Home Tags Posts tagged with "pc"

pc

Aunque no es un título nuevo, el Dakar ’18 es un juego que queremos comentar ahora que estamos en pleno Dakar y los MINI llevan la delantera.

Pero antes de dar comienzo al análisis, dejemos bien clara una cosa: DAKAR ’18 no es exactamente un juego de carreras.

Aquellos que quieran comparar el juego de Big Moon Entertainment con títulos como Project Cars, Gran Turismo, Assetto Corsa e incluso de rally como WRC, Sebastien Loeb o DIRT…se equivocan. Esto es otro rollo completamente distinto.

Dakar ’18 nos pone en la piel de un piloto/navegante de la famosa prueba, en las 14 etapas de su edición por el continente americano. en un mapa de (agárrate) más de 18.000 Km2 de Perú, Bolivia y Argentina. El juego te ofrece la oportunidad de demostrar tu pericia en motos, quads, coches, SXS y camiones, en partidas online y offline, desde un punto de vista al que no estamos acostumbrados; la navegación.

Estamos más o menos acostumbrados a ver por TV o en internet parte de los resúmenes de esta prueba y ver camiones a toda velocidad por el desierto, motos saltando dunas, pero… lo que no sabíais es que el recorrido no es “recto”. 

Existen unos “checkpoints” (algunos bien señalizados y otros son simples puntos del GPS) por los que hay que pasar si no queremos ser sancionados o descalificados. Algunos de estos checkpoints pueden estar en lo alto de una duna, detrás de una palmera, o en el medio del desierto. Pueden hacer que nos salgamos de un camino de cabras y nos subamos a una montaña rocosa o que nos demos la vuelta por donde hemos venido. Si te pasas uno de estos checkpoints, lo más sensato es dar la vuelta para volver al checkpoint anterior y reiniciar ese tramo de ruta, cruzándote con tus rivales de una forma muy humillante.

Esa es la verdadera naturaleza de este juego: La orientación.

El segundo factor clave de este juego es que, al transitar por caminos pedregosos, dunas y barrancos, nuestro vehículo se va a deteriorar inexorablemente y nos hará perder tiempo si tenemos que reparar un pinchazo, quedarnos atrapados en el barro, cambiar la suspensión o cualquier otro tipo de incidencia. ¡Hasta se ha incluido la opción de bajar de nuestro vehículo y remolcar a otros participantes! Esto te dará puntos extra para poder reparar tu propio vehículo sin perder tiempo.

¿Os parece fácil? Pues nada más lejos de la realidad. De los 3 modos de dificultad, el más fácil es bastante difícil, por no decir tirarías la TV por el balcón en algunas ocasiones. Por muy bien que lo hagas, ya te puedes hacer a la idea de que vas a pinchar, estrellarte, perderte, averiarte y desesperarte. Y reza para que no te llueva.

Los creadores del juego han querido darle el mayor realismo posible en cuanto a lo que se siente y han optado por hacer etapas largas. Muy largas. Pero largas largas que lo flipas. Tan largas que rezas para que se acaben. Casi como en la realidad. Completar una etapa nos puede llevar de 1 a 2 horas (no es broma) dependiendo de nuestra habilidad de nuestra suerte y de todo lo que nos encontremos por el camino. He leído alguna review de este juego en la que dicen que es “demasiado fácil” y no estoy en absoluto de acuerdo.

¿Y puedo llevar un MINI? Por supuestísimo. De lo contrario, el juego no merecería estar en esta sección.

En Dakar ’18 podremos ponernos a los mandos de 4 MINI, 2 John Cooper Works Buggy y 2 John Cooper Works Rally, con una recreación en 3D de sus pilotos correspondientes:

Mikko Hirvonen + Andreas Shulz (MINI JCW Buggy)
Bryce Menzies+ Pete Mortensen (MINI JCW Buggy)
– Orlando Terranova + Bernardo Graue (MINI JCW Rally)
– Nani Roma + Alex Haro (MINI JCW Rally)

Sin embargo, el juego tiene 2 puntos negativos que por desgracia afectan mucho a la experiencia.

El primero es el apartado gráfico. Somos conscientes de que no es un título con los recursos y el presupuesto de los que hemos mencionado al principio, pero no aprovecha ni de lejos las capacidades de una Playstation 4, XBOX y mucho menos un PC actual. Las etapas largas se vuelven monótonas en muchas ocasiones y los detalles (que tiene muchos) no son en absoluto impresionantes. La emoción y la tensión pasan en ocasiones por factores ajenos a nuestra conducción, como las averías, las piedras en el camino o los checkpoints mal señalizados, así que el aburrimiento puede hacer mella en más de una etapa y optar por no continuar jugando o…parar a hacer un pipi.

Lo que nos lleva al segundo factor; los controles y la jugabilidad.

Si ofrecemos una amplia variedad de vehículos con distintas características, se supone que tiene que ser muy distintos a la hora de usar cualquiera de ellos. Sin embargo, la percepción es que hay pocas diferencias entre todos (excepto los 4×4 que van muy bien) y no nos lleva a probar todas las categorías una y otra vez para completar nuestro propio Dakar con cad vehículo.

Hemos probado con el mando Dualshock de PS4 y con un volante Logitech G29 y la experiencia no mejora todo lo que nos hubiera gusado. El Force Feedback es relativamente sencillo, así que no supone una mejora en la inmersión. Sí que es cierto que vale la pena probarlo para sentir el cansancio en tu propia carne, pero probablemente, Dakar 18 se ha quedado a mitad de camino de lo que sería una experiencia de conducción óptima, adictiva y jugable.

Los detalles como las averías y las imperfecciones del terreno hacen que sea muy realista, pero la conducción monótona lo convierte casi en un arcade, lo cual es difícil de entender.

Otra cosa que podemos criticar ahora, con cierta perspectiva del tiempo desde su lanzamiento, es que se haya elegido la edición de latinoamérica para su lanzamiento, cuando casi era sabido por todos que no se iba a renovar en esas tierras. Y lo peor, es que no hayan salido ediciones de este juego para 2019 y 2020, tomando cartas en problemas que tienen fácil solución y que hubiesen catapultado este juego único en su categoría hasta un JUEGAZO MONUMENTAL. Pero parece que en ese aspecto se ha tirado la toalla, no sabemos si por ventas, por licencias, o simplemente era un “one shot” para sacar un juego con este tema.

Esperamos que en algún momento, alguien decida retomar el testigo y relance este juego del Dakar, con puntos mejorados y que nos haga disfrutar de la experiencia completa.

PUNTUACIÓN THECOMMINITY: 6.0/10

Lo que más nos ha gustado:
– Casi interminable, con muchos modos de juego además de las etapas normales.
– Requiere mucha concentración.
– Es muy distinto a todos los juegos de carreras actuales.

Lo que menos nos ha gustado:
– El doblaje sólo está en inglés con subtítulos, que se ven mal y casi no da tiempo a leer.
– El apartado gráfico se queda un poco corto.
– La jugablidad puede llegar a ser monótona.
– No parece que vayan a salir versiones posteriores “mejoradas”.

DAKAR 18
Fecha de lanzamiento: Septiembre de 2018
Modos de juego: Un jugador, multijugador Online
Desarrollador: Bigmoon Entertainment
Plataforma: PlayStation 4, PC, XBOX ONE

Todas las imágenes y capturas por TheComminity en PS4 por el_fauno.

 

Hoy os traemos otro de esos juegos que no pueden faltar en vuestra PS4, XBOX ONE o PC. Con Dirt 4 vais a disfrutar de horas y horas de diversión, con un sistema de progresión ágil y divertido que toca el mundo de las carreras desde diferentes puntos de vista. ¿Empezamos?

DIRT 4 salió al mercado a mediados del año 2017, casi como una continuación del extraordinario DIRT Rally, del que ya hemos hablado en otro artículo (LINK). Aunque los 2 títulos de CodeMasters abordan el mundo de las carreras “sucias”, son dos juegos completamente distintos y realmente vale la pena tener ambos en vuestra biblioteca. Se podría decir que Dirt Rally era una especie de “spin off” de la saga Dirt y que el nuevo Dirt 4 es un avance con infinidad de mejoras gráficas y de jugabilidad respecto a los otros Dirt.

Si Dirt Rally nos pareció increíblemente difícil, aunque muy divertido, DIRT 4 nos permite disfrutar mucho más de la velocidad y de la competición en muchos aspectos.

Por ejemplo, en DIRT 4, además de competir, adoptaremos el papel de “manager de equipo”, en el que tendremos que contratar ingenieros, ofrecerles mejores sueldos, cambiar sus instalaciones para que estén más cómodos o puedan trabajar mejor, etc. Todas estas acciones repercutirán en los tiempos de reparación, en la calidad de las mismas (que no te reparen algo mal), en la capacidad de tener buenos contactos con marcas y poder firmar contratos publicitarios y muchas, muchas cosas más.  Es decir, de la buena gestión del equipo dependerá que ganes más dinero por carrera, que pierdas menos tiempo en reparaciones y que puedas comprar mejores coches.

Obviamente, podéis pasar de ellos y dejar que se mueran de hambre en el sótano de casa, pero cuando veais la diferencia entre tratarles bien o dejarles de lado, os aseguramos que lanzareis pétalos de rosa por donde caminen vuestros ingenieros.

Un ejemplo muy básico; el pequeño detalle de hacer que un miembro de tu equipo lave el coche después de cada carrera tiene un coste muy reducido, pero con el coche limpio los patrocinadores estarán contentos porque se verán sus marcas y te pagarán bastante mejor. Así que si llevas el coche lleno de barro y encima quedas segundo…no esperes una recompensa muy jugosa…

Pero vamos al grano y pongámonos al volante, que es lo que más nos gusta. Como es habitual, DIRT 4 ofrece un extenso listado de automóviles de varias categorías de competición y de varias épocas, para disfrutar de rallyes de asfalto, carreras RX, buggyes o American Trucks.

Podremos disfrutar de valiosas joyas como el Alpine A110 de 1970,  el Audi Sport quattro S1 de 1986, el Ford Escort Cosworth o el Lancia Stratos entre otros. Puedes ver un listado completo en este LINK.

Pero para los que estamos colgados por Mini, hay dos unidades que nos van a robar el corazón:

– MINI Countryman Rallycross.
– Morris Mini Cooper S MkI 1964.

Y no va en broma, porque tanto por su aspecto como por su conducción os van a dejar patas parriba desde que los probéis.

En el caso del MINI Countryman RallyCross, el comportamiento es mucho más fluido que en el propio Project Cars 2 (ahora es cuando me matan los fans) y aunque tenga menos opciones de configuración, el coche se mueve mucho más hacia donde te gustaría, permitiendo entrar en curvas derrapando y haciendo contravolante con bastante facilidad.

Un sonido excelente.
El sonido está extraordinariamente conseguido, también mucho mejor que en el propio Project Cars 2. Y que conste que Project Cars I y II nos parecen unos juegos maravillosos, pero en este aspecto, para nosotros, gana DIRT 4 de calle.  Y en eso, los fans de Project Cars 2 tienen que darme la razón ya que el sonido se ha convertido en una de sus asignaturas pendientes.

Pero volviendo al sonido del MINI Countryman RallyCross, vais a poder notar cada petardeo del motor, cada piedra que toca debajo del chasis, cada pieza suelta del parachoques y hasta posibles pinchazos. Eso lo convierte en una experiencia mucho más inmersiva y te permite mejorar rápidamente la conducción.

Lo único que nos ha decepcionado un poco en el apartado de sonido es el doblaje de las voces. De momento, sólo Dirt Rally y Project Cars han conseguido ponernos los pelos de punta en ese sentido.


Carreras inolvidables.

Desgraciadamente, a diferencia del anterior Dirt Rally, el MINI Countryman sólo se puede disfrutar en RX (no hay versión WRC ni similiar), y no lo podremos meter en carretera para conducir por etapas cronometradas. Y es una lástima, porque la configuración de carreras personalizadas es muchísimo mejor que en el anterior DIRT RALLY, que casi no te permitía ninguna opción de selección de circuito o tipo de prueba. Ahora, en cambio, puedes elegir si quieres RX, Rally o circuito dirt, y también te permite elegir etapas, su longitud, sus características y la dificultad del tramo.

Para ese tipo de tramos no podremos utilizar el MINI Countryman y su descomunal despliegue de potencia, pero sí podremos usar el Morris Mini Cooper S MkI y rememorar algunas de las pruebas clásicas que han pasado a la historia y que llenan de fotos los libros de motorsport.

Conducir el Morris Mini Cooper S MkI por asfalto es complicado, pero cuando entres en pistas de tierra, nieve, hielo o barro, vas a sudar para conseguir un buen tiempo. No porque sea difícil, que no lo es, pero tenemos que recordar que es el Mk I, y ni las suspensiones, ni la dirección, ni el balance de pesos son los de un coche de carreras moderno. Hay que tener un cuidado especial en el deslizamiento y en las inercias, especialmente en bajadas ya que podemos pasarnos de frenada y acabar recogiendo flores por el campo.

Tanto las físicas y los comportamientos de los coches, como el sistema de daños están muy logrados. De hecho, hemos encontrado detalles que nos han encantado, como que los pilotos de la IA también se averían, y puedes encontrarte que durante un tramo hay alguien haciéndote señales en el borde de la carretera para que tengas cuidado y no choques contra un vehículo averiado. O el hecho de que cambie el clima, la visibilidad o la adherencia en mitad de una etapa y tengas que adaptar tu tipo de conducción a las condiciones de la prueba. Todo son detalles que hacen que la experiencia sea mucho más inmersiva y divertida.

 

TheComminity también está en Dirt 4.
El modo online tiene algunos detalles que también nos han maravillado. Aquí no se trata sólo de entrar y correr contra otras personas. Igual que sucede con el titulo anterior, Dirt Rally, completar tu perfil web de Dirt 4 es sumamente importante. ¿Por qué motivo? Pues porque puedes crear una comunidad, generar pruebas, crear retos para otros participantes y…entrar a formar parte del grupo de The Comminity. Eso también te dará puntos y créditos que te servirán para mejorar tu ranking, tu reputación y tus ingresos en el juego.

Te puedes apuntar al grupo de The Comminity en este LINK. Periódicamente iremos publicando pruebas para ver si sois tan buenos conductores como se puede leer en el foro….

Nos hubiese gustado que DIRT 4 nos ofreciera alguna opción más completa de configurar los tramos de las pruebas individuales, pero por lo general, nos encanta.  Es rápido, inmersivo y tanto el apartado gráfico como el sonido de los coches está increiblemente bien logrado. Puede que no sea un Gran Turismo o un Project Cars en muchos aspectos, pero muchas veces no necesitamos un despliegue de medios tan grande para pasar un rato fantástico conduciendo un MINI.

PUNTUACIÓN THECOMMINITY: 8.5/10

Lo que más nos ha gustado:
– Sonido extraordinario, incluyendo la banda sonora.
– Sistema de progreso ágil y rápido.
– La conducción es muy divertida, requiere poco esfuerzo para sacar lo mejor del piloto.
– Sistema online de creación de clubs.

Lo que menos nos ha gustado:
– El doblaje  de voces no está muy logrado.
– Sólo hay 2 coches de nuestra marca favorita.
– En algunos aspectos es muy similar al Sebastien Loeb Rally. Algo raro hay.
– Según Codemasters, hay proyecto de expansión VR, pero hasta la fecha no ha salido.

Dirt 4
Fecha de lanzamiento: Junio de 2017
Modos de juego: Un jugador, multijugador, multijugador Online
Desarrollador: Codemasters
Plataforma: PlayStation 4, PC, XBOX ONE

Todas las imágenes y capturas por TheComminity en PS4.

Dirt 4 cover

 

En esta ocasión os vamos a hablar de un verdadero superviviente al paso de los años, a los procesadores y a los nuevos títulos. Cuando SIMBIN lanzó RACE 07, poco podían imaginar que se iba a convertir en uno de los simuladores de carreras de referencia para PC, junto con RFactor.

De hecho, RACE 07 no sólo ha sobrevivido a lo largo de los años gracias a un magnífico rendimiento gráfico que permite ser instalado en casi cualquier PC. Además ha ido creciendo y generando un mundo de modificaciones, expansiones, nuevos modos de juego y muchas, muchísimas más horas de diversión. A día de hoy, casi 11 años después de su lanzamiento, sigue siendo uno de los top ventas dentro de la plataforma STEAM y miles de jugadores lo usan a diario. Si hoy en día te quieres hacer con él, lo puedes conseguir por menos de 3 euros.

Algunas de estas expansiones son títulos tan conocidos como GT Legends, GTR – FIA GT Racing Game, GTR 2 FIA GT Racing Game, GTR Evolution Expansion Pack for RACE 07,  WTCC,  Andy Priaulx Crowne Plaza Raceway, RACE Injection, RACE On, RACE: Caterham Expansion, STCC, etc etc etc.

Eso significa que en RACE te puedes encontrar con más de 300 coches repartidos entre 9 modalidades, con un mínimo 32 pistas reales y circuitos por ciudades de todo el mundo.

Dicho esto (déjate de rollos, Fer) vayamos al grano. Además de poder conducir coches fórmula, superdeportivos y turismos, podremos acceder a varias opciones de conducción a los mandos de un MINI Cooper S Challenge R53 o de un Mini clásico.

Que quede claro que hoy en día, RACE 07 es uno de los pocos (poquísimos) juegos en los que podrás jugar el campeonato original de la MINI Challenge, con los MINI Cooper S John Cooper Works R53.

Tanto el tipo de conducción, como las físicas de los coches y los sistemas de daños son extraordinarios para la época en la que se hicieron. Los gráficos, para ser un juego del 2007, se han ido actualizando de una manera muy decente, aunque ya se empiezan a ver algo sencillos. De hecho, fue uno de los primeros en incluir climatología dinámica y una configuración avanzada de los vehículos, que ahora nos parece muy normal, pero que todavía sigue estando muy por delante de otros títulos más recientes.

En el caso de los MINI R53, vale la pena entrar en el menú del cambio de marchas y alargarlas un poquito para aumentar la velocidad máxima en circuitos como Montmeló o Nurburgring. No perderemos mucha aceleración de salida, pero conseguiremos mejores cronos y una velocidad punta entre 20 y 30 km/h mayor, muy útil en los adelantamientos en rectas largas.

Esto también aumentará las probabilidades de ganar en circuitos menos revirados, aprovechando la velocidad punta en combinación con frenadas agresivas a final de recta.

Obviamente, nunca llegaremos al realismo de Project Cars, pero con un procesador y una tarjeta gráfica decente en nuestro PC, tenemos aseguradas horas de carreras antológicas,  sin necesidad de exprimir al máximo los recursos de nuestro ordenador,  y con la oportunidad de generar campeonatos online muy rápidos y de conexión estable.

Pero no sólo de MINI Challenge vive el fan. Este juego también te permite cargar una expansión en la que podrás disfrutar del Mini clásico para correr en circuito en el campeonato de turismos de los años ’60, o hacer subidas de montaña a toda velocidad (que era mucha en aquella época) a los mandos de esta pequeña belleza.


RACE 07
(y sus expansiones) es otro de esos títulos que recomendamos tener en tu biblioteca gamer si eres un fan de MINI. Te va a costar menos que llenar el depósito y te va a durar más tiempo.

Lo que más nos ha gustado:
– Relación precio/diversión.
–  Repetición de las carreras al estilo “Eurosport”
– Físicas de los R53 y sistema de daños y accidentes.

Lo que menos nos ha gustado:
– Dificultades para añadir “mods” de coches nuevos.
– Gráficos un poco desfasados, aunque ya contábamos con ello.

PUNTUACIÓN THECOMMINITY: 7/10

RACE07
Fecha de lanzamiento: 12 Octubre 2007
Modos de juego: Un jugador, multijugador, multijugador Online
Desarrollador: SIMBIN Studios
Distribuidor: SIMBIN Studios
Plataforma: PC – Disponible en STEAM

Todas las imágenes y capturas  hechas por TheComminity en PC.

race 07