Hace bien poquito que MINI ha lanzado en España la segunda generación del Countryman, ampliando la familia con un nuevo miembro, el primer híbrido enchufable de la marca. Para saber algo más de lo que significa conducir este modelo, hemos entrevistado a uno de los primeros compradores (puede que el primero) y nos ha explicado su experiencia al volante.
Pero antes de presentaros al conductor, os vamos a presentar al MINI Cooper S E Countryman ALL4 2017.
El motor de tres cilindros y 1.5 litros desarrolla 136 CV, y en combinación con el motor eléctrico llega hasta los 224 CV, con un consumo combinado inferior a los 2,3 L/100 km. Eso te pone a 100 Km/h en 6,8 segundos, llegando casi a los 200 km/h de velocidad punta. Nada mal.
Las baterías ocupan bastante en el maletero, aunque puede que a primera vista no lo notes. De todas formas, las mediciones indican que el maletero se reduce ligeramente de 1390 a 1275 litros y sube de peso de 1535 a 1735 kg.
Y la pregunta que todo el mundo se hace es ¿cuánto puedo conducir enchufado? ¿Cuánto puedo conducir en modo eléctrico? El MINI Countryman SE es capaz de circular hasta 42 kilómetros tirando de electrones, más que suficiente para la mayoría de recorridos diarios. Obviamente, sumando el depósito tradicional superaremos los 500 km de autonomía, pero eso ya es hacer “trampa”.
Pero seguramente, más allá de los números, las valoraciones personales son lo que más influye a la hora de juzgar el comportamiento de un vehículo. Nuestro amigo Roger Massanet que compró su MINI Countryman S E Híbrido en MINI Pruna Motor nos ha dedicado unos minutos de su tiempo para compartir su experiencia al volante.
Eres un pionero.. ¿Qué destacarías del MINI Countryman S E Híbrido?
Yo ya conocía algún eléctrico. Conocía el Smart, el BMW i3 y la verdad es que es espectacular. Es otra sensación, tiene otra retención de motor. Un híbrido enchufable es otro concepto mucho más tranquilo, no te pide tanta aceleración y es más cómodo para el día a día. Tampoco notas ese sobrepeso tan anunciado de las baterías en la conducción diaria. El motor de combustión lo lleva delante y el eléctrico va detrás. A nivel tecnológico no te lo acabas, tiene un montón de modos de conducción. Para mi al final hay que buscar el punto medio entre disfrutar y ahorrar.
¿Qué cambios has notado respecto a tu coche anterior? ¿Ya conocías el MINI?
Bueno, mi cuñada tuvo un MINI Countryman de la generación anterior y mi sobrina tiene actualmente un MINI Cooper D, así que ya sabía las diferencias con el resto. He pasado por un Audi A4, que está pensado como un familiar, pero ahora buscaba un eléctrico o un híbrido enchufable para hacer alguna salida con la familia. Las medidas están super bien aprovechadas, y eso que las baterías ocupan un poco de las plazas traseras y no se pueden mover.
¿Qué tal las cargas?
Pues lo cargo en casa. Una carga rápida de batería lleva unas 2 horas, aunque dependiendo de la intensidad de la red y del tipo de carga, puede llevar hasta 8.
¿Y qué recorrido haces habitualmente? ¿Ya has comprobado la autonomía ?
Bueno, habitualmente hago unos 15-25 Km diarios, para ir a trabajar y demás y apenas hace un mes que lo tengo así que no he podido poner a prueba la autonomía máxima. De todas maneras, me gustaría hacer el 80% de kilometraje en eléctrico, a ver qué pasa…
Pero seguro que también te gusta ponerlo a prueba…
Claro, cuando sales de esa zona de equilibrio, los consumos suben, pero tampoco tanto.
¿Cuál sería tu conclusión de este nuevo MINI?
Para mi, hay una cosa que está muy clara, que este mini es un inicio de algo que tiene que venir. Ojalá hubiesen hecho el country 100% eléctrico, pero de momento, este es una muy buena opción.
Desde TheComminity queremos agradecer a Roger su paciencia con nosotros, fue un auténtico placer charlar con él. ¡Esperamos verle en nuestra siguiente salida!
Queremos también dar las gracias a MINI Pruna Motor, que nos trató fenomenal y puso las cosas muy fáciles.
Pruna Motor – Concesionario MINI
Ubicación: Carretera C-17, Km. 19,060, 08403 Granollers, Barcelona