Cada día mucha más gente trata de vivir dejando tras de sí el menor rastro medioambiental. MINI LIVING, es un proyecto conjunto con el desarrollador Nova Property Investment Co. para transformar un complejo industrial en desuso en pleno distrito de Jing’An de Shanghai en una comunidad multi-capa que ofrece apartamentos, espacios de trabajo y zonas culturales y de descanso. El proyecto de conversión tendrá su fecha de inicio a final del presente año.
Lanzado en 2016, MINI LIVING es un proyecto que explora nuevos conceptos de habitabilidad con el máximo de calidad en el mínimo espacio, siguiendo siempre el lema de “Creative Use of Space”.

“MINI siempre ha sido una marca muy urbana. No sólo mide el pulso de las ciudades, además inyecta algo de energía extra en ese pulso”, explica Peter Schwarzenbauer, directivo de BMW AG y responsable de MINI, Rolls-Royce, BMW Motorrad, Customer Experience y Digital Business Innovation BMW Group.
“En MINI tenemos experiencia en el uso inteligente del espacio; ya en 1959, el Mini fue un ejemplo de la maximización de los recursos dejando un escaso rastro medioambiental. MINI LIVING aprovecha nuestra experiencia en el diseño de vehículos para crear lugares eficientes donde vivir. Estamos dando la vuelta a la idea de los espacios habitables en la ciudad, desarrollando lugares atractivos, orientados a las necesidades diarias. Nuestro objetivo es ofrecer una calidad de vida extraordinariamente alta incluso en espacios reducidos.”
MINI LIVING también tiene en cuenta los espacios para relacionarse y socializar. Las salas de reuniones y los vestíbulos sobredimensionados aportan un excelente ambiente para pasear, relacionarse, organizar exposiciones de arte o mercados de comida fresca.
Además, se incluyen zonas de esparcimiento como jardines, zonas de juego, tiendas, restaurantes que podrán ser visitados por los que no sean residentes en la zona, de manera que los habitantes de MINI LIVING promoverá las relaciones sociales entre sus vecinos y los visitantes de otras partes de la ciudad. Después de todo, uno de los objetivos de este proyecto es favorecer las relaciones personales y animar a la gente a compartir experiencias a través de un ambiente favorable.

“Con MINI LIVING buscamos crear una alternativa genuina dentro del mercado de alquiler de las grandes ciudades.” dice Esther Bahne, jefa de MINI Brand Strategy y Business Innovation. “Ofrecemos un lugar que se adapta a sus residentes, que es flexible y permite zonas para poder respirar. MINI LIVING aporta privacidad, pero también la oportunidad de encontrarse con gente de todo tipo. Eso hace que tus primeros pasos en una ciudad tan grande sean mucho más sencillos. La idea es que los residentes se sientan verdaderamente como en su propia casa.”
Además de las oportunidades del lugar en sí, el proyecto ofrece novedades que pueden ser disfrutadas a nivel online. Por ejemplo, los residentes pueden hacer reservas online en los restaurantes de la zona, pedir limpieza de habitaciones y comida a domicilio entre otros, casi como si fuera un hotel.
