Del 4 al 15 de enero de 2015 se celebrará en Sudamérica el raid más prestigioso del Mundo. Aunque ya no se celebre por terreno africano, el Rally Dakar presume de las etapas más duras al mismo tiempo que sigue manteniendo el glamour de antaño. Este año se celebra la 37ª edición que, a modo de anécdota, coincide con el mítico dorsal con el que Paddy Hopkirk se coronó, por primera vez, en el Rally Monte-Carlo en 1964.
Tras su victoria en 2014, la pareja formada por Nani Roma y Michel Périn está llamada a revalidar la corona, con el permiso siempre del resto de pilotos. A la competencia externa, liderada por el mítico e inmortal Stéphane Peterhansel a los mandos del nuevo Peugeot, se le suma el resto de la MINI Army que, con 10 vehículos, anuncia que plantará batalla por liderar la prueba con el máximo número de coches posibles.
Volviendo a la prueba de este año, desde la organización aseguran que será una de las más duras tras el desembarco a Sudamérica en 2009. En total están previstos 9.111 km que se dividen en 4.500 en tramos cronometrados, algunos de más de 500km, y 4.500 en enlaces desde el final de cada etapa hasta el inicio de la siguiente. Un año más, el Dakar partirá desde Buenos Aires y recorrerá los rincones más inhóspitos de los Andes y el desierto de Atacama, teniendo los participantes que soportar calor sofocante mientras superan las dunas más altas o la falta de sueño, muy característica en pruebas como esta.
Para la preparación del coche, este año se vuelve a contar con el X-Raid Team alemán, quien ha llevado a MINI a lo más alto durante las 3 anteriores ediciones. En cuanto a las características del MINI Countryman All4 Racing, se ha evolucionado la versión del año pasado, gracias a la experiencia y los datos recopilados en las extremas condiciones de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross-Country. El motor TwinPower TurboDiésel de 3.000cc de origen BMW desarrolla 320cv y 800Nm de par, lo que le proporciona una velocidad máxima de 178km/h. Como datos significativos, destacamos el cambio secuencial de 6 velocidades Sadev, o el detalle que los discos traseros están refrigerados por Aire y Agua. Nos ha llamado también mucho la atención la alta capacidad del depósito, llegando a los 385 litros, asegurando así combustible suficiente para afrontar las etapas más largas.
Este año el Dakar se prevé más apasionante que nunca, y desde TheComminity no vamos a perder detalle. Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para estar al día de lo que ocurre en Sudamérica del 4 al 15 de enero.