Home simracing Videojuegos: Table Top Racing

Videojuegos: Table Top Racing

Si en ocasiones anteriores hemos comentado juegos orientados al realismo y la simulación deportiva, hoy toca el turno de la imaginación y la diversión sin complejos para toda la familia.
Table Top Racing es un divertidísimo  “Toy Racer”  en el que podrás competir en entornos de lo más variado; desde una mesa con libros y bolas de billar, a circuitos montados sobre la barra de una bar japonés, pasando por mesas en una zona de yates o en el antiguo Egipto.

En Table Top Racing – World Tour te divertirás en carreras muy locas y divertidas con casi 100 pruebas distintas.

Salvando las distancias, estaríamos ante un título similar a Mario Kart, en el que predomina la velocidad y putear a los compañeros, por encima de cualquier otra cosa. Además de las carreras que todos conocemos, podrás correr en pruebas contra-reloj, pruebas de eliminación y carreras de combate contra los otros participantes.

En casi todas ellas encontrarás “power-ups” que te permitirán aguar la fiesta a los otros corredores, por ejemplo dejándoles charcos de aceite, lanzándoles cubitos de hielo, residuos tóxicos, descargas eléctricas etc. Lo que sea necesario para llegar el primero a la meta. Y ese es uno de los puntos fuertes de este juego, porque la velocidad o tu pericia conduciendo van a pasar a un segundo plano. Poco importa si recibes un rayo congelante o un descarga en el culo de tu coche.

Hablando de modelos de coche, aquí tampoco encontraremos realismo, pero sí mucho, mucho humor en los diseños. Nos hemos encontrado modelos que parecen inspirados en coches que ya conocemos, como el Faux-rari (Ferrari), el Mini-Scooper (¿hace falta que lo digamos?), el Baggetti (Bugatti) o el MacHandful, sospechosamente similar al McLaren. Seguro que si le das un vistazo al vídeo de más abajo, encontrarás modelos que te suenan de algo.

Puedes tunear a nivel estético pero también  para evitar ser dañado, mejorar las técnicas drift o salto etc.

Lo primero que tienes que hacer en cuanto empieces a ganar pruebas es subir el nivel de prestaciones de tu coche. De esa manera conseguirás mejores puestos en la clasificación y mejores premios que, cerrando el ciclo, te permitirán volver a mejorar tu coche o comprar uno nuevo. Pero además de las mejoras de motor y los cambios estéticos hay otra mejora que podrás activar o desactivar en función del tipo de prueba. Estamos hablando del cambio de ruedas. En el catálogo de nuestro garage existe un rango de llantas y neumáticos destinados a mejorar la capacidad drift, saltar mejor, o como sucede en Ben-Hur, destrozar los laterales de nuestros oponentes para mandarles a los últimos puestos y que nos odien para siempre.

Si estamos juegando en modo offline, que nos odie un robot no nos va a quitar el sueño, pero en cuanto pruebes los modos online y empieces a correr contra tus amigos…vas a saber lo que es un pique en condiciones. Como ya hemos dicho anteriormente, lo que aquí cuenta no es ni mucho menos correr mejor. Aquí lo verdaderamente importante es sobrevivir y entorpecer todo lo que se pueda a los demás. Eso de “juego limpio” aquí no cuenta, así que recuerda:  tuning y jugar sucio.

 

Table Top Racing – World Tour es un juego de cabecera, para tener siempre a mano. No busques unos gráficos alucinantes, porque es una versión derivada de plataformas portátiles  y dispositivos móviles, que posteriormente se ha remasterizado para poder ser jugado en cualquier consola de última generación. Tampoco busques un juego de simulación de conducción, porque en algunos momentos resulta extremadamente frustrante ver cómo te adelantan tus enemigos tras haber hecho una carrera excepcional.
Table Top Racing es un juego para reírte, divertirte un buen rato, solo o acompañado y seguir con tu vida.
No es de los que vas a jugar todos los días, pero seguro que nunca lo vas a desinstalar.


RESUMEN TABLE TOP RACING:

Lo que más nos ha gustado:
– Las pruebas son variadas y divertidas.
– Muy rápido y divertido.
– Posibilidad de jugar offline y online en pruebas abiertas.

Lo que menos nos ha gustado:
– Aunque es fácil ganar carreras, subir de nivel no es tan sencillo.
– No tiene cambios de cámara ni repeticiones.
– Cuesta mucho conseguir dinero interno para comprar vehículos nuevos.

PUNTUACIÓN THECOMMINITY: 6.5/10

TABLE TOP RACING WORLD TOUR

Desarrollador: Playrise Digital Ltd.
Lanzamiento: 2013
Plataformas: PlayStation 4, Android, Xbox One, PlayStation Vita, iOS, Microsoft Windows
Versión comentada: Playstation 4.
Todas las capturas sacadas de partidas propias.
table-top-racing-world-tour