Home What's Hot ACCESORIOS, EL NUEVO FILÓN DE LOS FABRICANTES

ACCESORIOS, EL NUEVO FILÓN DE LOS FABRICANTES

Mini-accessories

 

“Si la ropa que elegimos para vestirnos cada día nos identifica en la mayoría de las ocasiones con nuestra posición social y estilo de vida, el automóvil que conducimos es también otra de las señas de identidad más significativas ante la sociedad. Y aunque podrá parecer mejor o peor, una ventaja o un disfraz más sin sentido de los que nos encasillan en el día a día, la realidad es que se está convirtiendo en una tendencia ascendente del sector del automóvil.”

Así empieza un interesante artículo de EL PAÍS en el que el periodista y ex-piloto Manuel Gómez Blanco hace un repaso por el mercado actual del mundo del automóvil, en el que cada vez es más importante la identificación con la marca. Y no se trata únicamente de que podamos tener un coche de colores, no señores fans. Se trata, por un lado, de una herramienta de expresión personal que va mucho más allá de el deseo de llamar la atención. Pasa por los detalles, por las ganas de ser perfeccionista, por el deseo de tener algo “hecho por uno mismo” y de no ser uno más en el montón de coches que circulan por las carreteras, como una marabunta de hormigas. Queremos permanecer, destacar sin llamar la atención, que sepan que somos diferentes (porque lo somos) pero sin que nos señalen con el dedo.

Al final es algo como la camisa que llevas puesta. No es una camisa cualquiera, pero tampoco quieres destacar por llevarla. Simplemente te gusta, y existe la opción de llevarla.

Pero por otro lado, este cambio de objetivos empresariales pasa por la evolución lógica de las marcas haca una forma 2.0 (si se me permite la expresión) en la que los fabricantes escuchan a los conductores. Sí, nos escuchan para sacar beneficio económico, eso es más que obvio, pero nos escuchan al fin y al cabo. Poco, pero nos escuchan.

En mi modesta opinión, creo que la crisis ha ayudado en parte a este proceso. Si no puedes tener un coche nuevo, puedes cambiarlo por partes. Puedes buscar una perfección indeterminada, como esa línea del horizonte a la que tratas de llegar pero que cuanto más te acercas, más se aleja. Esa zanahoria estética que nosotros mismos nos colocamos delante del morro que nos anima a seguir adelante cada día.

Cuentan por ahí que en Estados Unidos, justo después de la segunda guerra mundial, el mercado de pintalabios rojo se disparó hasta niveles inimaginables. Las mujeres buscaban mostrar un aspecto diferente, osado, atrevido…justo después de una gran crisis que estaba hundiendo el ánimo del mundo en una depresión global.

Os animamos a leer el ARTÍCULO y comentarlo en el FORO