MINI ha presentado, con nocturnidad y alevosía y de la mano de su Director de Diseño, Oliver Heilmer, la nueva vuelta de tuerca (o Restyling) sobre la tercera generación (F55 para el 5 puertas, F56 para el Hatchback 3 puertas, y F57 para el modelo Cabrio).
En estos nuevos MINI FXX LCI, además de modificaciones estéticas exteriores, podemos encontrar novedades en el interior y en los complementos tecnológicos, dando un impulso a la marca en cuanto a innovación.
Pero vayamos por partes, y empecemos por una cosa que NO nos gusta: La normativa y regulaciones anti-contaminación hacen que los motores vayan cada vez más apretados y limitados. Por poner un ejemplo, el motor 2.0 que monta el Cooper S pasa de 192cv a 178cv.
Ahora vuelvo, voy llorar a por las esquinas echando de menos esos CV…
OK, ya. Empecemos.
Exteriormente, los 3 modelos presentan un nuevo paragolpes delantero, con finas aperturas estilo branquias justo donde anteriormente encontrábamos los faros antiniebla. Falta por ver si por ahí entrará aire para refrigerar frenos o será meramente ornamental. Otro detalle a destacar del bumper delantero, es que ahora la parte central viene pintada en el color de la carrocería que, junto a los bordes de la parrilla pintados en negro o cromados, dan un aire “Aston Martin” bastante curioro.
La trasera de los nuevos modelos también sufre cambios, estilizando el parachoques y aportando una línea más moderna, ya más alineada con la vista delantera del MINI.
MINI presenta con este restyling hasta 5 nuevos modelos de llanta de aleación, y un nuevo diseño de moldura de intermitentes. Los detractores de los cromados estamos de enhorabuena, pues también se incorporan mil y una opciones para su eliminación, con accesorios en piano black.
Pero no nos quedemos fuera, que dicen que la belleza está en el interior… Veamos.
Lo primero que salta a la vista es que se incluye de serie el gran display LCD ya visto en el MINI GP y en el MINI Cooper SE. En la misma visual del volante, que será de cuero en toda la gama, aparecen los botones del aviso del cambio de carril. Otro elemento que se añade al volante es que será calefactado, al más puro estilo mandos de las motos hermanas de BMW Motorrad.
Ya en cosas más mundanas, MINI ha modificado el panel frontal del salpicadero y, muy a nuestro pesar, los difusores del aire acondicionado / calefacción, que dejan de ser redondas. Dejadme 5 minutos, que tengo que ir a…
Ok, vuelvo a estar por aquí.
El interfaz gráfico del cuadro central de instrumentos ha sido rediseñado de cero, pensando en una experiencia táctil. En palabras de Oliver Heilmer, Director de MINI Design, el hecho de que la totalidad de usuarios de MINI lo son de cientos de gadgets táctiles, les ha hecho dar el paso definitivo. Ahora, MINI incluye widgets animados que los usuarios pueden adaptar o seleccionar deslizando el dedo.
En definitiva: Nueva apariencia, nuevos colores (Rooftop Grey, Zesty Yellow, Island Blue), nuevas llantas, nuevo software, novedades en el equipamiento confort… Pero con el mismo Go Kart Feeling.
Bravo, MINI. Personalmente, creo que atreverse a renovar constantemente el mito es la mejor manera de preservarlo y darle continuidad. Hay que tener un par de… cilindros para hacerlo.
Aquí os dejamos algunas fotos para que veáis los nuevos colores y acabados.
[fancygallery id=”5″]