Home Lecturas interesantes MINI. The Book.

MINI. The Book.

MINI The Book

Empezamos bien. Si te consideras un fan de MINI y no tienes este libro, te suspendo en fanatismo. Deberías salir corriendo ahora mismo a conseguir un ejemplar, pero antes te voy a explicar unos cuantos motivos.

MINI the bookPor su diseño. “MINI. The Book” es una auténtica obra de arte en cuanto a diseño, maquetación y extraordinario gusto. Vas a pasar por casi 200 páginas, estructuradas y ordenadas a medio camino entre un manual de consulta y un libro histórico. Las secciones están troqueladas y separadas por colores, para que con un dedito puedas dirigirte a un tema concreto. Las diferentes calidades y gramajes de los papeles empleados (hasta 5 tipos diferentes de papel en el mismo libro), las reservas para brillos, el formato cuadrado… decididamente es un libro que vale tener en un lugar destacado de tu estantería.

Por su contenido. No es sólo un libro de MINI. O debería decir “no es un libro de MINI sólo“. El libro nos brinda un eficiente paseo histórico sobre la historia del automóvil, pero también sobre el contexto histórico que le ha acompañado. Descubrirás qué cambios hubo en el mundo durante cada época y cómo influyeron los cambios sociales, estéticos y políticos. Pasarás por otras marcas que movieron legiones de fans, como Leica o Sony. Verás los primeros bocetos de cada modelo, cómo se aprobaron, los descartes y los cambios. Además, cierra la edición con un glosario de terminología automovilística y un desplegable de 4 páginas con un timeline de 50 años de la historia mundial, que te va a desencajar la mandíbula. Eso sí, además habla de MINI y de Mini. Habla de las luchas internas por conseguir un nuevo modelo. Habla de los trabajadores de las fábricas que temían perder su trabajo si no se lanzaba el MINI. Habla de los campeonatos deportivos. De como influyó en artistas y de como los artistas influyeron en él. Pero como decía, no es “sólo” un libro de MINI.IMG_7310

Por su singularidad. Yo de ti iría al concesionario MINI más cercano y pillaría 2 ejemplares. Sólo por seguridad. Quizá te parezca una tontería, pero se editó una sola edición en el año 2006. Únicamente 30.000 ejemplares para 6 idiomas. Así que no te extrañe si te da por buscarlo en eBay y te aparecen resultados de más de 100$. Yo tengo la suerte de tenerlo en castellano y en inglés, pero la versión japonesa es una de las más buscadas por los coleccionistas. La misa editorial volvió a publicar otro libro con similar número de páginas sobre MINI ese mismo año (“MINI concept for the future” ya os hablaré más adelante) pero no tuvo tanto éxito. Este otro libro es, si cabe, más raro todavía, ya que sólo se imprimieron 3.000 copias. A pesar de eso se pueden encontrar ejemplares (sólo en inglés) en Amazon y en eBay, entre otros.

Por su utilidad. Este es uno de esos libros que puedes elegir leerte del tirón (recomendado) o leer una parte al azar de vez en cuando, o simplemente buscar información cuando te apetezca. Y te aseguro que si eliges esta última opción, te darás cuenta de que (oh, sorpresa) hay cosas que NUNCA encontrarás en Google.

“MINI The book” es básico para entender los antecedentes de este mundo, cómo se han generado los movimientos sociales a su alrededor y cómo nos ha influido directa o indirectamente. Pocas veces un libro revela tantos secretos sobre nosotros mismos (los fans) como en esta ocasión.

Ahora sí. Sal zumbando y cómpralo.

 

MINI The Book.
Hoffmann und Campe
192 páginas
Año 2006