Home Tags Posts tagged with "john cooper works"

john cooper works

Con virus o sin virus, la primavera está a la vuelta de la esquina. Con el lanzamiento al mercado del nuevo MINI Cabrio John Cooper Works, las ganas de salir a rodar por carreteras sinuosas es algo que va creciendo por momentos.  La nueva variante de pintura Zesty Yellow exclusiva de este MINI Cabrio nos recuerda mucho a la del MINI Cabrio 2009, aunque con un tono ligeramente más verdoso.

MINI Cabrio JCW 2021 2

La parrilla hexagonal del radiador ha ganado en tamaño  respecto al modelo anterior. Otra diferencia notable es que ahora  las luces antiniebla han sido reemplazadas por unas enormes tomas de aire verticales.

El nuevo MINI John Cooper Works Cabrio de 231 CV con cambio Steptronic nos pone de e 0-100 en 6,5 segundos

Y hablando de aire, si te apetece tomar el aire sólo tardarás en abrir la capota unos 18 segundos, siempre que el MINI esté parado o vayas conduciendo a menos de 30 km/h, aunque también tienes la opción de dejarlo con una abertura de 40 cm a cualquier velocidad de conducción.

Aunque no os lo creáis el mercado de los descapotables sigue en auge y el MINI Convertible se vende como churros en Alemania, seguido en ventas por USA y UK, lejos de Francia, España y Portugal. Es curioso que países con menos horas de Sol que el nuestro sean mejores clientes de este tipo de vehículo y sus ventas casi dupliquen a las de los países más cálidos.

En cuanto a los motores disponibles para este nuevo MINI Cabrio, se puede elegir entre  el de 102 CV y ​​ el de 178 CV y  el John Cooper Works Cabrio de 231 CV, que nos arranca el peluquín poniéndose de 0-100 en 6,6 segundos.

Quienes opten por el cambio Steptronic de 8 velocidades, el sprint de 0 a 100 se completa en un poquito menos, en 6,5 segundos. Auténticas sensaciones de campeonato de Karting

MINI Cabrio JCW 2021 3

La gama de llantas de aleación ligera incluye nada menos que cinco nuevas variantes. Estos incluyen las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas con diseño de radios de tijera, que anteriormente solo estaban disponibles para el MINI Convertible Sidewalk, y las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con diseño de radios de pulso con apariencia bicolor concéntrica.

No sabemos si el maldito virus nos vaa a dejar salir pronto, pero viendo este nuevo MINI, nos entran más ganas que nunca.

Han pasado ya casi 60 años desde la mítica victoria del Mini Cooper S en el Rally de Montecarlo de 1964, que dejó con un palmo de narices a un buen número de coches de mayor potencia y cilindrada.

Aquel Mini número 37 fue el primero en obtener la primera de las 3 victorias consecutivas que llevarían a nuestro coche favorito hasta el Olimpo del mundo del Motorsport. Al volante, un jovencísimo conductor, Patrick “Paddy” Hopkirk, que poco imaginaba que su victoria le iba a convertir en un icono del deporte y que un día, un preciosos MINI también llevaría su nombre, igual que en su día le sucedió a John Cooper.

P90400138_highRes_mini-paddy-hopkirk-e

El nuevo MINI Paddy Hopkirk Edition estará disponible desde este mismo mes de Octubre de 2020. Los apasionados del motor enseguida podrán ver que comparte la estética de aquel mítico coche con el número 37 y algunos interesantes detalles. Sin duda, un caramelo para coleccionistas.

El modelo es un MINI Cooper S en color Chili Red, con el icónico techo de color blanco y, como no podía ser de otra forma, el número 37 decorando las puertas de piloto y copiloto.  Este detalle del número 37 también se repite en los intermitentes laterales, como homenaje al dorsal que lucía Mini en aquella edición del Rally de Monte Carlo.

MINI Paddy hopkirk

Para reforzar el carácter deportivo, se han añadido detalles de contraste en negro brillante en las llantas, la parrilla delantera las tomas de aire, las manetas de las puertas, el tapón de la gasolina y los logos de MINI.

Las llantas estarán disponibles en 2 modelos, ambas en negro; las de 17 pulgadas John Cooper Works – Track Spoke Black y las de 18 pulgadas John Cooper Works – Cross Spoke Jet Black

MINI Paddy hopkirk bonnet stripes signature 33ejb

Pero el detalle que marca la diferencia, sin duda, son las franjas delanteras. En este modelo sólo hay una franja en el lado del conductor, con el autógrafo de Paddy Hopkirk y el número 33EJB, que para quien no lo sepa, era el número de matrícula de aquel Mini de 1964. Recordemos que en muchas categorías de Rally, los coches deben estar matriculados.

A muchos se les hará extraño ver un MINI con una sola franja, pero lo cierto es que llama mucho más la atención y que la vista va directamente hacia el autógrafo y el relieve de la matrícula histórica.

Encontrarás esta edición de MINI en 2 versiones, 3 y 5 puertas, con diferentes opciones de llantas. Muy pronto estarán disponibles los precios y podremos enseñároslo más de cerca.

 

 

Desde el 1 de abril, Bernd Körber se ha puesto al volante de todo MINI. Bernd, ya trabajó para MINI en el 2003, cuando entró en  BMW Group hasta que se dedicó en exclusiva a la marca BMW el año 2010. Su experiencia en BMW le llevó hasa China, como responsable de desarrollo de negocio. Tras su regreso a Munich, Bernd se encargó de la estrategia global de BMW.

HyperFocal: 0

Bernd Körber será el principal responsable de la evolución de MINI hacia un futuro de movilidad urbana eléctrica y sostenible.

A final de este año, la marca presentará el nuevo MINI Cooper SE, el primer MINI 100% eléctrico  en producción, de una larga lista de modelos que están por llegar. Para los que no estén preparados para el mundo eléctrico y quieran seguir sintiendo el rugido de un motor, el 2020 prepara la llegada del nuevo John Cooper Works GP.

 

MINI Cabrio and John Cooper Works 2019_Nurburgring Nordschleife_3 mini club the. comminity

Si hace poco os hemos hablado de la movilidad eléctrica y del futuro del automóvil, ahora MINI nos sorprende con una nueva gama de vehículos que han reducido las emisiones contaminantes sin perder las prestaciones. El MINI John Cooper Works y su versión Cabrio incorporarán un nuevo sistema de filtrado de partículas en sus motores de gasolina, a partir del próximo mes de marzo de 2019.

Este filtro de partículas irá de la mano de los sistemas de escape deportivos de serie.  El motor 2.0  de 231 hp TwinPower Turbo del MINI John Cooper Works seguirá emitiendo su característico sonido, sin perder prestaciones, pero siendo más respetuoso con el medio ambiente. Ambos modelos están dentro del restrictivo programa Euro 6d TEMP de emisiones, cumpliendo con la normativa europea.

Según las últimas mediciones, los datos de emisiones son los siguientes:

MINI John Cooper Works.
Emisiones CO2:
158 – 157 g/km – con cambio manual de 6 marchas.
142 – 140 g/km – con Steptronic.

MINI John Cooper Works Cabrio
Emisiones CO2:
162 – 161 g/km – con cambio manual de 6 marchas.
148 – 145 g/km – con Steptronic.

Según un estudio publicado recientemente por LeasePlan, en la lista de sus 10 coches menos contaminantes se mueven unos números entre los 100 y los 120g/km.(LINK)

En el listado anterior se comparan motorizaciones que van entre los 1.0 y los 1.6, con motores infinitamente menos potentes, y otras que figuran directamente como “hibridos” (eso es hacer trampa!). En ese aspecto, los nuevos MINI John Cooper Works todavía están lejos de los 100 g/km de coches menos contaminantes, como Toyota, pero tratándose de motores grandes de 4 cilindros y más de 200 cv de potencia, no está nada mal.

Todo llegará.

 MINI Cabrio and John Cooper Works 2019_Nurburgring Nordschleife_4 mini club the comminity

Si tienes que perseguir a los malos, más vale hacerlo con estilo. Por eso, MINI ha estado presente en el RETTmobil 2018 con un coche de exposición MINI John Cooper Works habilitado para intervención policial en carretera, con una entrega de potencia de nada menos que 231 cv y con transmisión Steptronic Sport.
Con esta equipación, no nos extrañaría nada que la policía llegar al lugar del crimen antes que los propios delincuentes…

Fabian Kirchbauer Photography

Actualmente ya existen varios departamentos de policía de toda Alemania que utilizan un MINI para alguna función concreta, con distintas variantes según el departamento para el que estén funcionando.

Además de ser un modelo que goza con varios tipos de descuento por compra de flotas para empresas, la imagen simpática e innovadora del MINI también es un factor que ayuda de identificar la imagen de la policía con un elemento positivo y mejorar la relación con la ciudadanía.

Fabian Kirchbauer Photography

En relación a esta imagen positiva que se busca instalar en la mente de la gente, la decoración se ha llevado a cabo de una manera muy original. Las líneas de color  que identifican el cuerpo de policía se han realizado imitando una pintura con spray a modo de “graffity” urbano.

La tipografía elegida también imita este tipo de letras, como si hubiesen usado una plantilla para pintar en una pared. Además, se ha incluido un mensaje en forma de hastag #AlsErsterZurstelle que viene a significar algo como “el primero en llegar a la escena del crimen”, mucho más cercano y con un doble sentido que hace alusión a la velocidad de este MINI. A nosotros particularmente nos hace más gracia que otros slogans policiales como “to serve and protect”.

Fabian Kirchbauer Photography

 

(consumo combinado de combustible: 5.7 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 133 g/km)*

 

 

MINI JCW F56

Barcelona acoge, durante estos días, una nueva edición del Salón del Automóvil. Es, sin duda alguna, una magnífica ocasión para que las marcas exhiban sus modelos más recientes entre la avalancha de visitantes.

En esta ocasión, BMW y MINI acuden a la cita de la mano de la Red de Concesionarios de la provincia de Barcelona, en una clara apuesta comercial con la que intentan obtener un empujón de ventas.

Pero, para nosotros, la principal novedad de este Salón del Automóvil de Barcelona es el nuevo MINI John Cooper Works F56. Tras su paso por el Salón de Ginebra, es la primera vez que el nuevo modelo se exhibe en nuestro país.

Hemos podido verlo y sacarle 4 fotos que esperamos que os gusten. ¡Disfrutadlo!

 

MINI JCW F56

Una de las principales novedades del Salón del Automóvil de Detroit ha sido, sin duda alguna, el nuevo MINI John Cooper Works. La firma británico-alemana ha apostado fuerte por el modelo más deportivo y ha dotado la tercera generación con 231cv. Con este motor, derivado del 2.0 de origen BMW que montan los Cooper S, este JCW se convierte en el MINI más potente que saldrá de la fábrica de Oxford.

La unidad presentada en el salón americano ha sido especialmente mostrada en un color Rebel Green, con el techo y retrovisores en rojo. Este color será exclusivo para las versiones JCW. Además, se podrán escoger hasta un total de 6 colores más, completando una variada oferta de acabados exteriores.

El propulsor 2.0 de origen BMW, además de llegar a los 231cv, proporciona unos números en recuperación 80-120km/h envidiables. El nuevo MINI JCW realiza esa recuperación en 5,6s. Otra de las buenas noticias es el moderado consumo, llegando a los 6,7 l/100 de promedio según datos oficiales. Faltará por ver el consumo medio entre los usuarios de TheComminity 😉

Siguiendo con la mecánica, este nuevo modelo cuenta con la opción de montar el control dinámico de la suspensión para elegir, de manera fácil y cómoda, entre 2 reglajes. Los frenos, desarrollados por Brembo, prometen morder con ganas esos discos perforados desde el primer día.

En cuanto al interior, además de montar asientos exclusivos con reposacabezas integrado al más puro estilo competición, el nuevo modelo montará unos relojes adicionales en el salpicadero, desde los cuales podremos controlar los valores de presión de turbo y temperaturas de agua y aceite.

Este MINI John Coooper Works promete sensaciones fuertes nada más arrancarlo, y no nos queda más que que esperar a que se distribuya en nuestro país para poder valorarlo.

Mientras tanto, podéis discutir sobre este tema en nuestro foro. Clic aquí.