones JCW. Además, se podrán escoger hasta un total de 6 colores más, completando una variada oferta de acabados exteriores.

El propulsor 2.0 de origen BMW, además de llegar a los 231cv, proporciona unos números en recuperación 80-120km/h envidiables. El nuevo MINI JCW realiza esa recuperación en 5,6s. Otra de las buenas noticias es el moderado consumo, llegando a los 6,7 l/100 de promedio según datos oficiales. Faltará por ver el consumo medio entre los usuarios de TheComminity 😉

Siguiendo con la mecánica, este nuevo modelo cuenta con la opción de montar el control dinámico de la suspensión para elegir, de manera fácil y cómoda, entre 2 reglajes. Los frenos, desarrollados por Brembo, prometen morder con ganas esos discos perforados desde el primer día.

En cuanto al interior, además de montar asientos exclusivos con reposacabezas integrado al más puro estilo competición, el nuevo modelo montará unos relojes adicionales en el salpicadero, desde los cuales podremos controlar los valores de presión de turbo y temperaturas de agua y aceite.

Este MINI John Coooper Works promete sensaciones fuertes nada más arrancarlo, y no nos queda más que que esperar a que se distribuya en nuestro país para poder valorarlo.

Mientras tanto, podéis discutir sobre este tema en nuestro foro. Clic aquí.