MINI VOICES se ha creado para reunir personalidades e iniciativas que pueden contribuir a un futuro más sostenible y socialmente responsable. En este contexto, MINI Italia ha optado por colaborar con un socio de excelencia en el sector de la sostenibilidad y la construcción: Aktivhaus-Nexlogic Group.
La empresa se especializa en el desarrollo de módulos habitacionales utilizando las tecnologías más avanzadas del mundo. El objetivo es enfocarse en el bienestar humano y reducir el impacto ambiental en los procesos de construcción de edificios.
La colaboración entre MINI Italia y Aktivhaus comenzó en 2018 y se renueva hoy con la presentación de la cuarta generación del Proyecto Biosphera: Génesis.
Biosphera es un proyecto italiano nacido para fusionar la medicina y la arquitectura, con la sostenibilidad en su centro.
Nuestro principal objetivo es construir edificios que pongan en el centro del proyecto al ser humano, sus sentidos, necesidades, fisiología, salud y bienestar, edificios capaces de regenerar la mente y la energía de sus habitantes.
Mirko Taglietti, CEO de Aktivhaus y creador de Biosphera
Biosphera Genesis es un contenedor de vida autosuficiente real de 40 metros cuadrados, una unidad de vida itinerante que se puede transportar por carretera.

Biosphera Genesis es el único módulo de vivienda en el mundo que integra Biophilic Design, una característica de diseño arquitectónico destinada a crear un entorno favorable para la salud humana. Es una casa “pasiva” que produce ocho veces la energía consumida y consume un 95% menos de energía que una casa tradicional. Ha sido construido con materiales respetuosos con el medio ambiente y cumple los Criterios Mínimos Ambientales (MEC).
‘BIG LOVE’ representa tanto el amor que tenemos por los demás como por el medio ambiente. Es importante concienciar sobre iniciativas como esta ,que pueden dinamizar la vida cotidiana de forma sostenible
Stefano Ronzoni, Director de MINI Italia
Biosphera Genesis es la primera cámara de crecimiento sensorial dedicada a la industria hotelera, diseñada para combatir el estrés. En su interior se recrean a través de experiencias inmersivas las atmósferas visuales, táctiles y olfativas que se encuentran en la naturaleza, creando un ambiente que afecte positivamente a nuestros cinco sentidos.

Desde el uso de tecnologías que recrean las mismas condiciones de luz, temperatura y colores entre interior y exterior respetando el ritmo circadiano, hasta el uso de una realidad virtual que reproduce sonidos y escenarios existentes en la naturaleza gracias a unos auriculares especiales.
Por último, la presencia de la madera de pino suizo, como estimulador olfativo, ayuda al cuerpo a relajarse y a ralentizar los latidos del corazón.
La combinación de estos elementos es el punto de partida para crear entornos capaces de mejorar la salud y el estilo de vida de las personas. El futuro de Biosphera es un protocolo que se utilizará para diseñar hoteles, escuelas, edificios de cualquier tipo y función.