Home Última hora 2022: Sube el Impuesto de Matriculación

2022: Sube el Impuesto de Matriculación

El año nuevo empieza con una noticia que, pese a esperada, llega en un momento delicado para el sector del automóvil. En 2022, los datos de medición que se usarán para calcular el impuesto de Matriculación pasan a ser los del protocolo WLTP, bastante más realistas y, por supuesto, mayores que los datos anteriores.

Así pues, los números de consumo y emisiones subirán considerablemente a partir del 1 de enero de 2022, subiendo una media del 5%. Eso generará que, de rebote, la mayor parte de los vehículos suba de tramo de medición y, por tanto, pasen a pagar más.

Según la ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), este cambio en la medición afectará a más del 80% de los vehículos nuevos. Sólo los vehículos con etiqueta “0”, por razones obvias, se salvan de esta subida.

 

Tabla de impuesto de Matriculación vigente a partir del 1 de enero de 2022:

•  <120 g/km CO2: 0% – Exentos
• Entre 121 y 160 g/km CO2: 4,75%
• Entre 161 y 200 g/km CO2: 9,75%
•  >201 g/km CO2: 14,75%

 

Por poner un ejemplo aplicado a MINI, un MINI One, el cual está exento de Impuesto de Matriculación hasta el 31 de diciembre, pasa al tramo del 4,75% a partir de enero, encareciendo considerablemente su coste.

Como decíamos al principio del artículo, esta medida llega en muy mal momento para el sector del automóvil, el cual arrastra varios problemas ampliamente conocidos como la crisis de los semiconductores, o los enormes retrasos en el transporte mundial. Estos factores, junto a la pandemia del Covid-19, hacen que muchos conductores opten por recurrir al mercado de segunda mano, causando un envejecimiento del parque móvil en nuestro país. También destacar que muchos de los coches vendidos en el último trimestre de 2021 serán matriculados en 2022, aplicando el nuevo baremo.