Colorín colorado…
El Dakar 2022 ha llegado a su fin. Tras dos semanas de competición, la caravana de coches, motos, quads, camiones, y clásicos ha llegado a Jeddah, donde les estaba esperando la meta. La última de las 12 a las que han llegado.
El gran nombre en la categoría de coches ha sido el del catarí Nasser Al-Attiyah, que ha dominado con puño de hierro el raid desde el primer día. Su copiloto y gran experto en navegación, Mathieu Baumel ha contribuido en gran medida al éxito del equipo Toyota, que este año presentaba una Hilux totalmente renovada.
El futuro es eléctrico
Otro protagonista de este Dakar ha sido Audi. Plantarse en Arabia Saudita con un coche revolucionario, sin probarlo en carrera oficial, y ganar etapas no es fácil. Pese a numerosos problemas de juventud, el Audi se ha mostrado como un coche rápido capaz de mantener el ritmo.
Carlos Sanz anunciaba justo al bajar del coche que el equipo ya estaba trabajando en el siguiente Dakar. Los alemanes saben lo que hacen, y son ya un claro aspirante al título en 2023.
La MINI Army, fiable y regular.
Siguiendo con equipos alemanes, el X-Raid Team, con los MINI por bandera, ha llevado a sus pilotos a buen puerto, demostrando una gran fiabilidad. Sólo Yasir Seaidan y Alexey Kuzmich tuvieron que abandonar tras un aparatoso accidente.
El primer MINI en terminar las 12 etapas de este Dakar 2022 ha sido el pilotado por Kuba Przygonski. P6 en la general, unos problemas en la SS11 le impidió terminar en mejor posición. El Dakar del polaco ha sido muy regular, sin grandes errores ni accidentes.
Los mendocinos Sebastián Halpern y Ronnie Graue, por su parte, han cumplido los objetivos. Han terminado hoy en décima posición, recortando 2 puestos en la general y ocupando un meritorio octavo puesto en la general. En declaraciones post-carrera, Hapern comentaba que esta edición del Dakar ha sido muy dificil en cuanto a la navegación, pero se mostraba muy contento de haber terminado en el TOP10. Gran trabajo de los argentinos!
Laia Sanz, Queen of the Desert
Y aquí es cuando paramos las rotativas. Cuando nos ponemos en pie y hablamos de la reina del desierto.
Imaginad por un momento el sufrimiento de pilotos experimentados como Nani Roma, Carlos Sainz, o Al-Attiyah, con ya muchas participaciones a sus espaldas. Ahora pensad que es vuestro primer Dakar en coches y que, encima, estrenáis copiloto. Aún así, unas decisiones incomprensibles os ponen coches más lentos delante etapa tras etapa. Pese a eso, pese a todo eso, termináis P23 en la general. Señoras y señores, Laia Sanz y Maurizio Gerini han hecho un Dakar más que meritorio. Enhorabuena!
La clasificación general del Dakar 2022 ha quedado así tras la última etapa:
1. | N. Al-Attiyah / M. Baumel – Toyota | 38h 33m 03s |
2. | S. Loeb / F. Lurquin – BRX | 39h 00m 49s |
3. | Y. Al-Rajhi / M. Orr – Toyota | 39h 34m 16s |
4. | O. Terranova / D. Oliveras – BRX | 40h 00m 26s |
5. | G. De Villiers / D. Murphy – Toyota | 40h 14m 51s |
6. | J. Przygonski / T. Gottschalk – MINI JCW Buggy | 40h 26m 09s |
… | ||
8. | S. Halpern / B. Graue – MINI JCW Buggy | 41h 11m 29s |
… | ||
10. | V. Zala / P. Fiuza – MINI JCW Rally | 42h 04m 58s |
… | ||
23. | L. Sanz / M. Gerini – MINI ALL4 Racing | 44h 51m 59s |
… | ||
28. | D. Krotov / K. Zhiltsov – MINI JCW Buggy | 46h 42m 09s |
Como siempre, y más al terminar el Dakar, os animamos a seguirnos en redes sociales, donde podréis seguir al minuto toda la actualidad sobre MINI. La Copa Cooper llega en un par de meses y se prevé una temporada muy emocionante!
Seguidnos en Instagram, Twitter, y Telegram.