¡Ya es oficial! MINI ha presentado en Los Angeles (CA) el máximo exponente de la deportividad. El nuevo MINI GP promete una grata sensanción racing al volante con su diseño de carreras. Mucho ha llovido desde 2006 cuando, ya al final de la producción del MINI R50-R53, saltó la sorpresa con el lanzamiento del John Cooper Works GP. Fabricado en Bertone (Italia), fue el primer biplaza de MINI.
No sin críticas por esas 2 plazas, se ha convertido en un icono con el paso de los años. Cuando en 2012 se lanzó a la venta el GP2, presentado previamente en la MINI United 2012, se le consideró, con acierto, el MINI más extremo hasta el momento. Así ha seguido siendo considerado hasta hoy. Los Angeles ha recibido con honores y alfombra roja al nuevo MINI GP3 que, con sus 306cv y sus 2 plazas harán las delicias de los #realminifans más exigentes. Vayamos por partes:
- Motor 2.0 TwinPower Turbo de 306cv y 450Nm de par motor
- Diferencial autoblocante…. ¡MECÁNICO!
- Cigüeñal reforzado respecto al MINI John Cooper Works
- Turbo de nuevo desarrollo específico
- Cambio steptronic de 8 velocidades
Hasta este punto, vemos que el nuevo MINI GP contará con un par motor enorme, el cual entregará totalmente a 1750rpm. Lo anterior nos lleva a comprobar que la inclusión de un diferencial autoblocante mecánico es más que necesaria. Tengo especiales ganas de probar el MINI con ese cambio automático con levas en el volante.
Exteriormente, el MINI GP3 es quizá el más atrevido y extremo de todos. Destaca muchísimo el alerón trasero con doble filo en ambos laterales. Las siglas GP muy remarcadas le dan un extra de personalidad, si es que eso es posible. Otro de los puntos que saltan a la vista de este MINI son los faldones laterales. Fabricados parcialmente en fibra de carbono (PRFC), este nuevo material es utilizado por primera vez por BMW Group en uno de sus vehículos de producción. Gracias a él, se mantiene la rigidez de la fibra de carbono y se consigue un proceso de fabricación más sostenible para el medio ambiente. Una vez dentro del coche, destacan sus asientos con la inscripción GP en ellos, y el hecho de que en el panel lateral del acompañante, han incluído el número de serie de cada uno de las 3.000 unidades del MINI GP, mediante impresión 3D. Ese es un detalle que se echó en falta en el GP2, que renunciaba a numerar e identificar cada unidad de las 2.000 comercializadas. Rectificar es de sabios.
Os recomendamos que estudiéis a conciencia cada una de las fotos de la galería que os dejamos a continuación, pues os harán tomar conciencia del poderío de este nuevo MINI GP.
Personalmente, tenemos muchas ganas de sentarnos en ese biplaza y poner las manos en el cuero de su volante, segundos antes de salir como cohetes gracias a su launch control. [fancygallery id=”4″ album=”3″]